Back to Top

Las bolsas de Asia abren en verde tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Las bolsas de Asia abren en verde tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

"Si Estados Unidos sigue obcecado en seguir por este camino, China luchará hasta el final, advirtió anoche el Gobierno del país asiático

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

Las bolsas de Asia se mantienen este martes en verde tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial desatada por Estados Unidos y después de que el presidente del país, Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para quienes negocien los aranceles.

Las autoridades chinas expresaron este martes su “firme condena” a la “naturaleza chantajista” de Estados Unidos.

El Ministerio de Comercio chino aseguró en un comunicado que las contramedidas anunciadas el pasado viernes por el gigante asiático, que incluyen un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses, son “completamente legítimas” y “tienen como objetivo proteger su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo, y mantener un orden comercial internacional normal”. “Si Estados Unidos sigue obcecado en seguir por este camino, China luchará hasta el final”, advirtió la cartera comercial.

Según el Ministerio, las acciones de Estados Unidos “carecen de fundamento y constituyen una típica práctica de intimidación unilateral”. La cartera reiteró que “no hay ganadores en una guerra comercial ni salida al proteccionismo” y que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China”. “China insta a Estados Unidos a corregir inmediatamente sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales, detener la supresión económica y comercial de China y resolver adecuadamente las diferencias a través de un diálogo igualitario”, recogió el organismo estatal en el comunicado. Las autoridades chinas advirtieron de que “tomarán medidas para proteger sus derechos e intereses”.

Tokio abre con subidas del 5%

Los principales mercados asiáticos abrieron con ganancias, encabezados por Tokio que sumaba a la apertura más de 5%, después registrar pérdidas históricas la víspera y de que Wall Street empezara a moderar sus caídas. El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subía alrededor de un 1,58% a la media sesión de este martes, después de sufrir en la víspera su mayor caída desde 2008, un 13,2%.

En Tokio, el Nikkei subía un 6,08% en el ecuador de la sesión de negociaciones, tras hundirse cerca de un 8% el lunes, a la vez que los referenciales de las bolsas de Shanghái y de Shenzhen, que se dejaron el día anterior un 7,34% y un 9,66% cada uno, ganaban un 0,91% y un 0,42%, respectivamente.

Trump amenazó con aranceles adicionales del 50% a China si Pekín no retira los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses, a lo que el Ministerio de Comercio del gigante asiático respondió este martes en un comunicado que las contramedidas que anunció el pasado viernes son “completamente legítimas”.

Por su parte, el fondo estatal chino Central Huijin Investment aseguró este martes que tiene suficiente capacidad para garantizar la estabilidad de los mercados de capitales del país asiático y reafirmó su decisión de volver a incrementar esta jornada su participación en fondos cotizados después de hacerlo el lunes, cuando las bolsas de Hong Kong y China continental sufrieron fuertes caídas.

El parqué de Taiwán abrió en rojo, con el índice Taiex cayendo casi un 3% a los pocos minutos de la apertura y después de experimentar el lunes la mayor caída diaria de su historia en el marco de la guerra comercial, un 9,7%.

En Indonesia, el principal indicador del mercado bursátil, que no operaba desde el 28 de marzo, se desplomó más de un 9% durante los primeros minutos de la sesión, lo que propició un parón de media hora conforme a una nueva regulación implantada la víspera.

La bolsa indonesia había permanecido cerrada por festividad local y no operó durante la semana pasada y este lunes cuando los parqués globales registraron fuertes pérdidas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.

En el resto de mercados del Sudeste Asiático, los parqués abrieron con mayoría de pérdidas, encabezadas por Vietnam (-5,04%), Tailandia (-4,08%) -ambas bolsas que permanecieron cerradas el lunes- y Singapur (-1,63%); mientras que arrancaron en ganancias los mercados de Filipinas (+2,04%) y Malasia (+0,30%).

Los principales indicadores de Wall Street moderaron su caída y cerraron en terreno mixto el lunes: el Dow Jones de Industriales perdió un 0,91% y el S&P 500 bajó un 0,23%, mientras que el Nasdaq avanzó un tímido 0,1%, en una moderación de las ventas considerable respecto a la apertura de la sesión. 

Cron Job Starts