Back to Top

El acuerdo de Junts y PP para suspender el impuesto eléctrico llega con el sistema cerca de regresar al déficit tarifario

El acuerdo de Junts y PP para suspender el impuesto eléctrico llega con el sistema cerca de regresar al déficit tarifario

Las rebajas de los cargos han consumido gran parte del superávit de 6.200 millones registrado en 2022, que se queda en 189 millones; la supresión del impuesto restaría 1.100 millones de ingresos

Junts pacta con el PP una enmienda para volver a suspender el impuesto a la generación eléctrica

La posible suspensión del impuesto a la generación de electricidad que han pactado en el Congreso Junts y el PP llega con el sistema eléctrico cerca de regresar al famoso déficit tarifario.

El Gobierno aprueba 120 millones en ayudas a medios de comunicación para combatir los "fallos de mercado" y el clickbait

El Gobierno aprueba 120 millones en ayudas a medios de comunicación para combatir los

Óscar López anuncia seis programas para digitalización, ciberseguridad, uso de inteligencia artificial, compartición de datos y un kit digital para medios locales

ChatGPT cumple dos años en medio de una crisis de identidad: ¿revolución, decepción o palanca?

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un paquete de ayudas para la digitalización de los medios de comunicación por valor de 124,5 millones de euros. “Hay nuevas oportunidades y nuevos retos, que tienen que ver con la aparición de nuevas plataformas, nuevos operadores, muchas veces difusores de odio y de bulos, que hacen que los medios tradicionales tengan que afrontar esa transformación”, ha explicado el ministro para la Digitalización, Óscar López, que ha recordado que solo en el año 2022, distintos países de la Unión Europea han transferido 1320 millones de euros en planes similares.

El Gobierno elige a Carlos San Basilio como presidente de la CNMV

El Gobierno elige a Carlos San Basilio como presidente de la CNMV

San Basilio es desde 2021 director ejecutivo de Estrategia Corporativa del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Previamente había sido secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, con Nadia Calviño en el Ministerio de Economía. Con anterioridad fue director general del Tesoro con el gobierno del PP

La CNMV aplaza su decisión sobre la oferta de compra de BBVA por Sabadell hasta que decida Competencia

El Consejo de Ministros ha decidido nominar a Carlos San Basilio como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sustituyendo así a Rodrigo Buenaventura, que acaba su mandato este año para ser secretario general de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco), según ha informado el Gobierno este martes.

España se suma a la mayoría de países que apuestan por dejar el transporte aéreo y marítimo fuera de la ‘fiscalidad verde’ de la UE

España se suma a la mayoría de países que apuestan por dejar el transporte aéreo y marítimo fuera de la ‘fiscalidad verde’ de la UE

La Comisión Europea, Francia, Bélgica y Holanda rechazan que el queroseno quede exento de impuestos en el marco de la revisión de la directiva de fiscalidad energética en contra de la propuesta inicial, que planteaba una gravación gradual

El que contamina paga poco en España: los impuestos verdes caen al nivel más bajo de la década

La 'fiscalidad verde' es la parte del Pacto Verde Europeo que queda pendiente de aprobación en el seno de la UE tres años después de que la Comisión Europea pusiera un ambicioso plan sobre la mesa de los 27.

Junts pacta con el PP una enmienda para volver a suspender el impuesto a la generación eléctrica

Junts pacta con el PP una enmienda para volver a suspender el impuesto a la generación eléctrica

La iniciativa cuenta con el apoyo de Vox, ERC y PNV y tiene que ir a Pleno todavía; de aprobarse, el tributo se suspendería siempre que no haya déficit de tarifa

Junts ha pactado con el PP introducir una enmienda a una ley en el Congreso para volver a suspender a partir de 2025 el impuesto del 7% sobre el valor de la producción eléctrica. La iniciativa, que todavía tiene que ir a Pleno, ha prosperado porque contó con el apoyo de Vox, ERC y PNV, y salió adelante pese al rechazo de los dos socios de Gobierno, PSOE y Sumar.

