Back to Top

Cuba considera una "vergüenza" y "grave amenaza" la activación del TIAR

Cuba considera una "vergüenza" y "grave amenaza" el apoyo dado este miércoles por doce países del continente americano a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) al considerar que la "crisis" en Venezuela representa "una clara amenaza a la paz y la seguridad" en la región.

"Es una vergüenza y una grave amenaza a la paz y la seguridad de todos, el intento de un pequeño grupo de países de activar el #TIAR", escribió el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

El canciller cubano afirmó que el TIAR es "uno de los peores instrumentos de dominación de #EEUU, empleado para justificar agresiones e intervenciones militares en la región", y agregó "Opongámonos".

Costa Rica reitera su rechazo al uso de la fuerza armada en la crisis de Venezuela

El Gobierno de Costa Rica reiteró este miércoles que no apoyará el uso de la fuerza armada en la crisis de Venezuela y que por ello se abstuvo de votar en la Organización de Estados Americanos (OEA) acerca de la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

El canciller costarricense, Manuel Ventura, declaró que Costa Rica, país que abolió su Ejército en 1948, "analizó de manera muy seria" el tema de la invocación del TIAR y que impulsó una resolución que dejara por fuera la posibilidad del uso de la fuerza armada, pero no tuvo el apoyo suficiente.

"Costa Rica, consecuente con sus valores y principios, propios de un país sin ejército, de larga tradición pacifista y de respeto al Derecho Internacional, dejó manifiesto su compromiso para que en Venezuela se restablezcan el Estado de Derecho, la democracia y el respeto a los derechos humanos, actuando bajo el amparo del Derecho Internacional, pero sin el uso de la fuerza armada", afirmó Ventura en un declaración a los medios.

American Airlines dejará de patrocinar el coliseo de Miami a partir de 2020

El American Airlines Arena de Miami dejará de tener ese nombre a partir del próximo año al no renovar el contrato de patrocinio que mantenía con el Condado de Miami-Dade, propietarios del popular coliseo ubicado en el centro de la ciudad, informan este miércoles medios locales.

Una portavoz de la aerolínea señaló que la empresa ha optado por no renovar el contrato de patrocinio que vence en 2020 y que ha mantenido desde que el popular coliseo abrió sus puertas en el año 1999 con el nombre de American Airlines Arena, que ejerce de sede del equipo de baloncesto de la NBA Miami Heat.

Maduro dice que denunciará ante la ONU los planes de Duque para asesinarlo

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que tiene "pruebas" de que la Administración del presidente colombiano, Iván Duque, "está preparando ataques terroristas" para asesinarlo y desestabilizar el país, y que llevará a las Naciones Unidas (ONU) estas denuncias.

"Tenemos pruebas y vamos a presentarlas ante el Consejo de Seguridad (de la ONU), pruebas con vídeos, fotos, con todos los testimonios de los testigos, de cómo el Gobierno de Colombia está preparando terroristas para hacer ataques a objetivos militares, civiles, institucionales y para tratar de asesinar al presidente Maduro", dijo el mandatario.

El líder chavista ha acusado varias veces en el pasado al Gobierno de Duque, que no lo reconoce como presidente y le ha pedido que abandone el poder, de estar detrás de planes para asesinarlo, acusaciones que fueron rechazadas por el Gobierno colombiano.

Trump retrasa quince días la próxima subida de aranceles a China

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que retrasa del 1 al 15 de octubre la subida del 25 al 30 % a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares como gesto hacia Pekín por el 70 aniversario de la fundación de la República Popular.

"Debido al hecho de que la República Popular China celebrará su 70 aniversario el 1 de octubre, hemos acordado, como un gesto de buena voluntad, retrasar la subida de aranceles a bienes por valor de 250.000 millones (del 25 al 30 %), del 1 al 15 de octubre", anunció Trump en Twitter.

Díaz-Canel descarta un nuevo periodo especial pero admite una crisis de combustible

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció este miércoles que existe una crisis de combustible que está afectando a la vida diaria de la población, aunque aseguró que el país no pasa por un segundo "periodo especial" como el de los años 90.

Díaz-Canel explicó que se trata principalmente de una situación de escasez de combustible diésel, necesario para la inmensa mayoría de los vehículos que circulan en el país -incluida la flota de transporte público- y para la producción energética, aunque anunció que ésta última está asegurada.

"No estamos en período especial", remarcó, sin embargo, en referencia a la intensa crisis económica que azotó Cuba en la década de 1990 y cuyos efectos fueron, entre otros, el bloqueo del transporte y constantes apagones por la falta de combustible.

La llegada de combustible a Cuba estará paralizada cinco días

La llegada de combustible a Cuba se interrumpió ayer martes y no se reanudará hasta el próximo día 14, informó este miércoles el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

"El día 14 entra un barco de combustible que no vamos a decir de dónde viene", dijo el mandatario en una intervención en la televisión estatal para explicar las medidas gubernamentales que se aplicarán para paliar esta "situación coyuntural" que afecta esencialmente al diésel.

El gobernante cubano atribuyó este panorama a la presión de Estados Unidos sobre las navieras y compañías aseguradoras para evitar que llegue petróleo a la isla, en especial el procedente de Venezuela, principal aliado económico y político del país caribeño.

El Gobierno de Venezuela califica de "infame" la activación del TIAR

El Gobierno de Nicolás Maduro calificó este miércoles de "infame" la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el respaldo de doce países, según un comunicado de la Cancillería de Venezuela.

La Administración de Maduro denunció "la infame decisión de un pequeño grupo de Gobiernos de la región que, alineados a los intereses del Gobierno supremacista de Estados Unidos, invocaron la activación de un nefasto instrumento de la historia de nuestro continente, como es el caso del TIAR".

En el texto, se advierte que el TIAR, una instancia similar a una OTAN americana y que abre la puerta a la intervención militar, "fue impuesto a nuestra región por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría y su propósito fue legitimar intervenciones militares en América Latina por razones ideológicas".

GM llama a revisión 3,46 millones de camionetas y SUV por problemas de frenos

El fabricante de automóviles General Motors (GM) anunció este miércoles la llamada a revisión de 3,46 millones de camionetas "pickup" y todocaminos SUV por un grave problema con el sistema de frenos, que ya ha causado 113 accidentes y lesiones a 13 personas.

GM advirtió a las autoridades federales de que un defecto en la bomba de vacío del sistema de frenos provoca la pérdida de eficiencia con el paso del tiempo, lo que supone que el conductor tiene que aplicar una mayor fuerza en el pedal de frenado, a la vez que aumenta la distancia requerida para detener el vehículo.

Los incendios golpean al turismo en la atractiva la Chiquitania boliviana

El olor a quemado y el humo que cubre la Chiquitania han espantado a los turistas en esta región boliviana castigada por el fuego, donde las llamas han impedido sus festivales de música y teatro, heredados hace siglos de los jesuitas, y amenazan también los de flores y de aves.

Concepción es una ciudad emblemática por preservar el mayor archivo de música barroca del país y mantener viva la tradición de las misiones jesuíticas.

Pero el fuego no da tregua a su alrededor, donde están movilizadas las Fuerzas Armadas de Bolivia y de países como Argentina.

Los días en Concepción están marcados por la polución y en los amaneceres todavía persiste una humareda que cubre las serranías y el cielo, que suelta el olor a hollín característico de la vegetación que continúa ardiendo en los alrededores.

Cron Job Starts