Back to Top

Robert De Niro: “Tengo miedo a la muerte, pero no hay otra opción, así que hay que seguir adelante”

A ellos se les atribuye el mérito, pero junto a ellos hubo una nueva generación de actores que crearon un nuevo star system pegado a los cineastas que intentaban modernizar el cine.

Gene Hackman, Robert Duvall, John Cazale… una lista de rostros que también aportaban algo a la belleza canónica casi cincelada en mármol. Entre ellos destacaba Robert De Niro. Fue con De Palma con quien el actor debutó, pero fue con todos ellos con quien forjó una carrera que, ahora con 81 años, es indudablemente una de las más importantes de la historia del cine. Por eso, la Palma de Oro honorífica que le entregó este año el Festival de Cannes parece que llega hasta tarde, cuando otras estrellas como Tom Cruise la recibieron hace años.

La recogió de la mano de Leonardo DiCaprio, y lo hizo con uno de sus discursos más políticos. Cargó de forma abierta contra Donald Trump, uno de los elefantes en la habitación de este festival de Cannes. Le llamó “presidente filisteo” y criticó sus recortes en cultura y los aranceles para las películas no producidas en EEUU. Así hasta llamar fascista al actual Gobierno de su país: “No se puede poner precio a la creatividad, pero al parecer sí se le puede imponer un arancel. El arte es democrático, inclusivo y diverso, por eso somos una amenaza para los fascistas del mundo”, dijo.

El actor estadounidense Robert De Niro habla mientras asiste a la charla 'Rendez-vous avec Robert de Niro' durante el 78º Festival de Cine de Cannes El actor estadounidense Robert De Niro habla mientras asiste a la charla 'Rendez-vous avec Robert de Niro' durante el 78º Festival de Cine de Cannes

También aseguró que la democracia está en juego en su país y pidió actuar ante un problema que no es “solo estadounidense, sino global”. “Como en una película, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar ya. Sin violencia, pero con gran pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten. Esta noche, y durante los próximos 11 días, demostramos nuestra fuerza y compromiso celebrando el arte en este glorioso festival. Libérté, égalité, fraternité”, dijo cerrando su discurso y recibiendo una gran ovación.

La elocuencia de la noche anterior desapareció en la masterclass que ofreció moderada por el artista JR, con quien el actor ha rodado un documental. De Niro contestó con monosílabos o frases cortas a casi todas las cuestiones lanzadas por su compañero, y solo se animaba cuando… volvía a la política. Fue cuando llegaron las preguntas del público cuando se calentó el tema.

La gente debe tener el derecho a tomar decisiones colectivamente, y hay mucha gente que no cree en eso. No quieren renunciar al poder ni hacer lo correcto

Robert De Niro — Actor

Le mencionaron el momento político actual y ahí volvió a salir el mejor De Niro. “La gente tiene que defender lo correcto porque, intrínsecamente, sabemos lo que es correcto, y ciertas personas están haciendo lo incorrecto. La gente realmente sabe lo que hay que hacer para hacer lo correcto, y quienes no lo hacen saben que no lo están haciendo. Eso tiene que molestarles de alguna manera. La cuestión es que la gente debe tener el derecho a tomar decisiones colectivamente, y hay mucha gente que no cree en eso. No quieren renunciar al poder ni hacer lo correcto, y no lo entiendo, porque tendrían aún más poder si lo hicieran”, dijo en su respuesta más larga del encuentro.

También le preguntaron por la muerte y si tenía miedo. Primero dijo que no, pero cuando le repreguntaron no pudo mentir, y pasados los 80 dijo que cómo no iba a tenerlo. “Sí, tengo miedo, pero no tengo opción”, comenzó su respuesta para después añadir que no le queda otra, y que ante lo inevitable solo le queda seguir: “Si ya sabes que no tienes otra opción, más vale que empieces a pensar en cómo afrontarlo. Solo tienes que aprender a aceptar la vida. Seguir adelante. Aceptarlo. Acepta todo, lo bueno y lo malo. Y cuanto menos malo, mejor, por supuesto. Pero eso es todo”, zanjó.

(De izquierda a derecha) Robert De Niro, Quentin Tarantino y Robert De Niro en el escenario durante la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, 13 de mayo de 2025. El festival de cine se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025. (Cine, Francia) EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO (De izquierda a derecha) Robert De Niro, Quentin Tarantino y Robert De Niro en el escenario durante la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, 13 de mayo de 2025. El festival de cine se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025. (Cine, Francia) EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Se acordó de los actores que le habían inspirado, tanto aquellos que le influyeron cuando era más joven como Montgomery Clift o James Dean, sino otros de su generación, como Marlon Brando. “Hay otros, por supuesto, Laurence Olivier. Y otros en los que no estoy pensando ahora mismo, pero que eran los que veíamos mucho en pantalla. ¿Te parece bien? ¿O quieres más?”, repreguntó en su respuesta dejando claro que no tenía el día locuaz.

Por supuesto, cayó un clásico de las masterclass, el consejo para las nuevas generaciones de actores, y De Niro citó una de sus propias películas, El irlandés, rodada a las órdenes de su amigo Martin Scorsese. “A veces tu primer impulso es el mejor y es el que debes seguir. Le das vueltas a todo y, al final, terminas justo donde empezaste. Confía en ese primer impulso. Como si fuera un personaje de Joe Pesci en El Irlandés, que dice una frase que me gusta mucho: ‘en caso de duda, no dudes’. Así de sencillo, sigue tus instintos, explora y a ver dónde te lleva y cómo te sientes”, subrayó.

Tampoco le apetecía hablar del estado del cine. “Ni siquiera sé si tengo una teoría al respecto en este momento”, comenzó respondiendo para luego aclarar que, en caso de elegir, prefiere la pantalla grande. “Quiero que haya películas en cines como este, porque hay una diferencia entre tener una experiencia en una sala de cine y tenerla solo... Hay algo en la tradición de estar en una sala de cine, experimentando lo que se proyecta juntos, que es simplemente especial. Y eso es innegable”, puntualizó. No podía ser de otra forma. De Niro acaba de protagonizar su primera serie —antes había tenido papeles menores—, Zero Day, pero toda su carrera se ha consolidado en esas salas de cine que aplaudieron a rabiar la llegada de ese Nuevo Hollywood al que él puso voz y cuerpo.

Cron Job Starts