Back to Top

El Euríbor vuelve a caer al 2,4% en febrero y abarata las hipotecas 1.250 euros al año

El Euríbor vuelve a caer al 2,4% en febrero y abarata las hipotecas 1.250 euros al año

El índice de las hipotecas rebaja la cuota anual de los que tienen un préstamo a tipo de interés variable a doce meses o a seis meses y lo actualizan el próximo mes

La halcón alemana del BCE pide que frenen las bajadas de tipos: “Ya no podemos decir que son restrictivos”

El Euríbor vuelve a caer al 2,4% de media en febrero. Con este descenso, el índice de las hipotecas rebaja la cuota anual cerca de 1.250 de los que tienen un préstamo a tipo de interés variable promedio (de 150.000 euros a 25 años, con un tipo de euríbor más un diferencial de un punto porcentual) a doce meses y lo actualizan el próximo mes.

El factor emocional de la opa del Sabadell

El factor emocional de la opa del Sabadell

Descendientes de los fundadores del banco apelan al espíritu fundacional de la entidad para rechazar la oferta del BBVA, en pleno corazón de la 'city' madrileña

El consejero delegado del Banco Sabadell: “La OPA no va a salir, el valor del banco es muy superior a la oferta” del BBVA

En las batallas no solo conviene tener los flancos bien cubiertos, sino mantener activos tantos frentes como sea posible. La estrategia de Banco Sabadell para defenderse de la oferta pública de adquisición (opa) hostil lanzada por el BBVA responde a esta lógica belicista.

Iberdrola y Endesa aprovechan la debilidad del Gobierno para pedir más dinero por no cerrar las nucleares

Iberdrola y Endesa aprovechan la debilidad del Gobierno para pedir más dinero por no cerrar las nucleares

El debate sobre modificar el cierre progresivo a partir de 2027 que se pactó en 2019 es económico, porque a la nuclear no le salen las cuentas

Endesa dispara el beneficio hasta 1.888 millones y pide “discutir los pros y los contras” de alargar las nucleares

Iberdrola se ha sumado a Endesa en sus peticiones para revisar el calendario de cierre progresivo de las centrales nucleares a partir de 2027 que las eléctricas y el Gobierno pactaron en 2019.

Puig bate récord de ventas y gana 531 millones en 2024, un 14 % más

Puig bate récord de ventas y gana 531 millones en 2024, un 14 % más

La multinacional, que empezó a cotizar en la Bolsa española el pasado mes de mayo, reforzó su posición en las marcas Barbara Sturm, Byredo y Charlotte Tilbury

Puig, Cortefiel, Shein o Golden Goose: las empresas textiles se lanzan a bolsa para ganar liquidez tras la crisis de inflación

Las cuentas anuales del primer año del grupo de perfumería y cosmética Puig en Bolsa no han defraudado. La compañía ganó 531 millones de euros en 2024, un 14,1 % más que el ejercicio precedente, tras lograr un récord de ventas de 4.790 millones de euros, un 11,3% más.

La Autoridad fiscal señala que la quita a las comunidades debe incluir la condición de que no acumulen más deuda

La Autoridad fiscal señala que la quita a las comunidades debe incluir la condición de que no acumulen más deuda

La AIReF da el visto bueno a que el Estado asuma parte de la deuda de las comunidades, pero considera que la medida "debe llevar condicionalidad"

Las comunidades del PP abandonan en bloque la reunión en la que Hacienda ha aprobado la condonación de deuda

La AIReF (Autoridad independiente de responsabilidad fiscal) ha dado su visto bueno a la propuesta del Ministerio de Hacienda de una quita de deuda a las comunidades del régimen general de cerca de 83.000 millones en total, pero considera que la medida “debe llevar condicionalidad”.

Telefónica afirma que no está sobre la mesa la compra de la filial tecnológica de Indra ni volver a entrar en Prisa

Telefónica afirma que no está sobre la mesa la compra de la filial tecnológica de Indra ni volver a entrar en Prisa

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, señala: "Estamos viendo un cambio geoestratégico y vemos la necesidad de acelerar la autonomía estratégica. El sector telco es necesario para obtener la soberanía tecnologica en Europa"

Telefónica pierde 49 millones en 2024 por el deterioro de activos en Latinoamérica

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha asegurado este jueves que la compañía no se plantea en estos momentos la posibilidad de adquirir Minsait, la división tecnológica de Indra, y tampoco la opción de volver a entrar en el accionariado del grupo de medios de comunicación Prisa.

El Supremo reitera que las sentencias europeas no obligan a hacer fijos a los interinos automáticamente

El Supremo reitera que las sentencias europeas no obligan a hacer fijos a los interinos automáticamente

La sala tercera explica que la normativa española no permite que el personal temporal se convierta de forma automática en funcionario o personal fijo "sin que medien los procesos selectivos previstos"

Archivo - La justicia europea avala que los interinos pasen a ser fijos sin convertirse en funcionarios

Nuevas sentencias del Tribunal Supremo reiteran su criterio sobre el futuro de los interinos y trabajadores en cuyos casos se ha abusado de la temporalidad: no se pueden convertir de forma automática en funcionarios o trabajadores fijos sin pasar por un proceso legal de selección.

La mejora de los márgenes y un plan de ahorro de costes impulsan el beneficio de Fluidra un 21%

La mejora de los márgenes y un plan de ahorro de costes impulsan el beneficio de Fluidra un 21%

El fabricante de piscinas y equipos de ‘wellness’ ganó 138 millones de euros en 2024 y este año espera unas ventas de entre 2.140 y 2.250 millones de euros

Hacienda echará a grandes empresas de su foro de “buenas prácticas” tributarias en caso de fraude “flagrante”

Fluidra, compañía especializada en piscinas e instalaciones de wellness, cerró 2024 con un beneficio neto de 138 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 21% respecto a las ganancias obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía, que mantiene unas perspectivas positivas para este año.

Iberdrola gana 5.612 millones en 2024 y encadena siete años consecutivos con récord de beneficios

Iberdrola gana 5.612 millones y encadena siete años consecutivos con récord de beneficios

La multinacional gana un 17% más, bate sus previsiones, eleva la inversión a otro máximo de 17.000 millones y sube el dividendo un 15%

Suma y sigue. Iberdrola, la mayor eléctrica española, registró en 2024 un nuevo récord de beneficios, el séptimo consecutivo, con unas ganancias de 5.612 millones de euros, un 17% más, y por encima de su previsión de 5.500 millones, en un ejercicio en el que la inversión batió otro récord al situarse en 17.000 millones.

Iberdrola bate otro récord de beneficios y pide "diálogo" sobre las nucleares: "Son absolutamente necesarias"

Iberdrola gana 5.612 millones y encadena siete años consecutivos con récord de beneficios

Galán agita el riesgo de "apagones" y pide que se analice "en profundidad" la revisión del calendario de cierre; la multinacional gana 5.612 millones, un 17% más, eleva la inversión a un récord de 17.000 millones y sube el dividendo un 15%

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reclamado este jueves al Gobierno “diálogo” sobre el cierre de las nucleares, que son “absolutamente necesarias”, y ha agitado el riesgo de “apagones”, en una conferencia con analistas para presentar los resultados de 2024, que la multinacional ha cerrado con un nuevo récord de beneficios, séptimo consecutivo, de 5.612 millones de euros, un 17% más.

Cron Job Starts