Back to Top

La OEA inicia una auditoría para determinar si hubo fraude electoral en Bolivia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició este jueves la auditoría sobre las elecciones en Bolivia, acordada con el Gobierno boliviano, para determinar si existió el fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales, que denuncia la oposición.

El canciller de Bolivia, Diego Pary, explicó ante los medios en La Paz que una parte del equipo de la OEA llegó esta jornada y el resto está previsto que lo haga en los próximos días, por lo que "estamos cumpliendo los cronogramas".

El trabajo está previsto que cuente con el apoyo del órgano electoral de Bolivia, comentó.

Pary pidió a la oposición que exponga sus condiciones para aceptar la auditoría, en vez de rechazarla con el argumento de que no fue invitada a participar del acuerdo entre el Gobierno y la OEA.

Avianca suspende la venta de pasajes a Cuba para adaptarse a las leyes de EE.UU.

Avianca Holdings anunció este jueves la suspensión inmediata de la venta de pasajes a Cuba "mientras resuelve un asunto pendiente" con las autoridades estadounidenses sobre sus operaciones en la isla que está relacionado con el embargo económico que pesa sobre el país caribeño.

La medida fue tomada porque Avianca Holdings constituyó este mes una sociedad de responsabilidad limitada en Estados Unidos para la obtención de un crédito, con lo cual queda sujeta a las regulaciones de ese país.

"Avianca Holdings informa que, mientras resuelve un asunto pendiente con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), relacionado con la operación comercial a Cuba, la compañía suspenderá la venta de tiquetes desde y hacia Cuba a partir del 31 de octubre de 2019", manifestó la empresa en un comunicado.

El Estado Islámico confirma la muerte de Al Bagdadi y anuncia un sucesor

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) admitió hoy la muerte de su líder y fundador, Abu Bakr al Bagdadi, cuatro días después de que Estados Unidos anunciara la caída del terrorista más buscado del mundo en una operación de sus fuerzas especiales en el norte de Siria.

En un mensaje de audio, el nuevo portavoz del EI, que se identifica como Abu Hamza al Qurashi, informó de que tras una reunión del consejo consultivo del grupo se acordó que Abu Ibrahim Al Qurashi sea el nuevo "emir de los creyentes y califa de los yihadistas".

La grabación ha sido difundida hoy por las redes sociales afiliadas a los yihadistas y no verificada independientemente, y en ella el portavoz llama a los seguidores del EI a mantenerse fieles a las instrucciones que Al Bagdadi dio en el último audio distribuido del ya difunto líder radical.

Trump: "¡China no es nuestro problema, es la Reserva Federal!"

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que la Reserva Federal (Fed) es el principal "problema" económico que encara el país, al señalar que otros "se ríen" por su política monetaria, un día después de que el banco central anunciase un nuevo recorte de tipos de interés.

"¡China no es nuestro problema, es la Reserva Federal!", recalcó Trump en su cuenta de Twitter en su primer comentario sobre la decisión monetaria.

Trump sostuvo, además, que "la gente está muy decepcionada con Jerome Powell (presidente del banco central) y la Reserva Federal", ya que "ha tomado decisiones equivocadas desde el principio, demasiado rápido, demasiado lento".

Las instituciones subrayan el "potencial productor y exportador" de León

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha destacado este jueves el "potencial productor y exportador" de la provincia y lo ha hecho en el marco de la entrega de los Premios a la Excelencia Exportadora concedidos por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de León y Unicaja Banco.

Estos galardones, que alcanzan su sexta edición, han recaído en la empresa berciana Castañas Campelo y Drasanvi, ubicada en el polígono de Villadangos del Páramo.

Dos compañías que, en palabras de Morán, "han demostrado que día a día, trabajando de manera ordenada y seria, se puede llegar lejos de España, más allá de las fronteras de nuestro país".

Pan, el artista de playa que se convirtió en "cazador de petróleo" en Brasil

Pan, un 'artista de playa', como él mismo se define, ha dejado sus malabares de lado y sobre una bicicleta, con balde, guantes y pala, recorre las playas del litoral nordeste de Brasil para recoger el petróleo que amenaza desde hace meses esta turística región.

A sus 25 años, Isaías Vasconcelos, apodado 'Pan', interrumpió su aventura artística y al saber que su playa favorita, Itapuama, había sido alcanzada por el crudo, emprendió un viaje de dos días en bicicleta entre Joao Pessoa, capital de Paraiba, y Cabo de Santo Agostinho, en el estado de Pernambuco.

Con la piel curtida por el sol, este artista nómada, natural del estado de Ceará, ha recorrido más de 120 kilómetros en bicicleta por playas de arena fina a la "caza", como él mismo describe, de este mineral de origen misterioso que se ha extendido por las aguas del Atlántico.

Brasil tuvo en septiembre su menor déficit fiscal en cuatro años

Brasilia, 31 oct (EE).- El déficit del sector público brasileño fue en septiembre pasado de 20.541 millones de reales (unos 5.135 millones de dólares), lo que supone el mejor resultado para ese mes desde 2015, según informó este jueves el Banco Central.

Aún con esa mejora, el déficit interanual se mantuvo en niveles elevados y alcanzó los 91.428 millones de reales (22.857 millones de dólares), equivalentes al 1,29 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1 % menor al registrado el mes anterior y poco reflejó los grandes esfuerzos por reducir el gasto, que deberán acentuarse en los próximos meses con un vasto plan de privatizaciones anunciado por el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Moody's proyecta que el PIB de Panamá crecerá entre el 3 % y el 3,5 % en 2019

La agencia de calificación de riesgo Moody's dijo este jueves que proyecta para Panamá un crecimiento económico en torno al 3 % y 3,5 % este año, lo que refleja una moderación más profunda del ritmo de expansión del PIB que traerá retos fiscales a mediano plazo.

Panamá, que cuenta con grado de inversión "estable Baa1" ha experimentado una desaceleración del ritmo de expansión del producto interno bruto (PIB) real, cuya tasa anual promedio fue del 8,1 % entre 2007 y 2013, del 5 % entre 2014 y 2018, y del 3,4 % entre 2018 y 2019, explicó la firma en un informe.

La patronal del juego asegura estar en "periodo de recuperación": "Se juega un 20% menos que en 2007"

La expansión de las casas de apuestas y el juego online no han sido suficientes para el sector del juego. La patronal asegura estar aún en "periodo de recuperación", ya que "se juega un 20% menos que en 2007", en palabras de Alejandro Landaluce. El presidente del Consejo Empresarial del Juego (Cejuego) ha participado este miércoles en la presentación del Anuario del Juego en España 2019, donde ha insistido en equiparar la regulación de estas empresas privadas con la de ONCE o Loterías y Apuestas del Estado. También ha reivindicado su "contribución a la sociedad" en forma de impuestos y empleo.

Fuerzas yemeníes toman dos ciudades de los separatistas en sur de país

Fuerzas yemeníes tomaron hoy dos ciudades en el sur del país tras combates con milicias separatistas apoyadas por Emiratos Árabes Unidos (EAU), en una jornada en la que ambas partes tenían previsto firmar un acuerdo de reparto del poder.

Una fuente del puesto de control del Ejército yemení en la provincia de Marib indicó a Efe que fuerzas del Gobierno yemení reconocido internacionalmente tomaron Ahwar, a unos 220 kilómetros al este de Aden, y echaron a los combatientes del Consejo Transicional (STC).

Las tropas fueron movilizadas desde su principal base en Shuqra en el Golfo de Aden y tomaron la ciudad para garantizar el tráfico por la autopista que une Aden con Hadhramout.

Cron Job Starts