Back to Top

Zurich planea despedir a 224 personas de su filial de asistencia en Barcelona

El grupo Zurich ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 224 trabajadores en el centro de su filial de asistencia ServiAide, ubicada en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), lo que supone el 83 % de la plantilla.

Después de que la dirección de ServiAide comunicara la intención de llevar a cabo el ajuste hace dos semanas a los trabajadores, este lunes se ha constituido la mesa negociadora del ERE, según ha informado CCOO, que ostenta la mayoría sindical en dicha mesa.

En un comunicado, el sindicato ha criticado que el ERE "sólo busca abaratar los costes" de Zurich, empresa propietaria de ServiAide, y ha convocado a los trabajadores a concentrarse delante de la filial el próximo 16 de septiembre, fecha que coincide con la siguiente reunión de la mesa negociadora.

La Fiscalía señala que la información del folleto de salida a Bolsa de Bankia tenía como "finalidad viciar la voluntad del inversor"

La Fiscalía Anticorrupción ha afirmado que los el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y el resto de los administradores eran conscientes de que la información contenida en el folleto de salida a Bolsa de la entidad financiera iba a viciar la libre elección de los inversores, a los que se les ocultó las "abultadas pérdidas de las siete cajas o déficit de saneamientos". "La única finalidad de los administradores era conseguir el capital, los 3.000 millones de euros", ha reprochado.

"Todo el mecanismo de introducción de información falseada tuvo la única finalidad de viciar la voluntad del inversor. Se consiguió la colocación en perjuicio de los inversores, lo que ha quedado más que acreditado tras las numerosas reclamaciones por la vía civil", ha dicho.

Dimite el máximo directivo de Nissan Motor, Hiroto Saikawa

El máximo directivo de Nissan Motor, Hiroto Saikawa, clave en el proceso que derivó en el proceso judicial en Japón del expresidente de la firma Carlos Ghosh, dejará el cargo el próximo 16 de septiembre, anunció hoy la compañía.

Saikawa estaba al frente de Nissan Motor como presidente y consejero delegado de la firma. Acaparó el máximo nivel de poder ejecutivo en el grupo nipón después de que quedara detenido Ghosn, el 19 de noviembre pasado, acusado de presuntas irregularidades financieras.

Estados Unidos exige a la UE imponer más sanciones a Venezuela

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, pidió hoy a la Unión Europea (UE) imponer nuevas sanciones al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y consideró que las reticencias europeas a adoptar esas medidas "no han ayudado" a las negociaciones entre el Gobierno y la oposición del país latinoamericano auspiciadas por Noruega.

"Esperamos que la UE hará rápido aquello sobre lo que ha estado hablando, que es imponer sanciones personales adicionales", declaró este lunes el diplomático estadounidense durante una conferencia organizada por el centro de estudios German Marshall Fund en Bruselas, donde se reúne con funcionarios comunitarios.

El político se mostró esperanzado en que de ese modo "el impacto psicológico, político y personal" sobre el régimen contribuya a "un regreso pacífico y negociado a la democracia y la prosperidad" en Venezuela.

España prevé colocar mañana hasta 5.000 millones en letras a 6 y 12 meses

El Tesoro Público español prevé colocar mañana entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una nueva subasta de letras a seis y doce meses, que en la anterior puja, celebrada en agosto, salieron a un interés en mínimos históricos.

En concreto, las letras a un año se colocaron a un rendimiento marginal del -0,502 %, nuevo mínimo histórico, igual que las letras a seis meses, que se vendieron al -0,529 %.

Esta subasta, la segunda prevista en el calendario de septiembre, se celebrará después de que la semana pasada la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, anunciara que el Tesoro reducirá en otros 10.000 millones de euros el volumen de emisiones netas de deuda previstas para 2019 hasta 20.000 millones.

La compra de vivienda cae un 3,1 %, pero logra en 12 meses máximos de 10 años

La compraventa de viviendas cayó un 3,1 % en el segundo trimestre del año en tasa interanual hasta las 130.088 operaciones, según datos del Colegio de Registradores, que destaca que en los últimos doce meses se han inscrito más de 500.000 operaciones, lo que supone máximos de los últimos diez años.

Además, el número de compraventas contabilizado entre abril y junio fue un 2,8 % inferior al registrado en los tres primeros meses del año.

En concreto, en el segundo trimestre se registraron 22.209 compraventas de vivienda nueva, con un descenso intertrimestral del 12,8 %.

Por su parte, la vivienda usada sumó 107.879 compraventas, un 0,5 % menos que el trimestre precedente, aunque en los cinco últimos trimestres se superaron las 100.000 compraventas de esta tipología.

UGT anuncia huelga entre los trabajadores en tierra de Iberia

UGT ha comunicado a Iberia un preaviso de conflictividad con el fin de convocar huelga en todos los centros de trabajo y para todos los colectivos de trabajadores de tierra, como respuesta a la decisión unilateral de la aerolínea de suspender las negociaciones del XXI Convenio Colectivo de Tierra.

"Estamos ante una situación absolutamente inadmisible, no solamente por la gravedad del hecho, sino también la justificación del mismo", ha asegurado el sindicato, que ha aseverado que “mala fe negociadora” que aducen desde la empresa para condicionar la negociación, "es en realidad el ejercicio de un derecho fundamental con el que cuentan todos los trabajadores y trabajadoras de Iberia".

La futura presidenta de la Comisión presenta mañana a su equipo de gobierno

La futura presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, hará público este martes su equipo de gobierno, el llamado colegio de comisarios, que será el más paritario de la historia con catorce hombres y trece mujeres.

La gran novedad de la presentación de mañana no serán los nombres de los comisarios, que ya son públicos en su gran mayoría al tratarse de nominados por los Gobiernos de los Estados miembros, sino la cartera que la alemana ha asignado a cada uno de ellos.

Este ejercicio es un juego de equilibrios entre países grandes y pequeños, la experiencia de los candidatos y las prioridades políticas de la propia presidenta.

Irán se prepara para enriquecer uranio con maquinaria prohibida en el acuerdo

Irán ha empezado a instalar centrifugadoras para la producción de uranio enriquecido más avanzadas y modernas de las que le permite el acuerdo nuclear cerrado en 2015 para evitar que desarrolle armas nucleares, confirmó hoy el OIEA, la agencia nuclear de la ONU.

Así lo indicó el director general interino del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Cornel Feruta, tras volver de una visita a Teherán este fin de semana, durante la que se reunió con las autoridades iraníes para discutir este nuevo incumplimiento del acuerdo cerrado con las grandes potencias.

Un informe de Feruta enviado a los Estados miembros de la Junta de Gobernadores del OIEA señala que Irán ha instalado en la planta de enriquecimiento de Natanz 22 centrifugadora del tipo IR-4, el doble de lo que había a mediados de agosto.

Ganancias generalizadas en el cierre de las bolsas del Sudeste Asiático

La mayoría de las bolsas de valores del Sudeste Asiático finalizaron este lunes la jornada con beneficios ante la expectativas de que el Banco Central Europea apruebe estímulos a la economía y la guerra comercial chino-estadounidense de fondo.

La plaza de Manila lideró la tendencia alcista, con una subida del 0,34 %, mientras que Kuala Lumpur cerró por festivo.

En Singapur, la bolsa de valores subió 1,85 puntos, el 0,06 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.146,33 enteros.

En Indonesia, la plaza de Yakarta avanzó 17,27 unidades, el 0,27 por ciento, y el índice JCI acabó con 6.326,22 puntos.

Cron Job Starts