Back to Top

Nissan inicia este lunes en Ávila una nueva etapa como fábrica de componentes

Nissan inicia este lunes una nueva etapa en su planta de Ávila, que después de seis décadas produciendo vehículos industriales, comenzará a funcionar como un centro de fabricación y distribución de piezas de recambio para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en Europa.

Después de las vacaciones veraniegas, está previsto que comience a trabajar la mitad de los 450 empleados que integran la plantilla de la fábrica, después de que el pasado 8 de agosto saliera de la línea de montaje el último camión producido en sus instalaciones.

La nueva actividad comenzará con algo más de 200 empleados en las cadenas de montaje, si bien, tal y como explicó en su día el director de Operaciones de Nissan en Ávila, Javier Novo, toda la plantilla estará sometida a un proceso de "rotación" cada cuatro semanas aproximadamente.

Normalidad en la cuarta jornada de huelga de tripulantes de cabina de Ryanair

La cuarta jornada de huelga de los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair está transcurriendo sin interrupciones, según la aerolínea, algo que el sindicato convocante USO atribuye a unos "abusivos servicios mínimos".

La aerolínea de bajo coste irlandesa ha informado este domingo en un comunicado de que toda la primera ola de vuelos que parten o aterrizan en España partió "según lo programado, con un 93 % de salidas a tiempo" y de que "no se espera ninguna interrupción relacionada con la huelga".

Se trata de la cuarta jornada de huelga de las diez convocadas por los sindicatos USO y Sitcpla en protesta por los cierres de las bases en Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote y Gerona.

China y Pakistán fortalecen lazos y piden un proceso de paz en Afganistán

China y Pakistán reafirmaron hoy sus lazos bilaterales y acordaron aumentar la cooperación en temas regionales e internacionales, al tiempo que llamaron al inicio de un proceso de paz en Afganistán.

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, concluyó hoy una visita oficial de dos días a Pakistán durante la que se reunió con el primer ministro paquistaní, Imran Khan, y mantuvo ayer una reunión trilateral con sus homólogos de Afganistán y Pakistán.

"La parte china reafirmó su apoyo a Pakistán para conservar su soberanía, integridad territorial e independencia", de acuerdo con un comunicado suscrito por Islamabad y Pekín, al tiempo que ambas partes acordaron reforzar la cooperación en asuntos regionales e internacionales.

El OIEA está dispuesto a mantener la cooperación con Irán

El director general interino del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Cornel Feruta, dijo este domingo que está dispuesto a "mantener la cooperación con Irán de manera imparcial" pese al incumplimiento por parte de Teherán del acuerdo nuclear de 2015.

La visita de Feruta a Teherán coincide con el tercer paso dado por las autoridades iraníes para reducir sus compromisos del histórico pacto multilateral, que se encuentra muy debilitado desde la retirada unilateral de Estados Unidos.

"El organismo va a seguir con su enfoque independiente, neutral y profesional y no se deja influir por las presiones", afirmó Feruta en unas breves declaraciones a los medios oficiales iraníes tras su reunión con el jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Ali Akbar Salehí.

Irán advierte de que se acerca al final de sus compromisos técnicos nucleares

Irán advirtió hoy de que se está acercando al final de sus compromisos técnicos con el acuerdo nuclear de 2015, coincidiendo con la visita del director general interino del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Cornel Feruta.

"Prácticamente hemos llegado al final del aspecto técnico (del acuerdo nuclear). A excepción de la planta nuclear de Fordow y del combustible procesado, no quedan otros asuntos", explicó el portavoz de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Behruz Kamalvandí.

Kamalvandí, en una entrevista con el canal en árabe de la televisión estatal iraní, aseguró que renunciarán a todos sus compromisos si la parte europea no cumple con sus obligaciones.

Ocho soldados muertos y veinte heridos en una ofensiva contra Hafter en Libia

Al menos ocho soldados de las milicias afines al gobierno apoyado por la ONU en Trípoli (GNA) murieron y más de veinte resultaron heridos en los intensos combates librados hoy en el sur de la capital libia con las fuerzas del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país, informaron a Efe fuentes de seguridad.

Según las fuentes, los enfrentamientos estallaron a primera hora de la mañana en el eje de Ain Zara y se extendieron a lo largo de la jornada a las localidades vecinas de Salahedin y Wadi Rabçia, zona rural que rodea el antiguo aeropuerto de Trípoli, en desuso y bajo control del GNA.

Dimite la ministra británica de Trabajo y Pensiones por la expulsión de 21 diputados conservadores

La ministra británica de Trabajo y Pensiones, Amber Rudd, ha presentado este sábado su dimisión, descontenta con la expulsión de compañeros de fila dispuesta por el Gobierno de Boris Johnson a raíz de la crisis del Brexit.

"No puedo quedarme a un lado mientras conservadores buenos, leales y moderados son expulsados", ha tuiteado Rudd, al referirse a los 21 diputados "tories" retirados del grupo parlamentario por haber apoyado el veto a una salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin acuerdo el próximo 31 de octubre.

El Gobierno de Johnson está sumido en una profunda crisis desde que decidió el pasado agosto suspender las sesiones parlamentarias a partir de mediados de la próxima semana, lo que ha enfurecido a una parte de los conservadores y a los partidos de la oposición.

Regalan miles de libros sobre homosexuales en una protesta contra veto en Río

Un youtuber brasileño distribuyó gratuitamente este sábado en la Bienal del Libro de Río de Janeiro 14.000 publicaciones que abordan temáticas de homosexuales, en protesta por el intento de la alcaldía de esta ciudad de vetar un cómic en el que un dibujo muestra a dos hombres jóvenes besándose.

La llamativa protesta, que atrajo una multitud y formó una larga fila en una de las plazas de la Bienal del Libro, fue una iniciativa de Felipe Neto, un popular youtuber, que anunció la víspera haber comprado todo el inventario de los principales libros con temáticas de homosexuales disponibles en el evento.

El FesTVal de Vitoria premia a Ana Blanco, Rosa María Calaf y Paco León

El Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal) concluye esta tarde su edición 2019 con la gala de clausura y entrega de premios, en la que se distinguirá entre otros profesionales del medio a los periodistas Ana Blanco, Rosa María Calaf y Jon Sistiaga y a los actores Itziar Ituño y Paco León.

Esta undécima edición del FesTVal ha marcado una nueva etapa gracias a la llegada de la plataforma de internet Netflix y de Telemundo International Studios, dos grupos estadounidenses que han abierto el certamen vasco al panorama internacional y que favorecerán la próxima participación de canales online como HBO y Amazon Prime.

Mitsotakis anuncia alivios fiscales para activar la economía

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, presentó este sábado sus planes económicos para el nuevo curso político, basados en reducir la carga tributaria y dar un fuerte impulso a las inversiones, con el objetivo de lograr "crecimiento para todos".

Menos impuestos, mas inversiones. Eso son los dos pilares con los que Mitsotakis espera dar un fuerte empuje a la economía hasta lograr tasas de crecimiento que superen el 3 % (en el primer semestre el PIB aumentó un 1,5 %), lo que, a su vez, supondrá un impulso a la creación de empleo.

Como ya adelantó al presentar su programa de Gobierno, Mitsotakis anunció este sábado, desde la feria internacional de Salónica, para 2020 la rebaja del impuesto de sociedades en cuatro puntos, del 28 % actual al 24 %, y la reducción de la tasa sobre los dividendos del 10 % al 5 %.

Cron Job Starts