Cientos de campesinos colombianos se transformaron en agroempresarios con capacitaciones que, además de incrementar su productividad y facilitar su llegada a nuevos mercados, les permitió traer transformación a sus territorios con trabajo asociativo.
En el Alto Sinú las oportunidades no solo han llegado para los grandes productores de papaya, según contó a Efe Carlos del Castillo, representante legal de la Cooperativa Agroindustrial de Frutas de Valencia (Coofruval), que agrupa a 17 agricultores.
"Hace dos años estábamos todos separados, pero nos unimos para hacer un producto mejor e inocuo para la gente", dijo el agroempresario.
Del Castillo detalló que Interactuar, corporación de desarrollo social que apoya la creación de microempresas y el emprendimiento, llegó hasta el municipio de Valencia, en el departamento de Córdoba, con "soporte técnico, comercial, social", lo que ha futuro les significó producir 45 toneladas mensuales de fruta.
Leer más: De campesinos a agroempresarios, el cambio que fortalece el campo colombiano