En una conversación informal con periodistas a su llegada a Vietnam, el presidente del Gobierno celebra el diálogo con el PP pero critica sus exigencias
EEUU confirma que impondrá a partir de este miércoles aranceles del 104% a China tras no cumplir el ultimátum de Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha alejado este martes el riesgo de que España pueda entrar en recesión a consecuencia de los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una situación ante la que reclama unidad política, pero critica lo que considera contradicciones del Partido Popular.
Para el presidente del Gobierno es evidente el daño que está provocando el anuncio de los aranceles en todo el mundo y especialmente en Estados Unidos y ha pedido por ello a la administración Trump que recapacite y vuelva a la mesa de diálogo. A la espera de la evolución de los acontecimientos, Sánchez considera prematuro hablar de recesión y no cree que España pueda estar en riesgo de caer en ella debido a su fuerte crecimiento económico y las previsiones positivas que sigue habiendo al respecto.
Además, considera que su Gobierno cree que tiene una labor contrastada en la gestión de crisis, y ambos elementos le llevan a afirmar que el país tiene capacidad de respuesta como subraya que demostró la pasada semana presentando un plan de contingencia ante los aranceles.
Para la ejecución de ese plan reclama la unidad de los partidos por el impacto nacional, territorial y sectorial que tienen los aranceles, y ante la actitud del PP ha señalado que es muy contradictorio estar negociando presupuestos con Vox en las comunidades autónomas y al mismo tiempo tratar de separarse de la formación de Santiago Abascal en el ámbito nacional.
Sánchez ha agradecido el diálogo, aunque ha considerado que algunas propuestas que ha planteado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, son muy recurrentes y tienen poco que ver con la crisis actual. No prevé una conversación directa con Feijóo sobre este asunto al señalar que ya están hablando con los grupos parlamentarios.
Además, ha opinado que la situación hace más visibles las consecuencias de la internacional ultraderechista de la que ha dicho que viene advirtiendo hace tiempo y del riesgo que implica para Europa y también para la derecha española.
Sánchez ha vertido estas críticas al PP antes de que este partido, en un comunicado, considerara que el Gobierno lo ha expulsado de las negociaciones para dar respuesta a la crisis al pactar unilateralmente con Junts un cupo arancelario que opina que reparte de manera desigual los recursos de todos los españoles.
Al plantearle si cree que la situación actual debería llevar a los grupos a aprobar unos nuevos presupuestos, reitera que el Gobierno no va a renunciar a intentarlo ni va a eludir su responsabilidad, pero insiste en que, en cualquier caso, hay capacidad para responder a la coyuntura provocada por Trump.
El presidente del Gobierno ha respaldado plenamente la respuesta que está dando la Comisión Europea ya que cree que tender la mano a la vez que se plantean medidas, mantener la cabeza fría y actuar todos unidos es una buena estrategia