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses en 2025

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses en 2025

Con el nuevo año, se modifican algunas de las condiciones de edad y cotización para acceder a distintas modalidades de jubilación contributivas, como recoge el siguiente resumen

Las pensiones mínimas y las no contributivas subirán “claramente por encima del 2,8%”

Las personas que quieran jubilarse a partir del 1 de enero de 2025 con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años y ocho meses cumplidos. Se trata de la nueva edad ordinaria de jubilación, que va avanzando año a año en virtud de la reforma de pensiones de 2013, hasta alcanzar los 67 años en 2027.

La moratoria antidesahucios ha evitado expulsar de sus hogares a más de 58.000 familias en alquiler

La moratoria antidesahucios ha evitado expulsar de sus hogares a más de 58.000 familias en alquiler

Un informe del Observatori DESCA estima que la medida, aprobada al principio de la pandemia para proteger a inquilinos vulnerables ha evitado uno de cada 4 lanzamientos aunque no ha servido para frenar que 135.000 familias pierdan sus hogares

Control de alquileres, prohibición de desahucios y coto a los fondos buitre: demandas para aliviar la crisis de vivienda

La moratoria antidesahuciso del escudo social, impulsado al inicio de la pandemia y prorrogado hasta el próximo 31 de diciembre, ha evitado en torno al 25% de los lanzamientos de inquilinos que se podrían haber ejecutado en todo el estado hasta 2023.

Sumar logra que la Ley de Industria obligue a las empresas que se deslocalicen fuera de la UE a devolver todas las ayudas

Sumar logra que la Ley de Industria obligue a las empresas que se deslocalicen fuera de la UE a devolver todas las ayudas

Deslocalizar producción no podrá justificar "medidas traumáticas" como despidos, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo o descuelgues de convenio, subraya la formación de Díaz

Sumar reclama que la Ley de Industria obligue a devolver todas las ayudas públicas a las empresas que deslocalicen

Tras una larga negociación, Sumar ha logrado convencer a sus socios del PSOE para que el proyecto de Ley de Industria que va a aprobar este martes el Consejo de Ministros incluya en el texto fórmulas para evitar las deslocalizaciones de empresas industriales.

El BCE señala que el Plan de Recuperación suma 1,5 puntos al PIB de España, el triple que en la eurozona

El BCE señala que el Plan de Recuperación suma 1,5 puntos al PIB de España, el triple que en la eurozona

La institución monetaria calcula que el impacto en la actividad económica de las transferencias de los fondos comunitarios del 'Next Generation' (disponibles hasta agosto de 2026) solo será ligeramente superior en Italia

La OCDE eleva dos décimas el crecimiento de España al 3% este año y otra más al 2,3% en 2025 pese a la DANA

Un informe “ocasional” del Banco Central Europeo (BCE) señala que la primera fase del Plan de Recuperación (de 2021 a 2026) va a elevar entre un 1,2% y un 1,8% el nivel del PIB (Producto Interior Bruto) de España.

Tres ceses fulminantes llevan la guerra interna del sector marítimo portuario de UGT a la Audiencia Nacional

Tres ceses fulminantes llevan la guerra interna del sector marítimo portuario de UGT a la Audiencia Nacional

El líder del sector expulsó a tres cargos electos, que habían formado parte de otra lista en el pasado Congreso, lo que ha motivado denuncias internas sobre una purga "unilateral" y también en los tribunales

Un juez condena a una federación de UGT por usar un ERE para “liquidar” a rivales en una elecciones internas en Galicia

El sector marítimo portuario de UGT vive en estos días la renovación de su dirección mientras enfrenta la batalla interna de la última Ejecutiva, que se votó a finales de 2021, y que ha terminado en los tribunales.

Cron Job Starts