Back to Top

Los aeropuertos rozan los 17 millones de pasajeros en enero, un 2,4 % más

Los aeropuertos de la red de Aena rozaron los 17 millones de pasajeros en enero, lo que supone un incremento del 2,4 % respecto al mismo mes de 2019, ha informado este miércoles el gestor aeroportuario español en un comunicado.

De esta cifra, 16,9 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que casi 11 millones viajaron en vuelos internacionales, un 1,5 %, y cerca de 6 millones lo hicieron en rutas nacionales, un 3,8 % más.

Los aeropuertos canarios siguieron perdiendo pasajeros, a excepción del de Tenerife Norte, al igual que Palma de Mallorca, tras la quiebra del turoperador británico Thomas Cook y ajustes de capacidad de algunas aerolíneas, mientras que el de Alicante-Elche se vio afectado en enero por un incendio en la cubierta de la terminal y los efectos de la borrasca Gloria.

El petróleo de Texas rebota un 0,75 % pero sigue por debajo de los 50 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un ascenso del 0,75 %, si bien siguió situado por debajo de los 50 dólares el barril, concretamente en 49,94 dólares, una situación bajista vinculada con el temor a los efectos del coronavirus chino, que hoy no obstante se alivió.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo sumaron 0,37 dólares respecto a la sesión previa del lunes.

Los precios del petróleo subieron desde unos mínimos de hace 13 meses a medida que la cantidad de nuevos casos de coronavirus se desaceleró en China, aliviando cierta preocupación sobre el potencial de destrucción prolongada en la demanda de petróleo.

Astrid Gil-Casares, de personaje a novelista

Astrid Gil-Casares es el nombre y el apellido de una mujer agradecida, generosa y libre, que ha tomado las riendas de su vida sin miedo, que ha pasado de ser un personaje de la alta sociedad a guionista y a aventurarse en su primera novela: "Nadie me contó".

Es consciente del morbo que suscita esta novela, "sería engañarme a mí y a los demás, es mi circunstancia", ha explicado este martes en una entrevista a Efe Astrid Gil-Casares, quien como cualquier persona tiene un pasado, estuvo casada diez años con Rafael del Pino, presidente del grupo Ferrovial, la tercera fortuna de España en 2019, según Forbes.

Subaru XV Eco Hybrid: la eficiencia que no renuncia a la seguridad

La eficiencia con un plus de seguridad superior a la competencia es lo que ofrece Subaru en su último modelo hibridado, el todocamino XV, en el que ha apostado por la reducción del consumo y de las emisiones sin olvidarse del ADN que caracteriza a la marca nipona.

¿Y cuál son esos "valores" que no ha sacrificado en detrimento de la consecución de una nueva etiqueta ECO para otro de sus modelos? Los motores boxer de gasolina -que tan famosa han hecho a Subaru- y la tracción integral AWD, que convierte a sus vehículos en los ideales para subir a un puerto nevado de montaña o para adentrarse en el campo para practicar actividades al aire libre.

Terremotos y pandemias, de los mayores riesgos en Latinoamérica, dice Lloyd's

Con un riesgo cercano a los 8.000 millones de dólares, los terremotos y las pandemias representan unas de las mayores amenazas en Latinoamérica, incluso "antes de la aparición" de Coronavirus y de la gran actividad sísmica que amenaza a Puerto Rico, explicó a Efe Daniel Revilla, director regional de Lloyd's.

El peruano Revilla, su jefe para Latinoamérica y el Caribe, precisó este martes que el riesgo total de terremotos se calcula en 4.650 millones de dólares, según el nuevo informe que la aseguradora británica divulgará este miércoles en Miami.

Esta amenaza, según el experto, es un llamado a los gobiernos al mejoramiento de la resiliencia a los eventos catastróficos, especialmente los códigos de construcción y los sistemas de alarma, entre otros, que "hacen una gran diferencia".

