Back to Top

Huelga de taxistas hoy: por qué protestan, dónde y en qué horarios

Huelga de taxistas hoy: por qué protestan, dónde y en qué horarios

El sector del taxi parará de 11 a 14 horas y se prevé que los vehículos colapsen el centro de Madrid y de Barcelona

Hemeroteca - Cientos de taxistas colapsan el centro de Barcelona en protesta por la “falta de control” de los vehículos VTC

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha convocado este miércoles una manifestación de 11 a 14 horas, en la que los taxistas pararán en todas las ciudades para protestar por el alza en los costes de los seguros del automóvil.

La huelga de taxis paraliza Madrid y Barcelona: por qué protestan, dónde y cuánto duran los paros

La huelga de taxis paraliza Madrid y Barcelona: por qué protestan, dónde y cuánto duran los paros

El sector del taxi se manifiesta de 11 a 14 horas, con unas marchas lentas que colapsan el centro de las principales ciudades

Hemeroteca - Cientos de taxistas colapsan el centro de Barcelona en protesta por la “falta de control” de los vehículos VTC

Cientos de taxistas de toda España se han manifestado este miércoles en Madrid para reclamar soluciones a las administraciones ante las prácticas “abusivas” de las aseguradoras que “amenazan la estabilidad del sector”, como por ejemplo que se establezcan límites para la subida de las pólizas.

Sánchez anuncia otros 400 millones para hidrógeno verde y presume de apuesta renovable: “Green, Baby, Green”

Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.

"Crecemos más que nadie y crecemos más verde que nadie", dos realidades "íntimamente ligadas", dice el presidente del Gobierno, que cree que el hidrógeno va a ser un "cambio de paradigma"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles otros 400 millones de euros en ayudas para proyectos de hidrógeno en España que, pese a tener “la evaluación positiva de la Comisión Europea”, “se han quedado fuera” de la primera subasta del Banco Europeo de Hidrógeno, en la que tres de los siete proyectos elegidos fueron españoles.

La economía creció un 3,2% en 2024 y reafirma a España como la locomotora de Europa

La economía creció un 3,2% en 2024 y reafirma a España como la locomotora de Europa

El Gobierno ya ha avanzado que en 2025 el avance del PIB superará el 2,5%. De nuevo, batiendo todas las expectativas

España, locomotora de Europa: aporta el 40% del crecimiento económico

El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha confirmado este miércoles que la economía creció en 2024 un 3,2%. España se reafirma así como la locomotora de Europa, tras el 2,7% de 2023 y el 6,2% de 2022. De hecho, el Gobierno ya ha avanzado que en 2025 el avance del PIB (Producto Interior Bruto) superará el 2,5%.

Meloni se apoya en magnates de la moda y la prensa para crear un gran banco italiano

Meloni se apoya en magnates de la moda y la prensa para crear un gran banco italiano

El Gobierno de Roma respalda la OPA lanzada por Monte dei Paschi di Siena sobre Mediobanca, entidades que tienen como accionistas a inversores del sector de las infraestructuras y a los dueños de Ray-Ban

Unicredit choca con el Gobierno de Meloni en su intento de compra de Banca Popolare di Milano

Si en España, la oferta de compra (OPA) de BBVA por Banco Sabadell está marcando el paso del sector financiero, en Italia se vive una situación bastante más acelerada, con un baile de operaciones corporativas bastante más intenso y con el Gobierno de Giorgia Meloni moviendo los hilos para intentar crear un nuevo campeón nacional que sea capaz de competir con los grandes bancos europeos.

La patronal propone que sea motivo de despido disciplinario no rellenar el registro de jornada como pide la empresa

La patronal propone que sea motivo de despido disciplinario no rellenar el registro de jornada como pide la empresa

Es una de las alegaciones de los empresarios sobre la ley para la reducción de la jornada, que tachan de inconstitucional, y rechazan endurecer el control de jornada y las multas por incumplirlo

Economía y Trabajo pactan aprobar la semana que viene la reducción de jornada

Ristra de objeciones de los empresarios a la ley sobre la reducción de la jornada laboral. La CEOE trasladó a comienzos de mes al Ministerio de Trabajo sus enmiendas sobre el anteproyecto de ley, que también modifica el registro horario y amplía la regulación sobre la desconexión digital.

Los pagos a las comunidades, las ayudas al coche eléctrico y todo lo que se cae en el decreto pactado con Junts

Los pagos a las comunidades, las ayudas al coche eléctrico y todo lo que se cae en el decreto pactado con Junts

Las comunidades autónomas pierden cerca de 10.000 millones en total por el rechazo a la actualización de las entregas a cuenta de la Administración central en 2025, de los cuales 1.910 millones eran para Catalunya y 1.828 millones para Andalucía

Cómo quedarán las pensiones, el transporte y el resto de medidas tras el acuerdo entre Gobierno y Junts

El Gobierno prepara un nuevo real decreto-ley con las medidas “económicas” del texto que fue rechazado la semana pasada en el Congreso y que se han quedado fuera del decreto “social” pactado este martes con Junts, y presentado por el presidente Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El decreto pactado con Junts recupera la prórroga del escudo antiopas hasta diciembre de 2026

El decreto pactado con Junts recupera la prórroga del escudo antiopas hasta diciembre de 2026

El Ejecutivo recupera la medida de protección frente a inversores extranjeros que decayó en el decreto de la semana pasada

El Gobierno cierra un acuerdo con Junts para aprobar otro decreto del escudo social que revaloriza las pensiones

El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar este martes la prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2026, del conocido como escudo 'antiopas', la suspensión del régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, en el decreto pactado con Junts para recuperar parte de las medidas del decreto ómnibus que decayó la semana pasada en el Congreso.

El Gobierno acepta las exigencias de las aseguradoras por Muface y aumenta la prima en un 41,2%

El Gobierno acepta las exigencias de las aseguradoras por Muface y aumenta la prima en un 41,2%

El Ministerio de Función Pública modifica las condiciones de la licitación con una financiación adicional de 330 millones de euros

El Gobierno hará cambios en la licitación de Muface y Adeslas “reconsidera” su negativa

El Gobierno acepta las exigencias de las aseguradoras y destinará 330 millones de euros más al concierto de Muface, previsto para los años 2025, 2026 y 2027. Con este incremento, la prima ponderada que recibirán las aseguradoras que acepten prestar asistencia sanitaria privada a los funcionarios con cargo a los fondos públicos subirá un 41,2%.

Adeslas y Asisa ven viable la continuidad de Muface tras la subida del 41% anunciada por el Gobierno

Adeslas y Asisa ven viable la continuidad de Muface tras la subida del 41% anunciada por el Gobierno

El Ministerio de Función Pública modifica las condiciones de la licitación con una financiación adicional de 330 millones de euros

El Gobierno hará cambios en la licitación de Muface y Adeslas “reconsidera” su negativa

El Gobierno acepta las exigencias de las aseguradoras y destinará 330 millones de euros más al concierto de Muface, previsto para los años 2025, 2026 y 2027. Con este incremento, la prima ponderada que recibirán las aseguradoras que acepten prestar asistencia sanitaria privada a los funcionarios con cargo a los fondos públicos subirá un 41,2%.

Cron Job Starts