Back to Top

La Inspección de Trabajo convirtió en indefinidos a 167.700 temporales y fijos discontinuos fraudulentos en 2024

La Inspección de Trabajo convirtió en indefinidos a 167.700 temporales y fijos discontinuos fraudulentos en 2024

El organismo público ha lanzado una nueva campaña contra este fraude en la contratación, la primera de este año, sobre más de 30.000 empresas y que afecta a 54.000 trabajadores

El trabajo temporal baja por primera vez del 12%

La Inspección de Trabajo transformó en indefinidos a “167.746 contratos” temporales y fijos discontinuos fraudulentos el año pasado, un 18% más que en 2023, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo a elDiario.es. La Inspección de Trabajo acaba de lanzar una nueva campaña contra este fraude en la contratación, el primer Plan de Choque de este año, 2025, que alcanza a más de 30.000 empresas y alrededor de 54.000 puestos de trabajo.

La lucha contra la temporalidad fraudulenta y el abuso de la figura del fijo discontinuo por parte de la Inspección de Trabajo se ejecuta en varios planos. Por un lado, a través de la actuación ordinaria de los inspectores e inspectoras, en todas aquellas investigaciones que pueden afectar a la contratación y en las que detecten irregularidades, así como a través de los llamados “planes de choque”. Se trata de una estrategia que el Ministerio de Trabajo inició en 2018 y que ha intensificado en los últimos años, con abultados resultados ya desde la primera fase, que consiste en el envío masivo de cartas “informativas”.

Según los datos facilitados a elDiario.es, en total “en 2024 se transformaron en indefinidos un total de 167.746 contratos, de los que 77.787 eran contratos temporales y 89.959 fijos discontinuos”. Se trata de una cifra más elevada que la de 2023, un 18% superior, cuando la Inspección convirtió 141.949 contratos a indefinidos (81.933 temporales y 60.016 fijos discontinuos), según el último informe anual del organismo público.

En 2022, primer año de aplicación de la reforma laboral y cuando empezó a desplomarse por primera vez el uso del contrato temporal, el dato fue mucho más elevado: 257.124 contratos convertidos a indefinidos por la Inspección de Trabajo, la inmensa mayoría (229.984), temporales.

Nuevo plan de choque: alerta sobre 30.000 empresas

La Inspección de Trabajo anunció en los últimos días el lanzamiento de una nueva campaña, “el primer Plan de Choque del año contra el fraude en la contratación laboral”, apuntó el organismo vigilante de la legalidad laboral en su cuenta de Bluesky.

Los datos concretos contemplan “30.183 comunicaciones” enviadas a empresas en las que la Inspección de Trabajo ha detectado indicios de fraude, a través del cruce masivo de datos, y que afectan a “53.984 relaciones laborales”.

En estas campañas, el organismo público primero envía estas comunicaciones a las empresas, advirtiendo de la detección de un presunto fraude, y da un plazo a las compañías para la regularización “voluntaria”. Si la empresa no actúa, ni justifica la legalidad de los contratos temporales o fijos discontinuos, se despliega la segunda fase, en la que los trabajadores de la Inspección investigan a las empresas formalmente.

“La medida busca transformar en indefinidos los contratos temporales y fijos discontinuos que cumplan los requisitos para ello, velando así por los derechos de los trabajadores y la libre competencia entre las empresas”, indican desde la Inspección.

El pasado mes de marzo se alcanzó un nuevo mínimo histórico de empleo temporal en España, por debajo del 12%. En concreto, del 11,9%, según los datos de personas trabajadoras afiliadas a la Seguridad Social. Tras décadas enquistado y como uno de los problemas más graves del mercado laboral en España, el trabajo temporal empezó a descender tras la reforma laboral y, por el momento, no ha tocado suelo. El Ministerio de Trabajo presentó hace unas semanas la Comisión que evaluará los efectos de la reforma laboral en la temporalidad, un compromiso que se reguló en la propia reforma laboral, comprometida con Bruselas. Esta prevé presentar sus resultados antes de final de año.