Back to Top

"Trato vejatorio" a un trabajador: el motivo del veto de Hacienda a la filial de seguridad privada de Eulen

Eulen Seguridad SA, la división de seguridad privada del gigante español de los servicios Eulen, ha sido vetada por el Ministerio de Hacienda para obtener contratos públicos de la Administración durante un periodo de siete meses, tal y como desveló elDiario.es. La decisión se debe a una sanción por "trato vejatorio" a un trabajador en un centro de trabajo en Madrid, según explican a este medio fuentes conocedoras del expediente que resolvió la Comunidad de Madrid por estos hechos.

Fuentes de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo indican que ese expediente no es público y que se abrió después de una denuncia ante la Inspección de Trabajo, que es competencia de la Dirección Provincial (Gobierno de España).

La reforma laboral lleva a mínimos el empleo temporal con los jóvenes como principales beneficiados

La reforma laboral lleva a mínimos el empleo temporal con los jóvenes como principales beneficiados

El empleo sigue dando alegrías a la economía española. El mes de abril ha insistido en la tónica de marzo, con datos históricos de aumento de trabajadores y batiendo un nuevo récord de afiliados, que ya se sitúan por encima de los 20,6 millones de personas. El mercado laboral no solo resiste todas las numerosas dificultades a las que se ha enfrentado en el último año (inflación, crisis de tipos y bancaria), sino que crece con fuerza y en plena transformación tras la reforma laboral, que ha desplomado el trabajo temporal.

El BCE modera la agresividad de las subidas de tipos a 0,25 puntos, hasta el 3,75%, pero avisa de más aumentos

El BCE modera la agresividad de las subidas de tipos a 0,25 puntos, hasta el 3,75%, pero avisa de más aumentos

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves subir los tipos de interés oficiales en la eurozona otros 0,25 puntos, hasta el 3,75%. El consejo de gobierno de la institución ha aumentado el 'precio' oficial del dinero por séptima vez consecutiva desde su reunión de julio del año pasado, y el euríbor (el índice respecto al que se calculan las hipotecas) amenaza con alcanzar el 4%, ya que este no será el último incremento, según ha asegurado la propia presidenta del organismo, Christine Lagarde.

Las dos realidades del alquiler: la renta de los inquilinos ronda los 28.000 euros y la de los propietarios, los 76.500

Las dos realidades del alquiler: la renta de los inquilinos ronda los 28.000 euros y la de los propietarios, los 76.500

En los últimos años, en España "hemos visto una clara polarización de la propiedad residencial. Cada vez hay más personas que tienen varias viviendas o que no tienen ninguna. La insignificante capacidad redistributiva de la [Vivienda de Protección Oficial] VPO, el papel residual de la vivienda social y el aumento de la demanda de la vivienda en alquiler han generado un mercado saturado difícilmente asumible para los hogares más precarizados". Esta es una de las principales conclusiones del  informe 'Vivienda para vivir de mercancía a derecho', elaborado por el think tank Future Policy Lab.

El empleo supera por primera vez los 20,6 millones de afiliados tras un abril récord con 238.000 trabajadores más

El empleo supera por primera vez los 20,6 millones de afiliados tras un abril récord con 238.000 trabajadores más

Nunca ha habido tantas personas trabajando afiliadas a la Seguridad Social. Abril rompe un nuevo techo en el mercado laboral, los 20,6 millones de trabajadores, tras sumar un dato histórico de creación de empleo en este mes con 238.436 personas más afiliadas de media. Por el lado del paro registrado, se redujo en 73.890 personas hasta dejar el total en 2.788.370, "por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008", destaca el Ministerio de Trabajo.

El empujón del empleo en abril, en el que se celebró la Semana Santa y se registraron muy buenos datos en el sector turístico, deja exactamente el nuevo récord del mercado laboral en 20.614.989 personas trabajadoras afiliadas de media.

JPMorgan, el gigante financiero que sale de las crisis siendo más grande a costa de bancos quebrados

JPMorgan, el gigante financiero que sale de las crisis siendo más grande a costa de bancos quebrados

Esta semana se ha vivido la crónica de una muerte (bancaria) anunciada. El First Republic Bank de EEUU ha terminado cayendo tras dos meses de dudas sobre la entidad iniciadas con el colapso del Silicon Valley Bank y de Signature Bank. El grupo bancario intervenido este lunes estaba señalado desde entonces y el rescate en forma de depósitos que hicieron los grandes bancos hace semanas apenas ha servido para dar una vida extra a la entidad. Es el segundo mayor descalabro bancario en la historia de EEUU, solo superado por Washington Mutual, en 2008.

Hacienda prohíbe a la filial de seguridad privada de Eulen obtener contratos públicos durante siete meses

Hacienda prohíbe a la filial de seguridad privada de Eulen obtener contratos públicos durante siete meses

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha inhabilitado a Eulen Seguridad, SA, la división de seguridad privada del gigante español de los servicios Eulen, para obtener contratos públicos de la Administración durante siete meses. El motivo es una sanción "muy grave" de la autoridad laboral en la Comunidad de Madrid por atentar contra la dignidad de trabajadores de la filial multinacional española.

Según documentación oficial a la que ha tenido acceso elDiario.es, la prohibición de contratar en el ámbito del sector público para esta empresa ha sido ordenada por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, mediante una resolución dictada el 24 de febrero.

El BCE prepara otra subida de los tipos de interés que empezará a dañar a la economía española

El BCE prepara otra subida de los tipos de interés que empezará a dañar a la economía española

El Banco Central Europeo (BCE) prepara otra subida de los tipos de interés que empezará a dañar la economía española. Desde julio del año pasado, ya ha aumentado 3,5 puntos el 'precio' oficial del dinero, del 0% al 3,5%. Y este jueves se espera que anuncie otro incremento de 0,25 o incluso de hasta 0,5 enteros en su afán de ahogar la economía (destruir consumo, golpear a las empresas, a los estados de la eurozona...) para moderar así las subidas de precios.

La Reserva Federal sube los tipos de interés otros 0,25 puntos en EEUU pese a los colapsos bancarios

La Reserva Federal sube los tipos de interés otros 0,25 puntos en EEUU pese a los colapsos bancarios

La Reserva Federal (Fed) ha decidido subir los tipos de interés otros 0,25 puntos en Estados Unidos pese a los colapsos bancarios de las últimas semanas. El banco central norteamericano ha llevado el 'precio' oficial del dinero al rango de entre el 5% al 5,25%, un máximo desde 2007. Aunque la noticia es que ha rebajado la agresividad y ha asegurado que se guiará por los datos para valorar más aumentos. Incluso se interpreta que podría ser el último incremento.

De momento, la Fed ha dado continuidad a su lucha contra la inflación, que como en el caso del Banco Central Europeo (BCE), consiste en ahogar la economía con el encarcimiento de la financiación para moderar las subidas de precios.

Los creadores del canon AEDE quieren una 'tasa ChatGPT' para la inteligencia artificial

Los creadores del canon AEDE quieren una

La inteligencia artificial está reflotando uno por uno los debates que puso sobre la mesa la llegada de Internet. Tras su prohibición en algunas escuelas por el miedo a que los alumnos la usen para hacer trampas y las primeras quejas de la industria musical por su capacidad de crear canciones sin su control, llega el momento de la prensa. La Asociación de Medios de Información (AMI), la patronal que reúne a las cabeceras impresas españolas, ha exhortado a Google y Microsoft a que se sienten a negociar cómo van a pagar por el uso que la IA hace de sus noticias.

Cron Job Starts