La orden cautelar impide al gobierno de EEUU retirar la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que permite a la escuela acoger a estudiantes internacionales con visado para estudiar en el país
Harvard responde a Trump: lleva a la justicia de EEUU el bloqueo a la matriculación de estudiantes extranjeros
Opinión - 'Desde Estados Unidos, contra el relato oficial', por Ignacio Escolar
Un juez federal de EEUU ha bloqueado este viernes la orden del Gobierno de Donald Trump que impedía a la Universidad de Harvard matricular a alumnos extranjeros.
La demanda de Harvard presentada en Boston, junto con una carta firmada por su rector, Alan M. Garber, refleja hasta qué punto cortar el flujo de estudiantes internacionales —que incluye a algunos de los académicos más brillantes del mundo— supone una amenaza para la institución.
“Condenamos esta acción ilegal e injustificada”, escribió Garber en su carta a la comunidad universitaria. “Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos en Harvard, y lanza una advertencia a muchos otros en universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para estudiar y cumplir sus sueños”.
En su denuncia, Harvard afirmaba que la acción del gobierno viola la Primera Enmienda y tendrá un “efecto inmediato y devastador para Harvard y más de 7.000 titulares de visados”, informa Associated Press: “De un plumazo, el gobierno ha tratado de borrar una cuarta parte del alumnado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad. Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”.
La orden de restricción temporal fue concedida por la juez de distrito Allison Burroughs.
La demanda se presentó tras el anuncio de que la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) de Harvard había sido revocada, lo que impedía a la universidad matricular a estudiantes internacionales. Harvard también indicó que presentará una solicitud de orden judicial temporal para bloquear de inmediato la aplicación de la medida gubernamental.
El pasado 15 de abril, Trump expresó por primera vez su propuesta de eliminar la exención al centro educativo “si continúa promoviendo ‘enfermedades’ políticas, ideológicas y de apoyo al terrorismo”, al considerar que la institución no ha hecho lo suficiente para poner fin al antisemitismo.
La universidad negó las acusaciones del presidente y afirmó que no eliminará sus programas de diversidad ni vigilará la ideología de sus estudiantes extranjeros, como exigía su Administración.
La Administración de Donald Trump congeló a mediados de abril 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a Harvard, después de que la institución rechazara la exigencia del Gobierno de eliminar sus programas de diversidad y supervisar la orientación ideológica de sus estudiantes internacionales.