Back to Top

El presidente de Prisa Media dimite tras la pugna en el consejo por la televisión

El presidente de Prisa Media dimite tras la pugna en el consejo por la televisión

La guerra interna en el grupo editor de El País y la Cadena Ser por la licitación de una canal de televisión, que han ganado los accionistas contrarios al proyecto, tiene como primera víctima a Carlos Núñez, presidente ejecutivo de Prisa Media, que se posicionó claramente a favor del proyecto de sacar un nuevo canal

Prisa descarta optar a una licencia de televisión

La guerra abierta en el seno de Prisa se cobra sus primeras víctimas.

Aena ficha como consejero a Ramón Tremosa, de Junts, para la ampliación del aeropuerto de Barcelona

Aena ficha como consejero a Ramón Tremosa, de Junts, para la ampliación del aeropuerto de Barcelona

La exconseller de Empresa y Conocimiento se incorporará al consejo de administración de Aena como "independiente" mientras la empresa cree que habrá decisión sobre el aeropuerto catalán "en las próximas semanas o meses"

La polémica gestión de Ryanair: millones en ayudas públicas, beneficios a la baja e insultos a políticos

Aena va a nombrar al exconseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, Ramón Tremosa, de Junts, como consejero independiente, lo que reforzará la posición del gestor de aeropuertos a favor de la ampliación del Prat.

Juristas por Palestina, Sumar y Podemos piden al Gobierno que aplique el embargo de armas a Israel

Juristas por Palestina, Sumar y Podemos piden al Gobierno que aplique el embargo de armas a Israel

El colectivo de expertos denuncia que España incumple "flagrantemente" el tratado de comercio de armas

Más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde España a Israel en una ruta que continúa en 2025

El colectivo de expertos en derecho Juristas por Palestina ha expresado hoy en un comunicado su “más absoluto rechazo” a que el Gobierno siga permitiendo el envío de armas a Israel, como reveló una investigación publicada por elDiario.es, y se ha sumado a las reclamaciones de Sumar y Podemos, que exigen que el Ejecutivo aplique efectivamente un embargo al Gobierno hebreo.

Bruselas pretende movilizar 100.000 millones de euros para promocionar la industria 'made in Europe'

Bruselas pretende movilizar 100.000 millones de euros para promocionar la industria

El plan industrial de la Comisión Europea contempla incentivos fiscales y facilitar las ayudas de estado para las inversiones verdes. En paralelo, el gobierno comunitario presenta una propuesta para reducir las exigencias medioambientales a las empresas que ha desatado las críticas

Las ONG se revuelven contra el plan de la UE para competir contra EEUU y China por “debilitar” las normas de sostenibilidad

En plena encrucijada comercial y con una competencia cada vez más feroz de EEUU y China, la Comisión Europea ha presentado este miércoles el Pacto Industrial Limpio con el que pretende dar un espaldarazo a la industria ‘verde’, con inversiones, incentivos fiscales y ayudas públicas masivas.

Bruselas recorta las exigencias medioambientales a las empresas y reduce las multas

Bruselas recorta las exigencias medioambientales a las empresas y reduce las multas

Bajo el eufeimismo de la 'simplificación', la Comisión Europea cuela en la presentación del Pacto Industrial Limpio una severa reducción de las empresas que tendrán que rendir cuentas respecto a la sostenibilidad y relaja las normas de la diligencia, que básicamente es el cumplimiento de estándares medioambientales y de derechos humanos

Las ONG se revuelven contra el plan de la UE para competir contra EEUU y China por “debilitar” las normas de sostenibilidad

En plena encrucijada comercial y con una competencia cada vez más feroz de EEUU y China, la Comisión Europea ha presentado este miércoles el Pacto Industrial Limpio con el que pretende dar un espaldarazo a la industria ‘verde’, con inversiones, incentivos fiscales y ayudas públicas masivas.

El Gobierno retira del Congreso la ley en la que PP y Junts colaron la suspensión de un impuesto eléctrico

El Gobierno retira del Congreso la ley en la que PP y Junts colaron la suspensión de un impuesto eléctrico

El Consejo de Ministros decidió este martes frenar la tramitación parlamentaria de la ley de la que cuelga una enmienda para suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no haya déficit de tarifa

El Gobierno asume que el PP boicoteará la tramitación de la quita de la deuda aunque después sus presidentes la acojan

El Consejo de Ministros decidió este martes retirar del Congreso la tramitación de la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, donde PP y Junts consiguieron introducir una enmienda para suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no haya déficit de tarifa.

Rascacielos, casinos y lluvia de billetes: el sueño de Trump para Gaza en un vídeo compartido en sus redes sociales

Rascacielos, casinos y lluvia de billetes: el sueño de Trump para Gaza en un vídeo compartido en sus redes sociales

El fragmento muestra imágenes de inteligencia artificial en el que aparece una estatua de oro del presidente estadounidense, Elon Musk bailando en la playa y Netanyahu disfrutando en bañador

La propuesta de Trump para Gaza: una aberración que pretende erradicar la idea de un Estado palestino viable

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha compartido un video en su red social “Truth” y en su perfil de Instagram en el que aparece lo que sería una futura Gaza reconstruida y convertida en un popular destino turístico mediterráneo.

Redeia reduce su beneficio un 46,6%, hasta 368,4 millones, tras la venta de Hispasat

Redeia reduce su beneficio un 46,6%, hasta 368,4 millones, tras la venta de Hispasat

La dueña de REE dispara inversiones a un récord de 1.104 millones y recorta ganancias por las minusvalías en la venta del operador de satélites y tras el fin de la vida útil regulatoria de activos previos a 1998

Enagás niega que haya burbuja con el hidrógeno: “Estamos haciendo lo que tenemos que hacer”

Redeia, que agrupa los negocios de Red Eléctrica, ganó 368,4 millones de euros en 2024, un 46,6% menos, por la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998, con un impacto anual en ingresos de unos 260 millones, y las minusvalías de 137 millones de euros registradas por la venta de Hispasat a Indra.

Los expertos detallan en el Congreso argentino que Milei fue clave en el escándalo de la criptomoneda Libra

Los expertos detallan en el Congreso argentino que Milei fue clave en el escándalo de la criptomoneda Libra

Los especialistas señalan que el valor subió de precio por la promoción del mandatario y alertan de que decenas de compradores adquirieron el activo 22 segundos antes de su mensaje en X

Las sospechas sobre la estafa cripto apuntan a Karina Milei, la todopoderosa hermana del presidente argentino

La Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de Argentina comenzó el martes a analizar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, $Libra.

Las aceiteras Coosur y Dcoop, entre las empresas sancionadas por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria

Las aceiteras Coosur y Dcoop, entre las empresas sancionadas por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria

En la lista de multados se estrena Schweppes, dueño de Trina y La Casera, y repite el productor de vino y zumos J. García Carrión, que suma cuatro sanciones en algo más de dos años

Dos años de la Ley de la Cadena Alimentaria: casi 300 multas, 1,35 millones y Dia, Carrefour, Alcampo y Makro entre los sancionados

Justo después de que amaine la tormenta de los altos precios del aceite de oliva, que han estado detrás de gran parte de la espiral inflacionista de la cesta de la compra, dos de las grandes firmas aceiteras españolas han sido sancionadas por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria.

Cron Job Starts