Moreno solicitará a Trump un marco comercial similar al de Ecuador y la UE

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, partió este martes con destino a EE.UU. para reunirse con su homólogo norteamericano, Donald Trump, al que pedirá mayor celeridad en la toma de decisiones comerciales y un marco similar al que mantiene la nación andina con la Unión Europea (UE).

"El intercambio comercial que nosotros tenemos con Europa, ha mejorado ostensiblemente y beneficiado muchísimo a la productividad y exportaciones del Ecuador", manifestó en una comparecencia de prensa Moreno en el aeropuerto de Tababela, próximo a Quito, poco antes de emprender rumbo a Washington.

El mandatario ecuatoriano consideró que "se pude lograr exactamente lo mismo con EE.UU.

Paraguay y Brasil firman un acuerdo automotriz a la espera de uno para Mercosur

Paraguay y Brasil firmaron este martes, en Asunción, un acuerdo automotriz que ofrece garantía legal al sector y pone fin a las diferencias que ambos países arrastran desde julio de 2019, cuando la Receita Federal (Fisco) de Brasil quiso imponer un arancel del 16 % a las exportaciones de autopartes de Paraguay a Brasil.

Paraguay había aprovechado durante años del vacío legal que existía al respecto, ya que ni el sector automotor ni el azucarero están liberalizados en la normas del Mercosur, aunque el resto de países del bloque ya contaban con acuerdos bilaterales.

Tras la decisión de Brasil, Paraguay se vio obligado a negociar con Argentina, país con el que ya logró el acuerdo, y con Brasil, con el que firmó este martes, y ahora se encuentra en conversaciones para alcanzar un entendimiento similar con Uruguay.

"No al pago de la deuda", el reclamo de una multitud en Buenos Aires

Varios centenares de personas se congregaron este martes en el centro de Buenos Aires, convocadas por organizaciones sociales de izquierda, para reclamar al Gobierno mayor asistencia social en medio de la crisis, creación de empleo y el impago de la deuda externa, para emplear ese dinero en la lucha contra la pobreza.

En plena avenida 9 de julio, la más importante de la capital argentina, los manifestantes marcharon varias manzanas hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Social, desde donde se gestionan las políticas sociales y en cuya fachada se ubica el rostro a gran escala de la emblemática exprimera dama Evita Perón, conocida por su labor por los más necesitados a finales de la década de 1940 y principios de 1950.

Bezos ha vendido acciones Amazon por valor de 4.100 millones de dólares en una semana

El presidente de Amazon, Jeff Bezos, considerado el hombre más rico del mundo, vendió la semana pasada acciones del gigante del comercio electrónico por la cuantiosa suma de 4.100 millones de dólares, de acuerdo a los registros del regulador bursátil de Estados Unidos.

Bezos ha estado vendiendo títulos en los últimos años como parte de un plan preestablecido para financiar otros emprendimientos, pero en esta ocasión ha obtenido más que nunca, coincidiendo con la cotización por encima de los 2.000 dólares que Amazon logró el último día de enero.

El alto ejecutivo anunció en 2017 que sacaría unos 1.000 millones de dólares anuales de su cartera de acciones para destinarlos a su firma de viajes espaciales Blue Origin; pero solo en agosto del año pasado se embolsó 2.800 millones, su mayor beneficio por la venta de títulos de Amazon.

Intel tampoco irá al MWC de Barcelona y ya son 9 las bajas por el coronavirus

Intel ha asegurado que tampoco irá al Congreso Mundial de Móviles (MWC) de Barcelona como consecuencia del coronavirus, con lo que ya son nueve las empresas que han cancelado su presencia en este evento, según han confirmado hoy a EFE fuentes de la compañía.

En un comunicado enviado después, Intel ha explicado que se retiran de la feria "por precaución" dado que la "prioridad" es la seguridad y el bienestar.

La compañía estadounidense iba a ocupar una sala de exposiciones de cerca de 900 metros cuadrados.

Todas las empresas que no acudirán al congreso han alegado motivos de seguridad para cancelar su presencia en un evento que reúne a miles de personas y a numerosas empresas que presentan sus productos.

Cron Job Starts