Back to Top

De campesinos a agroempresarios, el cambio que fortalece el campo colombiano

Cientos de campesinos colombianos se transformaron en agroempresarios con capacitaciones que, además de incrementar su productividad y facilitar su llegada a nuevos mercados, les permitió traer transformación a sus territorios con trabajo asociativo.

En el Alto Sinú las oportunidades no solo han llegado para los grandes productores de papaya, según contó a Efe Carlos del Castillo, representante legal de la Cooperativa Agroindustrial de Frutas de Valencia (Coofruval), que agrupa a 17 agricultores.

"Hace dos años estábamos todos separados, pero nos unimos para hacer un producto mejor e inocuo para la gente", dijo el agroempresario.

Del Castillo detalló que Interactuar, corporación de desarrollo social que apoya la creación de microempresas y el emprendimiento, llegó hasta el municipio de Valencia, en el departamento de Córdoba, con "soporte técnico, comercial, social", lo que ha futuro les significó producir 45 toneladas mensuales de fruta.

La Secretaría de la ONU se compromete a reducir sus emisiones un 45 % para 2030

En vísperas de la Cumbre Sobre Acción Climática, la Secretaría General de la ONU anunció este domingo un plan para reducir sus propias emisiones de gases de efecto invernadero un 45 % para el año 2030.

El plan, además, incluye un compromiso para que el 80 % de la electricidad utilizada por esta institución proceda para esa misma fecha de fuentes renovables.

La Secretaría General es el mayor órgano dentro de Naciones Unidas y sus emisiones representan un 58 % de las totales de la organización internacional.

Según un comunicado, el plan adoptado este domingo está diseñado para ir en línea con la meta de limitar a 1,5 grados centígrados el aumento global de las temperaturas.

BBVA firma en la ONU junto a 130 entidades los Principios de Banca Responsable

BBVA suscribió este domingo junto a otras 130 entidades los denominados Principios de Banca Responsable, una respuesta conjunta de la mano de la ONU con el objetivo de plantar cara a los desafíos de la emergencia climática y la sostenibilidad a los que se enfrenta la sociedad actual.

Estos principios, promovidos por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), son "nuestra respuesta colectiva para alinear el negocio bancario con objetivos a largo plazo que integren los desafíos sociales y medioambientales", declaró en Naciones Unidas el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

"Definitivamente, estos principios nos ayudarán a ser mejores bancos y reforzar la sostenibilidad de todo el sistema financiero.

Los embalses que emanan arte

Si la mera presencia de un embalse ya interrumpe la naturaleza, ¿por qué no llevarlo al límite y cambiar todo el paisaje? El reto ha sido aceptado en Portugal, donde estas infraestructuras son ahora piezas de arte visibles a kilómetros de distancia... y más de trescientos metros bajo tierra.

La idea se llama "Arte en los embalses" y nació por iniciativa de la eléctrica portuguesa EDP, que cuenta con varias de estas instalaciones, sobre todo en el norte del país, donde al menos siete han sido intervenidas.

Todo es hipérbole en este proyecto, desde la definición como "faraónico" o "majestuoso" de los acabados hasta el "mayúsculo" desafío que ha supuesto para los artistas invitados trastocar para siempre el paisaje.

La Comisión de Venecia llega a Perú para analizar el pedido de adelantar elecciones

Una delegación de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, más conocida como la Comisión de Venecia, hará este lunes y martes una visita de trabajo a Perú, a pedido del Congreso, para analizar la propuesta del presidente Martín Vizcarra de adelantar las elecciones generales para 2020.

La misión llegará a Lima invitada por el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, y la presidenta de la comisión de Constitución del Legislativo, la fujimorista Rosa Bartra, quienes consideran que la propuesta del Ejecutivo es inconstitucional, ya que el período gubernamental culmina en 2021.

Medios locales adelantaron que la delegación estará integrada por el español Josep María Castella, el chileno Domingo Hernández, y el mexicano José Luis Vargas, además de por el ruso Serguei Kouzntovz y el alemán Thomas Markert.

