Back to Top

Las mujeres, parte esencial del nuevo Sudán, según el ministro de Agricultura

"Las mujeres son una parte esencial del nuevo Sudán", afirmó a Efe el ministro de Agricultura del país africano, Isa Uzman Charif, quien reconoció que el pueblo y el Gobierno sudanés han tomado consciencia de su "importancia".

Pregunta: Usted forma parte de un gobierno de transición hacia unas nuevas elecciones que se celebrarán dentro de tres años (tras el derrocamiento en abril del ex presidente Omar al Bachir por los militares,después de meses de protestas populares). ¿Podría definir en una frase qué es el nuevo Sudán para usted?. ¿Cómo lo describiría?

Respuesta: Para mí, el nuevo Sudán es un Sudán donde todos los ciudadanos podrán disfrutar plenamente de sus derechos y podrán contribuir a la construcción del futuro de su país.

China anuncia que ha llegado a un acuerdo comercial parcial con EEUU

El Gobierno chino anunció este viernes que el país asiático y Estados Unidos han llegado a un acuerdo parcial para mitigar el conflicto comercial que enfrenta a ambas potencias desde el año pasado.

El viceministro de Comercio, Wang Shouwen, afirmó este viernes en rueda de prensa que las dos partes han llegado a un acuerdo de 'primera fase' que aborda temas como la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas, entre otros.

Asimismo, Estados Unidos se compromete a retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa, según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.

Honduras pagó 1.149,8 millones de dólares por los combustibles en nueve meses

Honduras pagó en el tercer trimestre de 2019 un total de 1.149,8 millones de dólares por concepto de importaciones petroleras, 0,5 % menos que en el mismo periodo de 2018, y compró 1,8 millones de barriles más de hidrocarburos, informó este viernes el Banco Central del país.

En los primeros nueve meses la compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica en Honduras disminuyó 5,3 millones de dólares con relación al mismo periodo del año pasado (1.155,1 millones de dólares), indicó el Banco Central en un informe.

La disminución en la factura petrolera en el tercer trimestre obedece a la baja en el precio internacional del 11,5 %, pero fue contrarrestada por el alza en volumen importado del 12,5 %, detalla la entidad.

El precio del petróleo venezolano se mantiene al alza y cierra en 55,07 dólares el barril

El precio del crudo venezolano continuó por tercera semana consecutiva al alza y cerró este viernes en 386,66 yuanes o 55,07 dólares, lo que representa una ganancia de 2,62 dólares frente a los 52,45 dólares en los que se cotizó entre el 2 y 6 de diciembre, informó el Ministerio de Petróleo.

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

Merkel entiende que Polonia pida más tiempo para apoyar la neutralidad climática

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este viernes que "entiende" que Polonia no se haya sumado aún al compromiso de los líderes de la Unión Europea (UE) de alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero especificó que ese lapso no implicará que el país goce de más exenciones para lograrlo.

"Entiendo que Polonia pida más tiempo para pensar en esto cuando ves que dependen tanto del carbón. Decir que la situación es la misma para todos, es mentir", reconoció Merkel en una rueda de prensa al término de un Consejo Europeo centrado en el clima, el euro o el "brexit".

Las bolsas celebran a Boris Johnson y el acuerdo comercial con máximos

Las bolsas mundiales están en zonas de máximos este viernes en respuesta al resultado claro de las elecciones en Reino Unido, al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y a las perspectivas algo más despejadas para el crecimiento mundial.

A las 13.45, el indicador selectivo español sube 133,6 puntos, el 1,41 %, hasta los 9.602,10 puntos, máximo del año y la misma cota que tocó al cierre del 10 de agosto de 2018.

Algunos de los principales mercados europeos están también en zona de máximos, como París y Fráncfort, con avances ligeramente superiores al 1 % en ambos casos.

Toni Roldán ficha para Esade a ex altos cargos de PSOE para impulsar reformas

El exdiputado de Ciudadanos y actual director de Esade Centro de Políticas Económicas (EsadeEcPol) Toni Roldán ha fichado a ex altos cargos socialistas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para el laboratorio de ideas 'think tank' que dirigirá con el fin de impulsar reformas económicas en España.

El exministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla; el exsecretario de Estado de Economía, David Vegara, o la exsecretaria de Estado de Empleo, Luz Rodríguez, antiguos miembros del Ejecutivo de Zapatero, forman parte del consejo asesor de este nuevo centro de ideas.

También estarán presentes dos altos cargos de los Gobiernos del PP: Alberto Nadal, como exsecretario de Estado de Presupuestos y Gastos, y Pablo Vázquez, que fue subsecretario de Sanidad y Consumo.

Los dos billones de valor de Aramco disparan las dudas

La petrolera estatal saudí Aramco logró esta semana puntualmente una valoración de dos billones de dólares, un anhelo de larga data de Arabia Saudí pero una estimación que la inmensa mayoría de bancos internacionales, inversores y analistas no ven, por lo que la cifra más que certidumbres ha traído dudas.

La simbólica cifra fue lanzada por el príncipe heredero Mohamed bin Salman cuando hizo pública su intención en 2016 de que Aramco saliera a bolsa con una oferta pública de venta de acciones de 100.000 millones de dólares.

Finalmente la salida a bolsa real quedó reducida a 25.600 millones de dólares con una valoración de 1,7 billones, pero el jueves en apenas su segundo día de cotización en la bolsa de Riad Aramco llegó a los 2 billones de dólares.

La libra y la Bolsa de Londres repuntan con la victoria de Johnson, aunque la incertidumbre permanece

"No es probable que la incertidumbre relacionada con el Brexit se calme más allá de unos meses, dado el periodo de transición relativamente corto al que se ha comprometido el primer ministro", ha explicado la vicepresidenta de Moody's Sarah Carlson.

La firma de calificación crediticia ha alertado de que el archipiélago británico se sigue enfrentando a otros retos, como el aumento de los riesgos fiscales o la baja productividad, que permanecerán sobre la mesa ante la "ausencia" de cambios políticos "significativos".

Tras la victoria de los 'tories', que obtuvieron 364 escaños, frente a los 203 logrados por el Partido Laborista de Jeremy Corbyn, la libra ha registrado este viernes una subida del 1,79% en su cruce con el dólar, hasta situarse en 1,3398 'billetes verdes', aunque ha alcanzado un máximo de 1,3514 dólares por cada libra.

Rajoy llama a no derogar la reforma laboral que aprobó su gobierno

El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy ha utilizado el caso del desarrollo de los planes estratégicos de Renault en sus factorías de España para defender la reforma laboral que aprobó su gobierno: "Conviene no derogar las reformas que han funcionado".

Durante su intervención en el acto convocado por el diario El Norte de Castilla para conmemorar su 165 aniversario, Rajoy ha recordado que la dirección internacional de Renault vinculó sus planes de futuro para la fabricación de nuevos modelos de vehículos en España con la reforma laboral.

"Estos coches se van a hacer aquí porque han sido capaces de hacer una reforma del mercado laboral", ha dicho Rajoy que le transmitió el presidente de Renault en una comida en el Palacio de la Moncloa, a la que también acudió el entonces presidente de la Junta de Castilla y León y compañero del PP, Juan Vicente Herrera.

Cron Job Starts