Back to Top

La Justicia de EEUU rechaza la solicitud de España de revisar sentencias de 1.560 millones por las primas a las renovables

La Justicia de EEUU rechaza la solicitud de España de revisar sentencias de 1.560 millones por las primas a las renovables

El Gobierno señala que es "susceptible de recurso ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos y ahora mismo se está analizando esa posibilidad". Son 25 laudos arbitrales pendientes de pago por parte de España, que ascienden a 1.560 millones de euros, a los que hay que añadir 330 millones por intereses y costas judiciales

La justicia británica rechaza la apelación de España en un laudo de las renovables valorado en 101 millones

El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia (Estados Unidos) ha rechazado la solicitud de España para una revisión en pleno de tres casos relacionados con el registro de laudos arbitrales emitidos por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) en los que se condena al país por el recorte de las primas de las renovables que el Gobierno de Mariano Rajoy llevó a cabo en 2013 para paliar el déficit tarifario en el sector eléctrico.

Intento de asesinato o manipular bonos: el banco japonés Nomura baja el sueldo a sus directivos por los delitos de la plantilla

Intento de asesinato o manipular bonos: el banco japonés Nomura baja el sueldo a sus directivos por los delitos de la plantilla

La entidad financiera ha recortado la retribución de su consejero delegado durante tres meses después de que un empleado fuese detenido por robar e intentar matar a un cliente y a su pareja, de más de 80 años

Orcel, el fichaje frustrado de Ana Botín para Santander que está agitando todo el sector bancario europeo

Nomura es el mayor banco de inversión de Japón. Mueve un volumen de negocio de más de 26.000 millones de euros y su beneficio anual rebasa los 1.000 millones.

Cuándo, cómo y para quién: las claves de la empresa pública con la que el Gobierno quiere construir vivienda asequible

Cuándo, cómo y para quién: las claves de la empresa pública con la que el Gobierno quiere construir vivienda asequible

La ministra de Vivienda aclara las primeras dudas sobre la nueva empresa pública de vivienda: se basará en Sepes, incluirá a la Sareb y promoverá y construirá vivienda asequible para venta y alquiler en suelo propiedad de la Administración General del Estado

La persona con más viviendas de España vive en Coria del Río: un alcalde, una herencia y 600 “alquileres baratos”

La clausura del 41º Congreso Federal del PSOE, este domingo en Sevilla, dejó un anuncio en el que el Gobierno lleva en torno a un año trabajando con discreción.

Galán confirma al presidente Lula el compromiso inversor de Iberdrola con Brasil

Galán confirma al presidente Lula el compromiso inversor de Iberdrola con Brasil

Neoenergia, la filial de Iberdrola en el país, planea invertir más de 7.000 millones de euros entre 2024 y 2028 en Brasil

Iberdrola refuerza su liderazgo en eólica marina con la inauguración del parque Saint Brieuc en Francia

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha confirmado este martes el compromiso inversor de la compañía energética con Brasi ante el presidente del país suramericano, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro en Brasilia.

Teresa Ribera: "La Comisión Europea no se plantea retrasar la prohibición de vender coches diésel y gasolina"

Teresa Ribera:

La vicepresidenta del ejecutivo comunitario se estrena con un acto en una fábrica de ArcelorMittal en Bélgica para enviar un mensaje a la industria a la que la UE obliga a descarbonizarse en plena competencia con gigantes como China

El Partido Popular Europeo quiere revertir la prohibición de vender coches de gasolina y diésel a partir de 2035

La vicepresidenta de Competencia y Transición Justa y Limpia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, rechaza rotundamente que haya un plan para retrasar la prohibición de la venta de coches diésel y gasolina prevista para 2035.

La Seguridad Social avanza que las pensiones mínimas y las no contributivas subirán "claramente por encima del 2,8%"

La Seguridad Social avanza que las pensiones mínimas y las no contributivas subirán

El Ministerio de Elma Saiz aún no ha concretado la cifra final de aumento, pero ha adelantado que será "claramente" superior al de la inflación media

Las pensiones subirán un 2,8% en 2025

Las pensiones mínimas y las no contributivas subirán “claramente por encima” del 2,8% general de aumento para el conjunto de las pensiones. Así lo ha confirmado este martes el 'número dos' de la ministra Elma Saiz. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, ha sostenido que aún no se ha cerrado la cifra, pero que será “claramente” superior a la inflación media que se aplica de manera general para la revalorización anual de las pensiones.

Bruselas avala la tasa de basuras que introducirá España en 2025 como medida viable para reducir residuos

Bruselas avala la tasa de basuras que introducirá España en 2025 como medida viable para reducir residuos

Según la norma, los Estados miembro deben aspirar a alcanzar un objetivo indicativo de reducción de los residuos alimentarios a escala de la UE del 30% en 2025 y del 50% en 2030

Quien más basura genera, más paga: qué hacen las ciudades europeas más exitosas en la recogida y reciclaje de residuos

La Comisión Europea ha avalado la nueva tasa de basuras que deberán aplicar todos los ayuntamientos de España desde abril de 2025 como una de las medidas viables para reducir desechos que recoge la directiva europea de residuos.

Los ricos de Catalunya eluden un tercio del impuesto de sucesiones transfiriendo patrimonio a sociedades familiares

Los ricos de Catalunya eluden un tercio del impuesto de sucesiones transfiriendo patrimonio a sociedades familiares

Una investigadora del Banco de España, Isabel Micó-Millán, desvela que el 0,5% de las personas más ricas de la Comunidad Autónoma hacen aportaciones de capital a "empresas familiares" antes de su muerte para pagar menos impuestos

Estos son los puntos de partida de la nueva batalla por el impuesto a las energéticas

Una investigadora del Banco de España, Isabel Micó-Millán, ha descubierto que el 0,5% de las personas más ricas de Catalunya hacen aportaciones de capital a “empresas familiares” antes de su muerte para que sus herederos paguen menos impuestos.

El paro se redujo en 16.000 personas en noviembre sin que se aprecien aún grandes efectos en el empleo por la DANA

El paro se redujo en 16.000 personas en noviembre sin que se aprecien aún grandes efectos en el empleo por la DANA

El empleo disminuyó en 30.000 trabajadores, una caída habitual en el mes, y por el momento no se registran notables afectaciones en el paro y la afiliación de la provincia de Valencia

Datos habituales de reducción del paro, aunque también del empleo, en noviembre. En concreto, el número de desempleados apuntados en las oficinas del SEPE se redujo en 16.000 personas, menos que en los años anteriores, y el mercado laboral perdió en su conjunto 30.000 trabajadores, en línea con el periodo prepandemia.

La dueña de Peugeot y Fiat se descabeza en plena batalla por los eléctricos chinos y con la amenaza arancelaria de Trump

La dueña de Peugeot y Fiat se descabeza en plena batalla por los eléctricos chinos y con la amenaza arancelaria de Trump

Stellantis ya prescindió de su directora financiera y de sus responsables en América del Norte y Europa, mientras tiene pendiente una inversión de 4.000 millones en una nueva planta de baterías en Aragón

La crisis de las grandes del automóvil: Volkswagen, Mercedes y la dueña de Opel, Peugeot y Fiat frenan en seco sus negocios

Stellantis es la compañía detrás de algunas de las grandes marcas de coches con más historia tanto en Europa como en Estados Unidos.

Cron Job Starts