Back to Top

Feijóo pide raciocinio y discernir entre transición energética y "mutilación"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado esta noche de viernes con gran inquietud al anuncio del consejo de administración de Endesa que ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península y ha pedido discernir entre transición energética y "mutilación".

Ha recordado que en el caso de As Pontes (A Coruña), que es el que afecta a Galicia, se efectuaron inversiones para poder operar más allá de 2020, de 200 millones de euros, y, con motivo de su presencia en un acto institucional en Mondariz (Pontevedra), ha deslizado el máximo mandatario autonómico que el resultado no puede ser el cierre de un planta de generación eléctrica.

El crudo de Texas baja un 0,9 % tras el enconamiento del pulso entre EE.UU. e Irán

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este viernes un 0,9 % y cerró en 55,91 dólares el barril, tras una jornada en se produjo un enconamiento en el pulso entre Estados Unidos e Irán tras los atentados a refinerías en Arabia Saudí.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre restaron medio dólar respecto a la sesión previa.

El valor del crudo estadounidense volvió a bajar así después de que el presidente Donald Trump dijese este viernes que descartó levantar las sanciones a Irán para reunirse durante la Asamblea General de las Naciones Unidas con el mandatario iraní, Hasan Rohaní, tal como había insinuado en semanas anteriores.

El nordeste de Brasil se posiciona como una alternativa al Caribe para Europa

La región nordeste de Brasil, con paradisiacas playas, un clima cálido todo el año y un vestigio cultural de siglos, se posiciona como una alternativa al Caribe para los turistas, principalmente de Europa, a los que espera atraer con más rutas aéreas y la expansión de proyectos hoteleros.

Este viernes, con motivo del Día Mundial del Turismo y el inicio esta semana de la primavera en Brasil, algunos de los estados y ciudades del nordeste exponen en la mayor feria turística internacional del país, en Sao Paulo, las bondades de una región con 1,5 millones de kilómetros cuadrados de extensión y 56,5 millones de personas.

Moreno: Con el socialismo del siglo XXI Ecuador habría acabado como Venezuela

El socialismo del siglo XXI "nunca existió", afirmó en una entrevista con Efe el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, satisfecho por protagonizar un giro político respecto a su antecesor, Rafael Correa, con el que dice haber evitado que su país siga "el camino de Venezuela".

"Hemos salido de ese engaño, el falso socialismo del siglo XXI, ese socialismo no existió jamás. Todo lo contrario, (eran) un grupo de pandilleros, de mafiosos que lo único que se encargaron es de corromper y ser corrompidos", afirmó el mandatario, que intervino esta semana en la Asamblea General de Naciones Unidas.

En la cita de alto nivel uno de los focos ha sido precisamente la crisis venezolana, un escenario que para Moreno podría haberse reproducido en su país si se hubieran mantenido los postulados de su predecesor, con quien el actual gobernante protagonizó un sonado cisma y hoy salpicado por acusaciones de corrupción en un caso relacionado con la empresa brasileña Odebrecht.

Fallece a los 73 años el economista y exministro colombiano Guillermo Perry

El exministro colombiano de Hacienda Guillermo Perry Rubio, que también fue durante 11 años jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, falleció a los 73 años de edad, informaron este viernes fuentes oficiales.

El fallecimiento de Perry, que además fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, ocurrió en Estados Unidos y causó conmoción en los círculos económicos de su país por su amplia trayectoria en el Gobierno, la academia y como columnista de prensa.

"A lo largo de su vida el doctor Perry estuvo muy vinculado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público como titular de esta cartera entre 1994 y 1996, director de Impuestos Nacionales entre 1974 y 1976", manifestó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Bachelet: Hay que generar las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres

El empoderamiento femenino pasa por "generar condiciones" para que se dé la igualdad entre hombres y mujeres y aumentar la "corresponsabilidad" en el hogar, afirmó este viernes la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

"Cuando era ministra de Salud y llegaba a la oficina, yo ya llegaba con tres horas de trabajo en casa, mientras que el subsecretario llegaba descansado, le habían preparado el desayuno", explicó Bachelet en su participación en el 60 aniversario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por ello, subrayó que es importante "generar condiciones para que se dé esa igualdad entre hombres y mujeres" no solo hablar de ello.

Arabia saudí permitirá por primera vez la entrada de turistas extranjeros, incluidas mujeres solas sin velo

Arabia Saudí permitirá desde este sábado por primera vez la entrada de turistas extranjeros en el país. Hasta ahora los visados de entrada estaban principalmente restringidos a peregrinos, inversores y trabajadores expatriados.

Las mujeres podrán viajar solas y sin abaya, aunque habrá un código de vestimenta obligatorio: "Se pide tanto a las mujeres como a los hombres vestirse de forma modesta en público, evitando ropa ajustada o ropa con imágenes o lenguaje profanos", señala la Comisión Saudí para el Turismo y el Patrimonio. "Las mujeres deben cubrirse los hombros y las rodillas cuando estén en público", añade.

En las playas públicas, se espera que los visitantes lleven "ropa modesta", mientras que en las playas privadas, spas y piscinas "es discreción de cada entidad privada determinar su política".

Chile pronostica un déficit del 47 % de agua disponible por el deshielo

Los ministerios de Agricultura y Obras Públicas informaron este viernes que el pronóstico de disponibilidad de agua para Chile para la temporada de deshielos será un 47 % inferior a la media histórica.

Los titulares de ambas carteras, Antonio Walker en Agricultura y Alfredo Moreno en Obras Públicas, presentaron el informe de Disponibilidad Hídrica para la temporada de primavera y verano austral y destacaron la reducción de las cantidades de agua debido a la falta de acumulación de nieve.

Los datos arrojan una bajada del 17 % con respecto al agua disponible por deshielo en relación al año anterior a consecuencia de la menor acumulación de nieve en la cordillera de los Andes durante el recién finalizado invierno.

Endesa dejará de operar sus plantas de carbón, incluidas Litoral y As Pontes

El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península, incluidas las de Litoral, en Almería, y As Pontes, La Coruña, en las que efectuó inversiones para que pudieran operar más allá de 2020.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Endesa ha explicado que el cierre podría implicar el registro contable de un deterioro de valor de estos activos, por un importe máximo de 1.300 millones de euros.

Endesa dejará de operar sus centrales de carbón incluidas en Litoral y As Pontes

El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península, incluidas las de Litoral, en Almería, y As Pontes, La Coruña, en las que efectuó inversiones para que pudieran operar más allá de 2020.

En un hecho relevante remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la eléctrica ha informado de que el Consejo de Administración ha aprobado este viernes promover la "discontinuidad de la producción de sus centrales de carbón en la Península" y evaluar opciones de futuro en los emplazamientos en que se encuentran.

Cron Job Starts