Back to Top

Muere Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica, por un derrame cerebral

Muere Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica, por un derrame cerebral

Ex director general de BBVA, ha fallecido a los 74 años

Javier Echenique, actual vicepresidente de Telefónica y ex director general de BBVA, ha fallecido este domingo a causa de un derrame cerebral. Echenique nació en Isaba (Navarra), y tenía 74 años.

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha confirmado su muerte en redes sociales, donde ha escrito un mensaje de cariño y recuerdo al fallecido, a quien describe como “hombre noble”, “referente empresarial y amigo”.

Trump pretende levantar otra ‘Gran Muralla’ sobre el comercio chino que llegue a puertos latinoamericanos

Trump pretende levantar otra ‘Gran Muralla’ sobre el comercio chino que llegue a puertos latinoamericanos

La Administración estadounidense amenaza con imponer tarifas del 60% a decenas de infraestructuras portuarias apoyadas por inversiones chinas para impedir cualquier elusión arancelaria de productos del gigante asiático

Trump situará a los BRICS + en su punto de mira si rompen con el dólar

Donald Trump pretende crear una línea defensiva para instaurar un bloqueo comercial sobre espacios marítimos ajenos -los puertos de América Latina-. El objetivo es evitar que desembarquen mercancías originarias de China, su archienemigo geoestratégico, tanto si han pasado por alguno de sus centros fabriles, como procedentes de cargos portuarios de este país, para impedir que aludan el pago de los aranceles que aplicará sobre el gigante asiático.

Economía avisa de que la banca traslada "más rápido" la bajada de tipos a sus depósitos que la subida de estos años

Economía avisa de que la banca traslada

El ministro Carlos Cuerpo señala que una de las razones es la falta de competencia en el sector financiero, por "un exceso de concentración"

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos por cuarta vez al 3% ante el estancamiento de la eurozona en 2025

El ministro Carlos Cuerpo aprovechó la Comisión de Economía del Congreso para avisar de que los bancos están trasladando “más rápido” la bajada de los tipos interés oficiales —los que fija el BCE— a los depósitos que ofrecen a sus clientes, frente a la traslación más lenta e “incompleta” de la subida previa.

Unos 35.000 funcionarios exigen en Madrid al Gobierno financiación suficiente para Muface

Unos 35.000 funcionarios exigen en Madrid al Gobierno financiación suficiente para Muface

El sindicato CSIF asegura que el Gobierno "está jugando con la salud de 1,5 millones de personas" y avisa de que no descartan una huelga en las administraciones públicas

Cristina se queda sin clases de preparación al parto y Muface no le da una solución: “Me genera ansiedad”

Unos 35.000 funcionarios convocados por el sindicato mayoritario en la función pública, CSIF, exigen esta mañana en una manifestación en Madrid que el Gobierno dote de una financiación “suficiente” al sistema de Muface.

Cristina se queda sin clases de preparación al parto y Muface no le da una solución: "Me genera ansiedad"

Cristina se queda sin clases de preparación al parto y Muface no le da una solución:

CSIF recibe "multitud de quejas" de mutualistas en plena crisis del modelo, mientras el sector de la sanidad privada aseguran que se está produciendo un incremento de la demanda ante la incertidumbre

Muface considera que las aseguradoras “no aportan la evidencia de costes” para un aumento de la prima

Cristina está embarazada de 31 semanas. Hace tres que debía comenzar sus clases de preparación al parto en Jaén. El mismo día que se conoció el plantón de las aseguradoras privadas a la licitación de Muface, recibió una llamada de la clínica donde tenía previsto iniciar el curso: “Me dijeron que se anulaban porque iba a cerrar”.

Yolanda Díaz acusa a la patronal catalana de "amenazar" a los partidos para impedir la reducción de la jornada laboral

Yolanda Díaz acusa a la patronal catalana de

El líder de Foment ha avisado este viernes a las formaciones "de la que se les vendrá encima" si votan a favor de la medida, una declaración por la que la vicepresidenta segunda le exige que "rectifique"

La patronal rechaza la reducción de la jornada y deja vía libre a un pacto entre el Gobierno y los sindicatos

Choque de la vicepresidenta segunda y la patronal catalana. El líder de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha dado este viernes una rueda de prensa para manifestar el rechazo del empresariado catalán a la reducción de la jornada laboral.

La Seguridad Social inicia la primera regularización de la cuotas de autónomos según sus ingresos

La Seguridad Social inicia la primera regularización de la cuotas de autónomos según sus ingresos

Se trata del ajuste del nuevo sistema de cuotas de los autónomos, correspondiente al año 2023, que cuenta con un teléfono de dudas para los trabajadores

Este es el calendario de la Seguridad Social para cobrar (o devolver) las nuevas cuotas de los autónomos

La Seguridad Social ha iniciado esta semana la primera regularización de las cuotas de autónomos según sus ingresos reales, correspondiente al año 2023. Se trata del primer ajuste que se realiza tras la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia y “que fue acordado con representantes sociales y asociaciones de autónomos”, recuerda el Ministerio que dirige Elma Saiz.

La Seguridad Social inicia la primera regularización de las cuotas de autónomos según sus ingresos

La Seguridad Social inicia la primera regularización de las cuotas de autónomos según sus ingresos

Se trata del ajuste del nuevo sistema de cuotas de los autónomos, correspondiente al año 2023, que cuenta con un teléfono de dudas para los trabajadores

Este es el calendario de la Seguridad Social para cobrar (o devolver) las nuevas cuotas de los autónomos

La Seguridad Social ha iniciado esta semana la primera regularización de las cuotas de autónomos según sus ingresos reales, correspondiente al año 2023. Se trata del primer ajuste que se realiza tras la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia y “que fue acordado con representantes sociales y asociaciones de autónomos”, recuerda el Ministerio que dirige Elma Saiz.

Ya es oficial: las pensiones subirán un 2,8% en 2025 para compensar la inflación

Ya es oficial: las pensiones subirán un 2,8% en 2025 para compensar la inflación

El dato definitivo de IPC de noviembre confirma la media anual, que será el alza del conjunto de prestaciones, con algunas excepciones como las pensiones mínimas, las no contributivas y la máxima

La Seguridad Social avanza que las pensiones mínimas y las no contributivas subirán “claramente por encima del 2,8%”

La subida general de las pensiones será del 2,8% en 2025, según la inflación media del año anterior. El incremento ya es oficial, tras la publicación del dato definitivo del IPC de noviembre, del 2,4% interanual, que confirma la previsión de la Seguridad Social anunciada hace dos semanas.

El precio del aceite cayó un 3,7% en noviembre, su primer descenso desde marzo de 2021

La inflación de los alimentos se modera al 1,7% en noviembre, un mínimo de los últimos tres años.

El IPC general medio en el último año se sitúa en 2,8%, la referencia para las subidas de las pensiones en 2025

Ya es oficial: las pensiones subirán un 2,8% en 2025 para compensar la inflación

El alivio para los 'bolsillos' de la familias cuando compran en el supermercado continúa. La inflación de los alimentos se moderó al 1,7% interanual en noviembre, un mínimo de los últimos tres años. Es decir, los precios subieron respecto al mismo mes del año pasado, pero menos que en los últimos meses, y con caídas significativas, como el 3,7% que se abarató el aceite de oliva.

Cron Job Starts