No todo es cuestión de dinero en la compleja negociación de la deuda argentina: los "términos legales" exigidos por algunos acreedores y que el Gobierno ha rechazado comenzaron a ganar peso en las arduas conversaciones para reestructurar bonos de ley extranjera por 66.238 millones de dólares.
Argentina lanzó formalmente hace dos meses una oferta de canje, masivamente rechazada por los acreedores, tras lo cual entabló un diálogo con los principales tenedores de bonos, que incluyó el intercambio de propuestas.
Ese proceso permitió acortar sustancialmente las diferencias de valor entre lo que Argentina está dispuesta a pagar y lo que pretenden los grandes grupos de acreedores, liderados por poderosos fondos de inversión.
Leer más: Los términos legales, la otra disputa en la negociación de la deuda argentina