Back to Top

El Gobierno recupera la jubilación parcial para los funcionarios que Rajoy eliminó en 2012

El Gobierno recupera la jubilación parcial para los funcionarios que Rajoy eliminó en 2012

CCOO y UGT firman con Función Pública revertir "a la mayor brevedad" el "recorte" del Partido Popular y equiparar a los empleados públicos con los trabajadores del sector privado en materia de jubilación parcial

El Gobierno aprueba la segunda licitación para Muface con una subida del 33,5%

El Ministerio de Función pública y los sindicatos CCOO y UGT han cerrado este miércoles un acuerdo para que los empleados públicos, tanto funcionarios como personal estatuario, puedan acogerse a la jubilación parcial.

El Gobierno lanzará en 2025 un “seguro” para evitar situaciones de estrés en el sistema eléctrico

El Gobierno lanzará en 2025 un “seguro” para evitar situaciones de estrés en el sistema eléctrico

Transición Ecológica saca a consulta la propuesta de regulación para un mercado de capacidad, que se articulará mediante subastas y reforzará la seguridad de suministro, la firmeza y la flexibilidad y facilitará la integración de renovables

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado este miércoles a consulta pública una propuesta de Orden Ministerial por la que se crea un mercado de capacidad en el sistema eléctrico peninsular español.

Bruselas saca al mercado laboral español de la UCI

Bruselas saca al mercado laboral español de la UCI

La Comisión Europea ve "débil pero mejorando" las cifras relativas al empleo, aunque califica de "crítica" la situación respecto al riesgo de pobreza

España reduce la desigualdad al mínimo pero 12,7 millones de personas están en riesgo de pobreza

La Comisión Europea saca al mercado laboral de la UCI. El descenso del desempleo en España ha llevado al gobierno comunitario a quitar la etiqueta de “crítica” a la situación del empleo en España. No obstante, mantiene la 'tarjeta amarilla' debido a que los datos de empleabilidad siguen varios puntos por debajo de la media europea y es el país con más paro de la UE.

Las automovilísticas japonesas Nissan, Honda y Mitsubishi negocian su fusión

Las automovilísticas japonesas Nissan, Honda y Mitsubishi negocian su fusión

Si se concreta la operación, crearían una compañía valorada en más de 51.000 millones de euros y fabricarían más de siete millones de coches cada año

La dueña de Peugeot y Fiat se descabeza en plena batalla por los eléctricos chinos y con la amenaza arancelaria de Trump

La industria automovilística se ha construido a base de fusiones y la próxima estaría cocinándose en Japón. Allí, los gigantes automovilísticos Nissan, Honda y Mitsubishi Motors Corporation han comenzado el diálogo que puede concretarse en una operación corporativa que englobe a las tres empresas, según la información que ha publicado el diario Nikkei.

El Gobierno abre expediente sancionador a una plataforma de alquiler turístico por negarse a eliminar miles de pisos sin licencia

El Gobierno abre expediente sancionador a una plataforma de alquiler turístico por negarse a eliminar miles de pisos sin licencia

Consumo avanza en su investigación contra un intermediario de viviendas de uso turístico que se negó a eliminar "miles de anuncios" de pisos sin licencia, lo que "podría generar lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada"

Audio - “Y el mes de agencia”: la trampa de las inmobiliarias para seguir cobrando honorarios por el alquiler

El Ministerio de Consumo continúa con su cruzada contra las infracciones a los derechos de los consumidores en materia de vivienda.

El Gobierno abre expediente sancionador a Airbnb por negarse a eliminar miles de pisos de alquiler turístico sin licencia

El Gobierno abre expediente sancionador a Airbnb por negarse a eliminar miles de pisos de alquiler turístico sin licencia

Consumo considera que la actitud de la compañía "podría generar lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada"

Audio - “Y el mes de agencia”: la trampa de las inmobiliarias para seguir cobrando honorarios por el alquiler

El Ministerio de Consumo continúa con su cruzada contra las infracciones a los derechos de los consumidores en materia de vivienda. El departamento que dirige Pablo Bustinduy ha notificado este miércoles a Airbnb la apertura de un expediente sancionador por negarse a retirar de su plataforma anuncios de pisos sin licencia.

El Banco de España cuestiona la reforma fiscal del Gobierno: la subida de ingresos en 2025 se reducirá un tercio a partir de 2026

El Banco de España cuestiona la reforma fiscal del Gobierno: la subida de ingresos en 2025 se reducirá un tercio a partir de 2026

El regulador calcula que los cambios en los impuestos aprobados en noviembre aumentarán en 4.500 millones la recaudación el próximo año, pero apunta a que esta cantidad se reducirá a 3.000 millones en los siguientes por "la rebaja progresiva a las pequeñas empresas", pactada con Junts

El Congreso aprueba la reforma fiscal con el impuesto a la banca y el compromiso de prorrogar el de las energéticas

El Banco de España pone en cuestión “la reforma fiscal” que el Gobierno consiguió pactar con sus socios en noviembre, tras una negociación a izquierda y derecha agónica y, por momentos, rocambolesca.

Trabajo choca con Economía por la reducción de la jornada laboral

Trabajo choca con Economía por la reducción de la jornada laboral

Carlos Cuerpo intenta que se pueda retrasar la entrada en vigor de la legislación, mientras que Yolanda Díaz insiste en que se debe cumplir el acuerdo con el PSOE de aplicación en 2025

Trabajo espera un “acuerdo inminente” con los sindicatos para reducir la jornada: “Vamos a legislar lo más rápido posible”

El Ministerio de Trabajo vuelve a chocar con el de Economía, tras multitud de desencuentros previos. Ahora, la disputa afecta a la reducción de la jornada laboral, medida estrella del Gobierno de coalición y en concreto, de Sumar.

Trabajo se enfrenta a Economía por su intento de retrasar la reducción de la jornada laboral

Trabajo se enfrenta a Economía por su intento de retrasar la reducción de la jornada laboral

Carlos Cuerpo intenta que se pueda retrasar la entrada en vigor de la legislación, mientras que Yolanda Díaz insiste en que se debe cumplir el acuerdo con el PSOE de aplicación en 2025

Trabajo espera un “acuerdo inminente” con los sindicatos para reducir la jornada: “Vamos a legislar lo más rápido posible”

El Ministerio de Trabajo vuelve a chocar con el de Economía, tras multitud de desencuentros previos. Ahora, la disputa afecta a la reducción de la jornada laboral, medida estrella del Gobierno de coalición y en concreto, de Sumar.

Junts permite ahora debatir en el Congreso la ley para evitar el fraude con el alquiler de temporada

Junts permite ahora debatir en el Congreso la ley para evitar el fraude con el alquiler de temporada

El Congreso aceptará la tramitación de una proposición del Sindicato de Inquilinas para "eliminar el fraude" de los alquileres de temporada y habitaciones a la ley de vivienda

El boom del alquiler de temporada: el 30% de los pisos anunciados en las capitales ya solo se ofrecen por meses

El Congreso de los Diputados acepta, tres meses después, la tramitación de una proposición de ley para la regulación de los contratos de alquiler de temporada y por habitaciones, una grieta que había dejado abierta la ley estatal de vivienda y que algunos propietarios utilizaban como subterfugio para saltarse los topes a las subidas que marcaba esa norma.