Aena adjudica contratos por más de 6,8 millones a la consultora de uno de sus expresidentes

La empresa semipública Aena ha adjudicado contratos por un importe de 6,8 millones de euros a Airia Ingeniería y Servicios, una pequeña consultora especializada en servicios de ingeniería para el sector aeroportuario, desde que a principios de 2017 esta firma pasó a estar presidida y controlada por Juan Ignacio Lema, último presidente del operador aeroportuario en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero.

Constituida a finales de 2006, el de Airia, que ya tuvo hasta 2012 como accionista relevante a otro expresidente de Aena en tiempos de José María Aznar, Francisco Cal, no es el único caso de firmas de consultoría con una alta especialización vinculadas a antiguos altos cargos del Ministerio de Fomento (del que depende Aena) que contratan con entes vinculados a ese departamento gracias al know-how de sus profesionales.

Cómo Randstad y Adecco inflan los datos de absentismo: incluyen desde bajas por maternidad a entierros de familiares

"Cada día 267.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo pese a no estar de baja médica". Es uno de los datos sobre absentismo laboral que destacó esta semana la empresa de recursos humanos Randstad, cuyo servicio de estudios presentó su informe referido al primer trimestre del año. Es lo que la compañía denomina "absentismo no justificado" por baja médica. Randstad incluye dentro de este concepto desde las bajas por maternidad, el tiempo de descanso como compensación por hacer horas extra hasta los permisos reconocidos por muerte de un familiar, entre otros conceptos.

"Cuando uno habla a nivel de la calle, lo que la gente entiende por absentismo es que ayer fui a cenar, me tomé cuatro copas y hoy he llamado al trabajo y no voy.

España animará a los venezolanos a continuar con las negociaciones de Oslo

España va a animar al Gobierno y a la oposición de Venezuela a que continúen con las negociaciones iniciadas en Oslo para tratar de desbloquear la situación en el país, dijo este domingo el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell.

"Esperamos que las negociaciones llamadas de Oslo no se anulen. En eso vamos a animar a los venezolanos, con quien tengamos ocasión de hablar estos días", explicó Borrell en referencia a los contactos que se mantendrán en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

El ministro español tiene previsto entrevistarse este mismo domingo con Julio Borges, el comisionado presidencial para Asuntos Exteriores designado por Juan Guaidó.

Guaidó envía una delegación a la Asamblea de la ONU para aumentar la presión a Maduro

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, informó sobre el envío de una delegación a Nueva York que lo representará en la 74 Asamblea General de las Naciones Unidas y que buscará aumentar la presión al Gobierno de Nicolás Maduro.

"Como anunciamos en días anteriores, hemos conformado una delegación que representará la próxima semana a nuestro Gobierno y a todos los venezolanos ante la 74º Asamblea General de las Naciones Unidas", dijo este domingo en Twitter al detallar que estará encabezada por su representante de Exteriores, Julio Borges.

La delegación también está conformada por su embajador ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, y el presidente de la Comisión del Parlamento para la Ayuda Humanitara, el diputado Miguel Pizarro, a quien decidió designar hoy como "comisionado presidencial para la Organización de Naciones Unidas".

Irán ordena la liberación del petrolero británico "Stena Impero"

El petrolero de bandera británica "Stena Impero", retenido desde el pasado julio en un puerto del sur de Irán, ha sido liberado y se espera que pronto salga del puerto iraní, informó la Organización de Puertos y Navegación de la provincia iraní de Hormozgan.

"Tras la emisión del veredicto de la suspensión de detención del petrolero británico Stena Impero, el buque pronto comenzará a navegar desde el puerto de Bandar Abbas a aguas internacionales", informó el director de la citada Organización, Alahmorad Afifipur, en declaraciones difundidas por la agencia semioficial iraní de noticias Tasnim.

"Se están llevando a cabo los procesos legales para la salida de este petrolero de las aguas iraníes", agregó Afifipur mientras aclaró que "sigue abierto el expediente jurídico de sus violaciones".