Back to Top

California toma represalias contra fabricantes de automóviles pro Trump

California dejará de adquirir vehículos producidos por GM, Fiat Chrysler (FCA), Toyota y Nissan, entre otros fabricantes, por su oposición a aceptar las reducciones en las emisiones de gases con efecto invernadero del estado.

La Asociación Global de Fabricantes, de la que forman parte esas compañías junto con otras como Hyundai y Kia, se ha alineado con la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, que quiere eliminar la capacidad de California para establecer límites a las emisiones de los vehículos que circulan en su jurisdicción.

El gobernador de California, Gavin Newsom, señaló en una declaración que recoge este martes la cadena de televisión CNN que su Gobierno solo adquirirá vehículos de fabricantes que reconozcan la autoridad de la Administración estatal para establecer los límites de emisiones.

El número de taxis cae el 3,5 % en 25 años aunque la población crece el 19 %

La evolución de las licencias de taxi operativas en España en los últimos 25 años ha seguido la tendencia contraria a la población y desde 1994 han caído el 3,5 %, mientras que los datos del padrón muestran un incremento de habitantes del 19 % en ese periodo.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 31 de julio pasado, último dato disponible, había 69.547 taxis, lo que supone un descenso del 3,5 % frente a los 72.072 registrados en 1994.

El padrón municipal del INE muestra que en el mismo periodo la población española ha pasado de 39.458.489 personas a 46.934.632, lo que supone un incremento del 19 %.

La CAF ratifica a Alberto Fernández el apoyo crediticio a Argentina

El presidente ejecutivo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza, ratificó este martes al mandatario electo de Argentina, Alberto Fernández, la ayuda crediticia por 4.000 millones de dólares que el organismo concederá al país suramericano durante los próximos cuatro años.

Fernández, que asumirá la Presidencia argentina el próximo 10 de diciembre, recibió a Carranza en sus oficinas en Buenos Aires.

Según informaron fuentes del electo mandatario, Carranza se comprometió a "profundizar el apoyo financiero y técnico que se viene brindando a Argentina en áreas clave del desarrollo, como la movilidad urbana, la modernización de las infraestructuras, el fortalecimiento institucional y el fomento de la competitividad urbana y regional".

Arrestados por falsificar actas de vigilancia los guardias que debían evitar el suicido del magnate Jeffrey Epstein

Las autoridades de Nueva York han detenido a los dos guardias encargados de vigilar la celda donde se suicidó el pasado agosto el millonario, acusado de abusos sexuales a menores de edad Jeffrey Epstein, según informa The New York Times.

El diario neoyorquino, que cita una fuente con conocimiento del asunto, señala que los empleados de la Agencia Federal de Prisiones fueron arrestados por cargos relacionados con el incumplimiento de sus deberes y que serán imputados formalmente ante un tribunal de Manhattan.

De acuerdo con lo publicado en el Times, Epstein no estaba acompañado la noche de su muerte y los dos guardias que estaban encargados de vigilar su celda se durmieron y falsificaron los registros para encubrir su error, según indicaron entonces varios agentes del orden y funcionarios de prisión conocedores del caso.

El Gobierno Macri destaca su "espiritu de colaboracion" ante la crisis en Bolivia

El Gobierno de Argentina, encabezado hasta el próximo 10 de diciembre por el conservador Mauricio Macri, destacó este martes el "espíritu de colaboración" del país dentro de la "situación anómala" que se da en Bolivia.

"Tenemos funcionarios o exfuncionarios bolivianos en la Embajada Argentina, nuestras fronteras están abiertas, no impedimos que haya circulación de personas... Hay un espíritu de colaboración dentro de esta situación anómala que se da en Bolivia, que, se defina como se defina, las consecuencias son las mismas", expresó a la prensa de Buenos Aires el ministro de Defensa, Oscar Aguad.

La renuncia de Evo Morales como presidente de Bolivia el pasado 10 de noviembre y su posterior asilo político en México, después de que las Fuerzas Armadas le forzaran a dejar el cargo, ha sido calificada como "golpe de estado" por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos, pero entre ellos no está Argentina, que tampoco reconoce al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez.

Militares y policías desbloquean una refinería en Bolivia entre incidentes

Un operativo de militares y policías despejó este martes el acceso a una refinería en la ciudad boliviana de El Alto, entre incidentes con manifestantes partidarios de Evo Morales, para escoltar a camiones cisterna hacia la vecina La Paz.

Una caravana de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Bolivia, con apoyo de un helicóptero, se dirigió a media mañana hora local a una refinería de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en esta ciudad del altiplano.

INCIDENTES FRENTE A LA REFINERÍA

Las fuerzas del orden emplearon material antidisturbios como gases lacrimógenos para dispersar a grupos que desde hace unos días bloqueaban la carreteras de acceso, en la que habían instalado barricadas con la quema de neumáticos.

Los diputados de Evo Morales suspenden una sesión de la Asamblea clave para la convocatoria electoral ante la ausencia de otros partidos

La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, ha decidido suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, prevista para la tarde de este martes a las 18:30 hora local. La presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), ha tomado esta decisión "a efectos de crear y contribuir a la generación de un ambiente propicio para el diálogo y la consiguiente pacificación del país".

Medios locales como Página Siete apuntaban a que, en la sesión, el MAS, que tiene una mayoría de dos tercios en la Asamblea, tenía previsto rechazar la carta de renuncia de Morales -aún no votada en las cámaras-.

Trump advierte que si no hay pacto con China subirá "los aranceles aún más"

El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó este martes que si no se logra un acuerdo comercial con China "los aranceles subirán aún más", en medio de las conversaciones entre Washington y Pekín para ratificar la "primera fase" del pacto y rebajar así la guerra comercial.

"Si no logramos un acuerdo con China, simplemente subiré los aranceles aún más", dijo Trump en una reunión con su gabinete presidencial en la Casa Blanca.

La oposición chilena presenta una acusación constitucional contra Piñera

Un grupo de diputados chilenos de oposición presentaron este martes una acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera por su presunta responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado en el marco del estallido social.

El documento lleva la firma de parlamentarios del Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), todas formaciones de izquierda.

Carmen Hertz, diputada del Partido Comunista, afirmó que la acusación constitucional contra Piñera responde a "las graves, reiteradas, generalizadas y sistemáticas violaciones a los derechos fundamentales de las personas ejecutadas por agentes del Estado" desde que el 18 de octubre se agudizaron las protestas en el país.

La CIDH visitará Bolivia para vigilar el respeto a los derechos humanos

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, viajará a finales de noviembre a Bolivia para evaluar la situación de derechos humanos en el país, sacudido por fuertes protestas desde hace semanas.

En una carta, publicada en Twitter, la CIDH especificó que la "visita de trabajo" se realizará entre el 22 y 25 de noviembre y estará liderada por Abrão junto a un equipo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En una reunión de la OEA celebrada el pasado 12 de noviembre, la misión de Bolivia, integrada por diplomáticos nombrados por el ya expresidente Evo Morales, pidió a la Comisión que acudiera al país.

Cron Job Starts