Back to Top

Primera jornada de la huelga de autobuses: retrasos, colas en las estaciones y ausencia de incidentes

Primera jornada de la huelga de autobuses: retrasos, colas en las estaciones y ausencia de incidentes

Los sindicatos CCOO y UGT reclaman mejorar las condiciones para poder adelantar la edad de jubilación en unos paros que, si no hay acuerdo, seguirán en varias fechas de noviembre y diciembre

Los sindicatos y las empresas de autobuses de viajeros no llegan a un acuerdo para evitar la huelga

Primera jornada de la huelga en el sector del transporte de viajeros, de los conductores de autobuses urbanos e interurbanos y de grúas, de los varios paros previstos de aquí a que acabe el año para reclamar que los profesionales del sector puedan adelantar su jubilación por la peligrosidad de su trabajo.

El Gobierno no transferirá “ni un euro ni un suelo” para vivienda a las comunidades si no garantizan su “perpetuidad pública”

El Gobierno no transferirá “ni un euro ni un suelo” para vivienda a las comunidades si no garantizan su “perpetuidad pública”

La ministra, Isabel Rodríguez, ha condicionado los recursos que el Ejecutivo transfiere a otras adminsitraciones a acuerdos que garanticen que las nuevas viviendas públicas lo serán para siempre

Ministerio, comunidades y ayuntamientos: quién puede hacer qué para resolver la crisis de la vivienda

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el Ejecutivo no transferirá a las comunidades autónomas “ni un euro ni un suelo del Estado para vivienda en la que no se garantice la perpetuidad pública”.

La justicia europea abre la puerta a que trabajadores subcontratados reclamen los salarios de la empresa principal

La justicia europea abre la puerta a que trabajadores subcontratados reclamen los salarios de la empresa principal

El tribunal ha emitido una relevante sentencia con la que podría extenderse la normativa europea sobre ETT a otras empresas, como subcontratas en algunos casos, mejorando los sueldos de sus empleados

HEMEROTECA - Subcontratación barata que sale cara: trabajadores en servicios públicos llevan meses sin cobrar

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha publicado una reciente sentencia que puede hacer tambalear el mercado laboral en España. La resolución abre un debate de enorme trascendencia sobre qué debe entenderse por una Empresa de Trabajo Temporal (ETT), con una interpretación amplia de los magistrados europeos y que pone en duda que pueda ceñirse a la regulada en España.

"Y el mes de agencia": la trampa de las inmobiliarias para seguir cobrando honorarios por el alquiler

Consumo investiga a varias agencias por clausulas abusivas e ilegales, más de un año y medio después de la entra en vigor de la ley que prohibe cargar los honorarios a los inquilinos

Mónica, contra el fondo buitre por el seguro de impago de alquiler: “Son 1.000 euros, pero hay que hacerles frente”

Israel lleva varias semanas buscando piso. Tiene 41 años y hace uno y medio regresó a casa de sus padres. “Compartía piso, pero tuve una mala experiencia y era insostenible.

Cómo pagar un 1% de impuestos: multimillonarios españoles dejan de lado las sicavs y se lanzan a crear 'SIL'

El multimillonario Juan Abelló, en 2019 durante la feria taurina de San Isidro en Madrid.

Las sociedades de inversión libre se han triplicado en España en solo dos años; varias ya tienen cientos de millones invertidos y familias como los Del Pino, Abelló o Revoredo han apostado por ellas

Del Pino, Koplowitz, Ybarra… Veinte multimillonarios españoles con sicavs en Luxemburgo

Con nombre de río gallego, están atrayendo un millonario flujo de inversión de muchos grandes patrimonios españoles. Son las denominadas “sociedades de inversión libre” (SIL), que discretamente se van perfilando como alternativa a las famosas sicavs tras el endurecimiento del régimen legal para estos vehículos de inversión colectiva.

Más de 80.000 conductores de autobús están llamados a la huelga este lunes

Más de 80.000 conductores de autobús están llamados a la huelga este lunes

Exigen la aplicación de una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo en el sector. Los paros afectan a los autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar

Los sindicatos y las empresas de autobuses de viajeros no llegan a un acuerdo para evitar la huelga

Más de 80.000 conductores de autobuses están llamados a la huelga general en el transporte de viajeros por carretera que comienza este lunes para exigir la aplicación de una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo en el sector.

Huelga de autobuses: más de 80.000 conductores están llamados a parar este lunes

Huelga de autobuses: más de 80.000 conductores están llamados a parar este lunes

Exigen la aplicación de una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo en el sector. Los paros afectan a los autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar

Los sindicatos y las empresas de autobuses de viajeros no llegan a un acuerdo para evitar la huelga

Más de 80.000 conductores de autobuses están llamados a la huelga general en el transporte de viajeros por carretera que comienza este lunes para exigir la aplicación de una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo en el sector.

Brufau celebra 20 años en la presidencia de Repsol con el impuesto a las energéticas en el aire

Brufau celebra 20 años en la presidencia de Repsol con el impuesto a las energéticas en el aire

El ejecutivo cumple dos décadas como presidente de la petrolera en un momento de alta tensión por la prórroga al denominado impuestazo, para la que el Gobierno carece de apoyos parlamentarios; se ha embolsado unos 70 millones en estos años

Montero admite que los impuestos a la banca y a las energéticas están en el aire

20 años no es nada, decía el tango de Gardel. Antonio Brufau celebra este domingo su vigésimo aniversario como presidente de Repsol en un momento de alta tensión, con la primera petrolera española encabezando la ofensiva del sector para frenar la prórroga al impuesto extraordinario que el Gobierno puso en marcha durante la crisis energética junto con el de la banca y que expira en diciembre.

El ahorro de las familias supera los niveles históricos: "Es el trauma de la crisis financiera"

El ahorro de las familias supera los niveles históricos:

Los hogares de nuestro país muestran una cautela mayor que en las últimas décadas y guardan más dinero de media pese al aumento del empleo. Los más ricos, los pensionistas y los inmigrantes concentran la mayor parte del ahorro

El FMI apoya “reformas fiscales estructurales” que suban los impuestos a los más ricos y a las empresas

La tasa de ahorro de los hogares en España aumentó en el primer semestre de este año hasta rozar el 14% de su renta disponible bruta —en términos menos técnicos: de media hemos guardado 1,4 euros de cada 10 euros que hemos tenido para gastar después de pagar impuestos, incluidos los depósitos o los productos financieros considerados a la vista—.

Europa se ahoga con los precios de la vivienda

Europa se ahoga con los precios de la vivienda

La vivienda se ha encarecido un 58% en la UE desde 2014. Los precios se han disparado muy por encima del crecimiento de los salarios en la inmensa mayoría de los países convirtiéndose en un desafío para los gobiernos. Sacar al mercado casas vacías, construir más y mejorar la conexión de los núcleos urbanos son algunas de las soluciones

Especial - Vivienda: errores de un fracaso anunciado

El precio de la vivienda va pulverizando récords en Europa mes a mes desde que el continente superó la crisis financiera.

Cron Job Starts