Parecía atado y bien atado. Pero no. El principio de acuerdo entre la UE y Mercosur que llevaba dos décadas negociándose y fue anunciado en el último G-20, el 28 de junio en Osaka (Japón), no tendrá una tramitación tan sencilla como se prometían los presidentes y jefes de Gobierno que presentaron el acuerdo hace dos meses y medio.
De momento, "el Parlamento austriaco ha aprobado dar instrucciones al Ejecutivo para que vote en contra del acuerdo con Mercosur en la UE", explican fuentes de la cancillería austriaca. En efecto, este miércoles se aprobó una moción en el Subcomité de la UE, que es vinculante para el Ejecutivo, si bien podría revertirse tras las elecciones del 29 de septiembre, convocadas tras saltar el Gobierno por los aires tras las sospechas de financiación rusa del partido de extrema derecha con el que gobernaba el 'popular' Sebastian Kurz.
Leer más: Austria pone en cuarentena el tratado comercial entre la UE y Mercosur