Back to Top

Cristóbal Cano: "La llegada de los fondos de inversión al campo es un freno para los jóvenes, es imposible competir con ellos"

Cristóbal Cano:

Su organización representa los intereses de las pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas y defiende que se debe primar a estas en el acceso a ayudas y a materias primas esenciales como el agua

Las aceiteras Coosur y Dcoop, entre las empresas sancionadas por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria

Hasta el pasado 20 de febrero, Cristóbal Cano era el responsable de olivar de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores (UPA).

El Gobierno sigue retrasando el aumento de los pagos a las comunidades y las ayudas al coche eléctrico

El Gobierno sigue retrasando el aumento de los pagos a las comunidades y las ayudas al coche eléctrico

El Ejecutivo se comprometió a finales de enero a volver a presentar estas medidas en un "decreto económico" en "semanas", tras tumbar el Congreso con los votos del PP, Vox y Junts el decreto ómnibus, que incluía estas medidas junto a la subida de las pensiones o los descuentos al transporte público

El 'no' de Feijóo al primer decreto del Gobierno retrasa el pago de miles de millones a las comunidades del PP

El choque de esta semana entre el Gobierno y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) por la quita de deuda no es el único problema de dinero que está encima de la mesa entre los mismos protagonistas, con Catalunya como piedra angular.

Del desahucio de Tatiana al drama del alquiler: las imágenes que retratan la lucha por el derecho a la vivienda

Del desahucio de Tatiana al drama del alquiler: las imágenes que retratan la lucha por el derecho a la vivienda

El movimiento por la vivienda recobra fuerza ante la emergencia habitacional y plantea nuevas formas de protesta con el mismo objetivo que hace 17 años: garantizar el acceso a un techo digno y asequible

España construye el mayor número de viviendas tras la burbuja inmobiliaria pero no está claro que eso baje los precios

Aída Quinatoa recibió en 2008 una llamada que la dejó petrificada. El banco la amenazó con desahuciarla, pese a que ella pagaba religiosamente su hipoteca.

Alemania busca la reinvención económica bajo otra ‘gran coalición’ que irradia desconfianza

Alemania busca la reinvención económica bajo otra ‘gran coalición’ que irradia desconfianza

La entente de democristianos y socialdemócratas afronta el reto de acelerar el despegue económico y abanderar la resistencia de la UE frente a Trump, con una polarización desconocida desde la reunificación

Trump amenaza con penalizar también a la UE por sus reglas sobre inversiones sostenibles

Nunca en los últimos 35 años, desde la Caída del Muro de Berlín, la sociedad civil alemana había manifestado una polarización tan profunda: con los neonazis de la AfD, último fenómeno electoral de extrema derecha en Europa, convertidos en segunda fuerza política, y en una etapa aciaga para la principal de economía del euro.

El desmontaje de la agenda verde desata la primera batalla en la Comisión Europea

El desmontaje de la agenda verde desata la primera batalla en la Comisión Europea

El primer borrador de 'simplificación' presentado por el comisario de Economía dejaba las obligaciones medioambientales de las empresas prácticamente en papel mojado y provocó un enfrentamiento con el equipo de Teresa Ribera para mantenerlas, aunque el ámbito de aplicación se reduce sustancialmente

Bruselas recorta las exigencias medioambientales a las empresas y reduce las multas

No se han cumplido los primeros 100 días de mandato del segundo gabinete de Ursula von der Leyen y ya se ha librado una dura batalla dentro de la Comisión Europea por el intento de desmontar la agenda verde, que lleva tiempo amenazada por los intereses económicos y electorales dado que la ultraderecha en auge la ha situado en la diana.

Murtra asciende a Emilio Gayo como consejero delegado de Telefónica en sustitución de Ángel Vilá

Murtra asciende a Emilio Gayo como consejero delegado de Telefónica en sustitución de Ángel Vilá

Telefónica afirma que no está sobre la mesa la compra de la filial tecnológica de Indra ni volver a entrar en Prisa

Telefónica ha elegido a Emilio Gayo, hasta ahora presidente del negocio de la teleco en España, como consejero delegado del grupo, un puesto en el que sucederá a Ángel Vilá, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la propuesta y ha adelantado el diario 'La Vanguardia'.

Emilio Gayo lleva desde 2004 en la compañía y preside desde 2018 Telefónica España, empresa de la que también fue director de Marketing y Servicios Comerciales.

IAG estudia lanzar una nueva aerolínea 'low cost' en Madrid si no llega a un acuerdo con los pilotos de Iberia Express

IAG estudia lanzar una nueva aerolínea

El grupo asegura que se planteará qué hacer con su 20% en Air Europa si llega un nuevo accionista. "Harán lo que sea más conveniente para su negocio y nosotros lo que sea más conveniente para el nuestro", ha justificad su consejero delegado

La polémica gestión de Ryanair: millones en ayudas públicas, beneficios a la baja e insultos a políticos

El grupo IAG, dueño de Iberia, Vueling y British Airways, se plantea lanzar una nueva 'low cost' con base en Madrid si no salen adelante las negociaciones con el sindicato mayoritario de pilotos de Iberia Express, UPPA, que reclama una mejora salarial.

Audax Renovables duplica su beneficio en 2024, hasta los 63 millones de euros

Audax Renovables duplica su beneficio en 2024, hasta los 63 millones de euros

El presidente de la energética, el influencer multimillonario José Elías, asegura que es "el mejor ejercicio de la historia" de la compañía

José Elías, el influencer de la lista Forbes que va al límite y reparte eslóganes para emprendedores

El grupo energético Audax Renovables, controlado y presidido por el controvertido multimillonario de Badalona José Elías, duplicó en 2024 su resultado respecto al año anterior, al pasar de 31 a 63 millones de euros, impulsado por el incremento de la energía que comercializa, la generada y los puntos de suministro.

Dia abre la puerta a comprar supermercados para crecer en España

Dia abre la puerta a comprar supermercados para crecer en España

La cadena cree que el consumo en Argentina va a mejorar en la segunda mitad de 2025 y refleja que casi el 60% de sus ventas en España son de su marca blanca

Dia se deshace de los negocios que no ve rentables para estabilizar sus cuentas

Dia cambia de estrategia en España. Después de reestructurar su red de tiendas y vender negocios como las perfumerías Clarel, ahora quiere crecer, tanto abriendo nuevos supermercados como comprando otros. “La prioridad en crecimiento es mejorar la evolución de nuestras tiendas, crecer en superficie comparable”, es decir, a través de la apertura de nuevos establecimientos, ha explicado el consejero delegado de la compañía, Martín Tolcachir, a los medios tras presentar los resultados de 2024.

Cron Job Starts