Idania Maricela y sus compañeras de cooperativa tienen que alquilar para poder cultivar. Una ley que crearía un fondo para la compra de tierras con equidad de género en Nicaragua, un país mayoritariamente agrícola, sigue durmiendo en el sueño de los justos, 10 años después de haber sido aprobada.
Las campesinas nicaragüenses siguen esperando a que el Estado asigne una partida presupuestaria, como lo establece la Ley Creadora de un Fondo para la Compra de Tierras con Equidad de Género, aprobada hace 10 años, para tener acceso a parcelas propias.
Mientras llega ese día, las mujeres continúan trabajando en tierras alquiladas o prestadas para poder producir al menos para su consumo.
Leer más: Las tierras agrícolas en Nicaragua no tienen rostro de mujer