Back to Top

Rusia y EEUU se citan el próximo lunes en Arabia Saudí para continuar negociando sobre Ucrania, según Moscú

Rusia y EEUU se citan el próximo lunes en Arabia Saudí para continuar negociando sobre Ucrania, según Moscú

Se espera que en las consultas no participen dirigentes, sino equipos técnicos, y según un asesor del Kremlin, versarán sobre una posible tregua en el mar Negro

Zelenski acepta el alto el fuego sobre objetivos energéticos y Trump le sugiere quedarse con las plantas nucleares de Ucrania

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos el próximo 24 de marzo en Arabia Saudí, ha anunciado Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

EEUU se cita con Rusia y Ucrania el próximo lunes en Arabia Saudí para continuar las negociaciones

EEUU se cita con Rusia y Ucrania el próximo lunes en Arabia Saudí para continuar las negociaciones

Se espera que en las consultas no participen dirigentes, sino equipos técnicos, y según un asesor del Kremlin, versarán sobre una posible tregua en el mar Negro

Zelenski descarta que EEUU se haga con la propiedad de la central de Zaporiyia, como sugirió Trump

Zelenski acepta el alto el fuego sobre objetivos energéticos y Trump le sugiere quedarse con las plantas nucleares de Ucrania

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos el próximo 24 de marzo en Arabia Saudí, ha anunciado Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

Sánchez cuestiona la retórica de la UE con el "plan de rearme" y España rebaja la ambición de la ayuda a Ucrania

Sánchez cuestiona la retórica de la UE con el

La alta representante de la UE reduce a 5.000 millones su plan de ayuda a Ucrania ante el enfriamiento por parte de España, Italia y Francia a la propuesta de 40.000 millones de euros a Ucrania en función del PIB de cada país

La UE se conjura para garantizar a Zelenski la ayuda militar pese a las exigencias de Putin a Trump

Pedro Sánchez cuestiona la retórica belicista que se ha impuesto en la Unión Europea en las últimas semanas.

Portugal irá a las urnas el 18 de mayo tras la caída del Gobierno conservador de Luís Montenegro

Portugal irá a las urnas el 18 de mayo tras la caída del Gobierno conservador de Luís Montenegro

El presidente de la República anunció la semana pasada la convocatoria de elecciones tras una crisis política que llevó al Parlamento a retirar la confianza al Ejecutivo

El primer ministro de Portugal pierde la moción de confianza y el país se encamina a elecciones anticipadas

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha firmado el decreto para la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas el próximo 18 de mayo, las terceras en tres años, tras la reciente caída del Gobierno del conservador Luís Montenegro por una polémica empresarial.

Milei militariza los alrededores del Congreso de Argentina ante las protestas y logra el aval para endeudarse con el FMI

Milei militariza los alrededores del Congreso de Argentina ante las protestas y logra el aval para endeudarse con el FMI

Fuera del Palacio Legislativo, un despliegue de vallas y policías buscaba restringir la protesta; dentro, diputados ultras y aliados de derecha y centro respaldaron el decreto para pactar un préstamo con el FMI

Con la presencia de vallas y un enorme despliegue policial en las cercanías del Congreso, el gobierno de Javier Milei dio la espalda una vez más a las miles de personas que marcharon junto a los jubilados. Dentro del Congreso el presidente obtenía otro blindaje: diputados ultras y aliados de derecha y de centro dieron el aval a su decreto para que Argentina vuelva a endeudarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La UE se conjura para garantizar a Zelenski la ayuda militar pese a las exigencias de Putin a Trump

La UE se conjura para garantizar a Zelenski la ayuda militar pese a las exigencias de Putin a Trump

La UE rechaza dejar de ayudar a Ucrania, que es la condición que ha sugerido el presidente ruso para avanzar en las negociaciones de paz. En el medio plazo, el plan de rearme de Bruselas contempla la integración de Ucrania en la estructura de la industria de defensa comunitaria

Zelenski acepta el alto el fuego sobre objetivos energéticos y Trump le sugiere quedarse con las plantas nucleares de Ucrania

La Unión Europea observa, al menos de momento, cómo se van sucediendo los acontecimientos que le interpelan de forma directa sobre el futuro de Ucrania.

Trump dice que ha tenido una conversación "muy buena" con Zelenski tras su llamada con Putin: "Vamos bien encaminados"

Trump dice que ha tenido una conversación

Ambos mandatarios han mantenido una conversación telefónica después de que el líder estadounidense pactara con su homólogo ruso un alto el fuego temporal acotado solo a los objetivos energéticos

El acercamiento de Trump a Putin se traduce en un alto el fuego de mínimos en unas negociaciones sin Ucrania ni Europa

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha hablado este miércoles por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, un día después de pactar con Vladímir Putin una tregua temporal acotada a los objetivos energéticos, mucho más limitada que la que Kiev había aceptado.

Zelenski acepta el alto el fuego sobre objetivos energéticos y Trump le sugiere quedarse con las plantas nucleares de Ucrania

Zelenski acepta el alto el fuego sobre objetivos energéticos y Trump le sugiere quedarse con las plantas nucleares de Ucrania

Ambos mandatarios han mantenido una conversación telefónica que el líder estadounidense ha calificado de "muy buena" tras su llamada con Putin el día anterior

El acercamiento de Trump a Putin se traduce en un alto el fuego de mínimos en unas negociaciones sin Ucrania ni Europa

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha hablado este miércoles por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, un día después de pactar con Vladímir Putin una tregua temporal acotada a los objetivos energéticos, mucho más limitada que la que Kiev había aceptado.

La ONU anuncia la muerte de uno de sus trabajadores en medio de los ataques de Israel contra Gaza

La ONU anuncia la muerte de uno de sus trabajadores en medio de los ataques de Israel contra Gaza

Israel reanudó sus bombardeos contra la Franja el martes de madrugada causando la muerte de más de 430 personas. La ofensiva continúa este miércoles por segundo día consecutivo

El director de la Oficina de la ONU para Servicios de Proyectos (UNOPS), Jorge Moreira da Silva, ha confirmado este miércoles que un trabajador internacional de este organismo ha fallecido en Gaza en una explosión y otros cinco han resultado heridos, algunos de gravedad, pero no ha responsabilizado a Israel de lo sucedido.

Las tropas de Israel entran en Gaza tras los intensos bombardeos y ordenan nuevos desplazamientos forzosos

Las tropas de Israel entran en Gaza tras los intensos bombardeos y ordenan nuevos desplazamientos forzosos

Israel reanudó sus ataques aéreos contra la Franja el martes de madrugada causando la muerte de unas 400 personas. La ofensiva continúa este miércoles por segundo día consecutivo y los fallecidos ascienden a 436

Netanyahu aprovecha el respaldo de Trump para reanudar la masacre de palestinos en Gaza

Después de nuevos bombardeos en la noche del martes al miércoles, el Ejército israelí ha anunciado que ha empezado operaciones terrestres en el centro y sur de la Franja de Gaza, donde ha matado a 436 personas en menos de 48 horas.

Cron Job Starts