Más de 150.000 peruanos se han visto forzados a reprogramar sus deudas bancarias por más de 4.200 millones de dólares, debido a la incertidumbre por la cuarentena del COVID-19 en Perú, una decisión que para los analistas puede implicar un mayor riesgo de tampoco poder pagarlas en el futuro.
La inmovilización nacional, el toque de queda nocturno y el aislamiento social que se cumple desde el 15 de marzo han enviado a millones de trabajadores a sus casas y dejado en el limbo a miles de empresas que no producen ni venden y se enfrentan a la posibilidad de que la cuarentena se extienda más allá del 30 de marzo.
Leer más: ¿Reprogramar sus deudas podrá salvar o hundir a los peruanos?