Back to Top

Banco Sabadell oficializa la vuelta de su sede social a Catalunya

Banco Sabadell oficializa la vuelta de su sede social a Catalunya

El consejo de administración del banco aprueba que el domicilio, que en 2017 se llevó a Alicante, esté en la plaza de Sant Roc de Sabadell

Banco Sabadell vuelve a Catalunya siete años después y en plena opa del BBVA

El consejo de administración de Banco Sabadell ha aprobado este miércoles por la tarde el retorno de su sede social a Catalunya, concretamente al número 20 de la plaza de Sant Roc de Sabadell (Barcelona), según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Congreso avala la renovación de la CNMC y pone fin a la interinidad en el organismo

El Congreso avala la renovación de la CNMC y pone fin a la interinidad en el organismo

Los nombramientos, con el rechazo de Vox y la abstención del PP, culminan la renovación de los organismos reguladores; dos consejeros tenían su mandato vencido desde 2023 y había tres puestos vacantes

La Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados ha dado este miércoles su visto bueno a los cinco candidatos propuestos por el Gobierno para la renovación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La última reforma de pensiones sale adelante en el Congreso con el apoyo del PP y el 'no' de varios grupos de izquierdas

La última reforma de pensiones sale adelante en el Congreso con el apoyo del PP y el

Las medidas sobre la jubilación parcial, demorada y activa pactadas por sindicatos y empresarios han quedado convalidadas, aunque algunos socios habituales del Gobierno se han desmarcado de ellas

CLAVES - Jubilación demorada, activa y parcial: la reforma que ha aprobado el Congreso

La última fase de la reforma de pensiones, “para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo”, ha quedado aprobada este miércoles en el Congreso de los Diputados, aunque con una imagen inusual en los apoyos parlamentarios.

Claves del final de los descuentos al transporte: Cercanías, Rodalies y los abonos suben a partir de mañana

Claves del final de los descuentos al transporte: Cercanías, Rodalies y los abonos suben a partir de mañana

El voto en contra de PP y Junts al decreto que incluye la reducción de los precios durante la primera mitad de año afectará a más de 20 millones de usuarios habituales de los transportes públicos

Los precios del abono de transportes de Madrid en 2025 después de que PP, Junts y Vox rechacen prorrogar los descuentos

Qué pasa ahora con la subida de pensiones que han tumbado PP y Junts

El voto en contra del PP y Junts al decreto que, entre otras cosas, incluye la revalorización anual de las pensiones, también supone el adiós a las ayudas al transporte público que vienen dando un respiro a sus usuarios desde el despegue de la inflación, tras la invasión de Ucrania por Rusia que hizo dispararse los precios.

Claves del final de los descuentos al transporte: Cercanías, Rodalies y los abonos suben a partir de ahora

Claves del final de los descuentos al transporte: Cercanías, Rodalies y los abonos suben a partir de ahora

El voto en contra de PP y Junts al decreto que incluye la reducción de los precios durante la primera mitad de año afectará a más de 20 millones de usuarios habituales de los transportes públicos

Los precios del abono de transportes de Madrid en 2025 después de que PP, Junts y Vox rechacen prorrogar los descuentos

Qué pasa ahora con la subida de pensiones que han tumbado PP y Junts

El voto en contra del PP y Junts al decreto que, entre otras cosas, incluye la revalorización anual de las pensiones, también supone el adiós a las ayudas al transporte público que vienen dando un respiro a sus usuarios desde el despegue de la inflación, tras la invasión de Ucrania por Rusia que hizo dispararse los precios.

Qué pasa ahora con la subida de pensiones que han tumbado PP y Junts

Qué pasa ahora con la subida de pensiones que han tumbado PP y Junts

El alza del 2,8%, del 6% de las mínimas y del 9% en las contributivas y el ingreso mínimo vital se percibirá en enero, pero ha decaído de cara a febrero, advierte el Gobierno

PP y Junts tumban el decreto de la subida de las pensiones y las ayudas al transporte

Claves - Fin de los descuentos al transporte: Cercanías, Rodalies y los abonos suben a partir de mañana

PP y Junts han tumbado el decreto con la subida de las pensiones y otras ayudas como al transporte y por la DANA.

Los empresarios proponen un aumento del salario mínimo del 3%

Los empresarios proponen un aumento del salario mínimo del 3%

La patronal CEOE planteará esta cifra esta tarde en la mesa de negociación con Trabajo y los sindicatos, y exige también que se repercuta la subida en los contratos públicos y ayudas para el campo

Comienza la negociación para subir el salario mínimo: los sindicatos piden 1.200 euros y aún no hay oferta de la patronal

La CEOE plantea un aumento del salario mínimo del 3%, explican fuentes patronales a elDiario.es. Esto supondría un incremento de 34 euros al mes y llevaría el SMI hasta los 1.168 euros al mes, respecto los 1.134 euros actuales.

Más de 60 sanitarios alertan del impacto de los desahucios en la salud y denuncian “la ausencia de una protección adecuada”

Más de 60 sanitarios alertan del impacto de los desahucios en la salud y denuncian “la ausencia de una protección adecuada”

Profesionales de los centros sanitarios de Vallecas recuerdan el deber de las administraciones públicas de "proteger a su ciudadanía facilitando el cumplimiento efectivo del derecho a la protección de la salud y al disfrute de una vivienda digna y adecuada"

Un desahucio por la ventana: una aristócrata logra echar a Mariano del piso en el que lleva viviendo medio siglo

Más de 60 profesionales de los centros sanitarios de Vallecas han firmado un manifiesto en el que alertan de “los efectos para la salud secundarios a la falta de vivienda y los procesos de desahucio, así como la ausencia de una protección adecuada por parte de las administraciones públicas”: “Las amenazas de desahucio y expulsar a la gente de sus casas hace enfermar a las personas”.

El presidente de Meliá cuestiona el despegue del turismo: "Hay que poner límites y frenar el desmadre" del alquiler

El presidente de Meliá cuestiona el despegue del turismo:

Gabriel Escarrer carga contra Airbnb por comercializar viviendas turísticas sin licencia y reclama que estos alojamientos paguen impuestos por su actividad económica

El presidente de Aena, contra Ryanair por eliminar rutas y pedir ayudas: "Es un chantaje en toda regla"

El turismo en España está disparado pero en una tasas de crecimiento que no son fáciles de mantener. Así lo ve el presidente y consejero delegado de una de las mayores hoteleras españolas, Meliá.

1.000 millones menos para las ‘arcas públicas’: PNV, Junts, PP y Vox rechazan el impuesto a las energéticas

1.000 millones menos para las ‘arcas públicas’: PNV, Junts, PP y Vox rechazan el impuesto a las energéticas

Los socios de las derechas nacionalistas del Gobierno de coalición se unen al PP, Vox y UPN y confirman su voto en contra de la prórroga del gravamen a los beneficios de Repsol, Cepsa o Naturgy

Las empresas de la bolsa española reparten un récord de 40.000 millones de dividendos

EAJ PNV y Junts han confirmado este miércoles en el Congreso de los Diputados su rechazo a la prórroga al impuesto a las energéticas. Los socios de las derechas nacionalistas del Gobierno de coalición se unen al PP, Vox y UPN en contra de la prórroga del gravamen a los beneficios de Repsol, Cepsa o Naturgy, lo que significa que las ‘arcas públicas’ dejarán de ingresar cerca de 1.000 millones.

Cron Job Starts