Back to Top

Ferrovial manipuló durante décadas licitaciones públicas de cientos de millones en España

Ferrovial manipuló durante décadas licitaciones públicas de cientos de millones en España

El polémico traslado de Ferrovial a Países Bajos se ha anunciado mientras el grupo tiene abiertos varios pleitos millonarios en España. Los más cuantiosos son de naturaleza fiscal, por ayudas ilegales de Estado que obtuvo mediante un régimen fiscal de la época de José María Aznar anulado por la UE. Pero varios son también consecuencia de un largo historial de conductas anticompetitivas del que durante décadas ha sido uno de los mayores grupos de obra pública en España.

Ferrovial se ha adjudicado más de 1.000 millones de euros en contratos del Estado solo durante la etapa de Pedro Sánchez, según El País, y cerca de 9.000 millones desde 1991 solo por obras del Ministerio de Fomento.

La UE importa 10.300 millones de euros a Rusia a pesar de las sanciones

La UE importa 10.300 millones de euros a Rusia a pesar de las sanciones

Cuando Vladimir Putin declaró la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk, la UE decidió imponer las primeras sanciones al régimen ruso sabiendo que tendría que endurecerlas a medida evolucionario lo que hasta entonces se consideraba una crisis. Pero cuando se produjo la invasión en la madrugada del 24 de febrero, los 27 advirtieron de que se trataba de una guerra y endurecieron el cerco sobre el Kremlin. Así han pasado los últimos doce meses en los que se han aprobado un total de diez paquetes de sanciones, que llegan ya a 1.473 individuos y 205 entidades.

El Gobierno y la patronal defienden en Europa el despido improcedente de 33 días frente a la demanda de UGT

El Gobierno y la patronal defienden en Europa el despido improcedente de 33 días frente a la demanda de UGT

El Gobierno, así como la patronal, han defendido en Europa el actual sistema de despido improcedente en España. UGT ha difundido este viernes de la postura del Ejecutivo y de los empresarios a la demanda presentada por el sindicato ante el Comité Europeo de Derechos sociales. En contra de lo defendido por la vicepresidenta Yolanda Díaz hace unas semanas, las alegaciones del Gobierno respaldan el actual sistema de despido en España y consideran que da acceso a una "indemnización adecuada".

Cepsa pulveriza su récord de beneficios y gana 1.100 millones en 2022, un 66% más

Cepsa pulveriza su récord de beneficios y gana 1.100 millones en 2022, un 66% más

Cepsa, segunda petrolera española, ha anunciado este viernes un beneficio neto de 1.100 millones de euros en 2022, el mayor de su historia y un 66% superior al de 2021. 

En el año en el que los precios del petróleo y el gas se dispararon como consecuencia de la guerra en Ucrania, los beneficios de las empresas de este sector han roto todos los techos. Cepsa no ha sido la excepción, con un incremento de sus ganancias en el ejercicio similar al de su principal competidora, Repsol, que las aumentó un 70%, tras lograr los mayores márgenes de su historia.

Las ETT pierden peso tras la reforma laboral: un 20% de empleados menos al caer el trabajo temporal

Las ETT pierden peso tras la reforma laboral: un 20% de empleados menos al caer el trabajo temporal

La reforma laboral está provocando el desplome mes tras mes del empleo temporal, una de las debilidades hasta ahora del mercado de trabajo en España. En febrero, se ha acelerado la creación de puestos de trabajo y además se ha registrado un nuevo mínimo histórico de empleados temporales, que ya se sitúan en el 14,3% del total respecto al 28% previo a la reforma. En este contexto, uno de los negocios basados precisamente en estos contratos eventuales pierde peso: las ETT (Empresas de Trabajo Temporal), que han reducido sus afiliados un 20% en el último año.

Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial

Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial

La polémica salida de España de Ferrovial se ha anunciado mientras sigue vivo un largo historial de litigios de la multinacional con el Fisco español que tiene su origen en las ayudas fiscales que recibió en época de José María Aznar, declaradas ilegales por la UE. Su fuga a Países Bajos se ha conocido en paralelo al estallido de un escándalo de corrupción en Polonia que le afecta de lleno.

Es lo que la Agencia Central contra la Corrupción (CBA) de Polonia ha bautizado como "el escándalo de la basura": una trama de supuestas mordidas, blanqueo de capitales y emisión de facturas ficticias para ocultar presuntos sobornos en la adjudicación de contratos valorados en unos 128 millones de euros para la recogida de residuos del Ayuntamiento de Varsovia.

Moody's prevé que la banca española compense el impacto del nuevo impuesto con un aumento de la rentabilidad

Moody

La agencia Moody's prevé un impacto limitado del impuesto extraordinario en la banca española. Un informe publicado este jueves apunta a que este año se obtendrán "mayores ganancias" de rentabilidad en 2023 que superarán el impacto de los mayores costes operativos y de la nueva fiscalidad del sector. El informe llega en plena oleada de recursos presentados por las entidades financieras del país contra la figura tributaria, cuyo primer pago se ha realizado este mes de febrero.

El documento reconoce que este impuesto va a afectar "de manera adversa" a la rentabilidad de la banca española.

Lágrimas, "terrorismo monetario" y ni una mención a la condena por corrupción en la entrevista a Lagarde

Lágrimas,

El programa 'Espejo público' de Antena 3 ha llevado este jueves a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, a un terreno muy poco habitual para una representante económica de su relevancia, en una entrevista con vocación de "humanizarla" y de justificar la agresividad de la institución en las subidas de los tipos de interés. Y, de paso, de despreciar la propuesta de Unidas Podemos sobre el tope al aumento de las cuotas de las hipotecas.

Para el primer objetivo, el de humanizar a la responsable del encarecimiento de la financiación como la principal estrategia de la política monetaria para luchar contra la inflación, pese al riesgo de provocar una recesión económica y de aumentar el desempleo, 'Espejo público' ha conseguido arrancarle las lágrimas con un vídeo con recuerdos de su infancia, de la la muerte de su padre, del "coraje de su madre", de su pasado como deportista de natación sincronizada y del desarrollo de su carrera profesional.

Los 27 quieren un registro europeo para recopilar datos de alojamiento vacacional de plataformas como Airbnb

Los 27 quieren un registro europeo para recopilar datos de alojamiento vacacional de plataformas como Airbnb

Los 27 estados de la UE se han puesto de acuerdo en impulsar un registro europeo para los alojamientos de corta estancia con el que monitorizar el negocio de plataformas de alquiler vacacional como Airbnb o Booking. Los ministros han fijado una posición común de cara a la negociación que se abrirá con el Parlamento Europeo para aprobar un reglamento que propuso la Comisión Europea como primer paso para regular este tipo de alquiler que representa ya el 25% los alojamientos turísticos de la UE.

El Gobierno admite que "no es fácil" una fábrica de chips en España pese al PERTE

El Gobierno admite que

El Gobierno ha "duplicado" las conversaciones con empresas para la instalación de una fábrica de microchips en España, una apuesta que se enmarca dentro del PERTE Chips, cuyas primeras convocatorias saldrán antes del verano y que "no es fácil".

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, se ha referido en una entrevista con EFE al PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, que contempla más de 12.000 millones de euros de inversión pública hasta 2027 y para el que este año hay presupuestados 1.250 millones de euros, 450 millones en subvenciones y el resto en créditos.

Cron Job Starts