Back to Top

El sueldo medio de los directivos del Ibex bate récords y supera por primera vez el millón de euros por cabeza

El sueldo medio de los directivos del Ibex bate récords y supera por primera vez el millón de euros por cabeza

El sueldo medio de los directivos del Ibex 35 batió todos los récords en 2022 al dispararse un 18,8%, hasta 1,142 millones por cabeza. El dato figura en el Informe Anual de Gobierno Corporativo de las sociedades cotizadas de 2022 publicado este miércoles por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Es la primera vez que esta magnitud supera el millón de euros por persona.

Según la CNMV, en 2022 el número de miembros de la alta dirección de las empresas cotizadas españolas aumentó a 1.005 (994 en 2021) y su retribución media fue de 679.000 euros (622.000 euros en 2021).

Un empresario desata las críticas por defender que el paro suba para acabar con la "arrogancia" de los trabajadores

Un empresario desata las críticas por defender que el paro suba para acabar con la

Aluvión de críticas a lo largo y ancho del mundo ante las palabras de un multimillonario empresario y promotor inmobiliario australiano, Tim Gurner, por su defensa de un gran aumento del paro para acabar con la "arrogancia" de los trabajadores tras el COVID. "Tenemos que ver dolor en la economía. Tenemos que recordar a la gente que trabajan para el empresario, no al revés", defendió en unas jornadas del medio económico australiano Financial Review.

El empresario inmobiliario, CEO y fundador del grupo Gurner –con una cartera inmobiliaria valorada en más de 6.090 millones de dólares, según The Guardian–, sostuvo en las jornadas que la gente ha decidido "que ya no quería trabajar tanto" desde la COVID, lo que ha supuesto un problema de productividad.

Inditex dispara su beneficio un 40% y gana más de 2.500 millones en la primera mitad del año

Inditex dispara su beneficio un 40% y gana más de 2.500 millones en la primera mitad del año

Inditex, la dueña de Zara, Bershka, Massimo Dutti y Oysho, entre otras marcas, ganó 2.513 millones de euros durante la primera mitad de su ejercicio fiscal, que comprende entre el 1 de febrero y el 31 de julio. Se trata de un nuevo resultado récord para la compañía fundada por Amancio Ortega, ya que es un 40% más que hace un año. Entonces, la multinacional gallega tuvo que hacer una provisión de 216 millones de euros por el cese de sus operaciones en Rusia y Ucrania.

La mutua de los funcionarios reconoce que tiene un 3% de sus 294 inmuebles "ocupados ilegalmente"

La mutua de los funcionarios reconoce que tiene un 3% de sus 294 inmuebles

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, conocida como Muface, ha experimentado en los últimos años un aumento en el número de viviendas, oficinas y trasteros de su propiedad que tiene "ocupados ilegalmente". A enero de 2023 ya estaba en esa situación más del 3% de su cartera de inmuebles, según se desprende de sus últimas cuentas anuales, correspondientes a 2022.

La entidad, con un importante patrimonio inmobiliario pese a las ventas de activos realizadas en los últimos años, tiene ya nueve inmuebles en esta situación, según explica en esas cuentas, que acaba de remitir a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

Los convenios colectivos se disparan y desatascan la subida de salarios para 2,5 millones de trabajadores

Los convenios colectivos se disparan y desatascan la subida de salarios para 2,5 millones de trabajadores

Gran aumento de los convenios colectivos en lo que va de año. Entre enero y agosto se han registrado 831 convenios, un 54% más que el año pasado para estas fechas y la cifra más alta de los últimos diez años, incremento que sindicatos y patronal achacan al gran pacto de salarios suscrito en mayo, el AENC. Los nuevos acuerdos traen por fin subidas salariales a miles de trabajadores que tenían los sueldos congelados en plena crisis de inflación, con un alza media del 4,25%, por encima de la inflación interanual (2,6%) y del aumento medio de los precios (3,7%).

Bruselas renuncia a repartir los impuestos que pagan ahora las multinacionales en Irlanda, Holanda o Luxemburgo

Bruselas renuncia a repartir los impuestos que pagan ahora las multinacionales en Irlanda, Holanda o Luxemburgo

La Comisión Europea presentó este martes una nueva propuesta para que los estados miembros sigan las mismas reglas para calcular los impuestos que deben pagar las empresas multinacionales, el tercer intento en los últimos doce años para introducir una legislación que cuenta con el rechazo de varios socios del bloque.

En esta ocasión, Bruselas intenta salvar la oposición de socios como Irlanda o Luxemburgo con una versión diluida en la que renuncia a repartir los beneficios totales de un grupo empresarial que deban ser gravados entre los distintos países en los que la empresa ha tenido actividad.

El vocal de la CNMC que pidió multar a la banca por los ICO: hubo "mala fe", datos incorrectos y "falta de colaboración"

El vocal de la CNMC que pidió multar a la banca por los ICO: hubo

"Carencias" en la instrucción del expediente, uso de datos incorrectos, "mala fe" y "falta de colaboración" de las entidades… Son algunos de los argumentos del consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Carlos Aguilar para oponerse a la decisión del organismo de archivar el expediente que abrió en 2021 a varios de los mayores bancos españoles por su gestión de los créditos con aval del Estado por el COVID que otorgó el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El IPC sube un 0,5% en agosto en Castilla-La Mancha aunque se abaratan los alimentos

El IPC sube un 0,5% en agosto en Castilla-La Mancha aunque se abaratan los alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,5% en el mes de agosto en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior y se sitúa en el 2,9% en lo que va de año, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado. Respecto al mismo mes del año anterior, los premios subieron en la Comunidad Autónoma un 2,4%.

No obstante, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha achacado al componente estacional esta subida y ha enfatizado que ha habido una bajada en los precios de los alimentos.

Los técnicos tumban la macroplaya artificial de Guadalajara: su adjudicación queda desierta por incumplir requisitos

Los técnicos tumban la macroplaya artificial de Guadalajara: su adjudicación queda desierta por incumplir requisitos

Se veía venir a la luz del varapalo que supuso el informe técnico presentado hace meses. No habrá macroplaya caribeña en Alovera (Guadalajara), al menos de momento. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ya ha propuesto que se declare desierta la adjudicación de este proyecto de playa artificial, denominado Alovera Beach, tras comprobar que la oferta presentada por Rayet Medio Ambiente no cumple muchas de las condiciones impuestas por el Ayuntamiento.

Según el acta de la Mesa de Contratación, que ahora debe someterse al pleno municipal y a la que ha tenido acceso elDiarioclm.es, consta que el secretario municipal, el interventor y el arquitecto han dictaminado que el proyecto presentado por Rayet no podía ser admitido en ningún caso por incumplir requisitos.

La Agencia Internacional de la Energía atisba “el principio del fin” de los combustibles fósiles

La Agencia Internacional de la Energía atisba “el principio del fin” de los combustibles fósiles

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) atisba "el principio del fin"” de la era de los combustibles fósiles y por primera vez prevé que la demanda global de petróleo, gas natural y carbón toque techo antes de 2030, gracias al empuje de las renovables, el vehículo eléctrico, los cambios estructurales en la economía china o las ramificaciones de la crisis energética global.

En un artículo en Financial Times, Fatih Birol, director ejecutivo de esa entidad adscrita al club de países ricos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), avanza que este "hito histórico", recogido en las proyecciones que el organismo publicará el mes que viene en su World Energy Outlook, muestra que "estamos siendo testigos del fin de la era de los combustibles fósiles y tenemos que prepararnos para la siguiente era".

Cron Job Starts