Back to Top

Raúl, ilustrador y dibujante de cómics: “Hay que apostar en contra de los lugares comunes creativos”

Raúl, ilustrador y dibujante de cómics: “Hay que apostar en contra de los lugares comunes creativos”

Raúl Fernández Calleja (Madrid, 1960), conocido artísticamente como Raúl, es uno de los grandes heterodoxos del cómic español. Nombre clave en la renovación que supuso la revista Madriz durante los años 80, su trayectoria se ha desarrollado en el terreno de la experimentación y la historia corta, de forma paralela a su desempeño como ilustrador de prensa y sin entrar, aparentemente, en las reglas del mercado actual.

El dibujante recuerda, en entrevista con elDiario.es, sus inicios en la revista Cairo, con una serie nunca concluida: Los irregulares de Baker Street.

Y si la sociedad pudiera decidir qué hacer con un lugar de torturas como Villa Grimaldi

Y si la sociedad pudiera decidir qué hacer con un lugar de torturas como Villa Grimaldi

Tres mujeres han sido designadas para decidir el futuro de Villa Grimaldi, uno de los mayores centros de detención y tortura que hubo en Chile y que estuvo operativo desde 1973 a 1979. La directiva de este siniestro lugar, compuesta por supervivientes, ha sido incapaz de ponerse de acuerdo en qué hacer con ese espacio recuperado. Y por eso se les designa a ellas, hijas de aquella generación, para tomar esa decisión. Pero es una ficción.

Se trata de la obra de teatro Villa, del autor chileno Guillermo Calderón.

Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023: "La edad es una mentira, la vida es incómoda y la felicidad no existe"

Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023:

Luis Mateo Díez ha ganado el Premio Cervantes 2023. Así lo ha anunciado este martes el Ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, en la sede de la institución. Considerado como el 'Nobel' de la literatura en español, el galardón está dotado con 125.000 euros. El escritor sucede en el reconocimiento al poeta venezolano Rafael Cadenas, homenajeado en la edición del año pasado.

"Esto es mucho mejor que la Lotería Nacional. Esta noche voy a dormir mucho más tranquilo que otros días en los que me voy a la cama hecho un pobre desgraciado", ha reconocido resplandeciente el autor en la rueda de prensa concedida en la Real Academia Española tras conocerse el fallo del comité.

Más de 300 artistas recaban el apoyo del mundo de la cultura al pueblo palestino

Más de 300 artistas recaban el apoyo del mundo de la cultura al pueblo palestino

“Un alto al fuego inmediato”. Esa es una de las principales exigencias que se piden en el Manifiesto de artistas españoles contra la masacre de Gaza. Ha sido presentado este martes en la sede de la Embajada Palestina en Madrid junto al embajador Husni Abdel Wahed. El documento, impulsado por la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género y la Asociación Hispano Palestina de Jerusalén está dirigido, sobre todo, al Gobierno de España y apela al artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres", así como al Derecho Internacional Humanitario por la detención y agresión de equipos médicos y al Protocolo I del Convenio de Ginebra por la inexistencia del ejército de Palestina.

Los artistas recaban el apoyo del mundo de la cultura al pueblo palestino

Los artistas recaban el apoyo del mundo de la cultura al pueblo palestino

“Un alto al fuego inmediato”. Esa es una de las principales exigencias que se piden en el Manifiesto de artistas españoles contra la masacre de Gaza. Ha sido presentado este martes en la sede de la Embajada Palestina en Madrid junto al embajador Husni Abdel Wahed. El documento, impulsado por la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género y la Asociación Hispano Palestina de Jerusalén está dirigido, sobre todo, al Gobierno de España y apela al artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres", así como al Derecho Internacional Humanitario por la detención y agresión de equipos médicos y al Protocolo I del Convenio de Ginebra por la inexistencia del ejército de Palestina.

'20.000 especies de abejas', 'La sociedad de la nieve', 'Cerrar los ojos' y 'Upon entry', nominados a los premios Forqué

Como es costumbre los premios Forqué han abierto la temporada de premios del cine español, y lo han hecho con sorpresas. El cuarteto de películas elegidas por los productores socios de EGEDA ha reconocido a tres de las que ya se perfilaban como favoritas, La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; 20.000 especies de abejas, de Estíbaliz Urresola; y Cerrar los ojos, de Víctor Erice. Sin embargo, la cuarta nominada nadie la esperaba. La modesta producción Upon entry ha logrado esa cuarta plaza en detrimento de otros filmes que, a priori, sonaban con más fuerza como Un amor, de Isabel Coixet o la ganadora de la Concha de Oro, O Corno.

Anjimile, músico: “A las facturas que pagar, súmale la presión social por tu raza”

Anjimile, músico: “A las facturas que pagar, súmale la presión social por tu raza”

The King es uno de los discos más atractivos entre los publicados por artistas norteamericanos durante 2023. Como algunas de las obras firmadas por artistas negros en los últimos años ?Serpentwithfeet, Yves Tumor, Moses Sumney, Blood Orange, Sudan Archives?, ofrece mezclas y mutaciones de estilos que eluden las categorías fáciles. No es r&b ni soul ni ningún otro estilo habitualmente asociado al artista afroamericano. Pero combina con audacia cualquiera de estas técnicas para denunciar la opresión contra la comunidad racializada y el colectivo trans. The King es un disco de protesta que no suena ni a folk ni a hip hop, porque lo que hace es crear un idioma propio.

‘El maestro que prometió el mar’, la película sobre el republicano asesinado por el franquismo y cancelado por el PP

‘El maestro que prometió el mar’, la película sobre el republicano asesinado por el franquismo y cancelado por el PP

En 1934, el maestro catalán Antoni Benaiges fue destinado a una escuela en Bañuelos de Bureba, un pueblo de Burgos donde llegó con un entusiasmo desbordante y contagioso. Con una mirada moderna a la educación, Benaiges introdujo en sus clases un elemento a priori extraño para los chavales, una imprenta. Con ella realizó, junto a los estudiantes, decenas de librillos sobre los temas de los que hablaban. Cuadernos con lo que lograba la implicación de sus alumnos, pero también con los que dejaba una huella sobre su labor pedagógica.

La Feria del Libro de Madrid pide disculpas por utilizar una imagen generada por Inteligencia Artificial

La Feria del Libro de Madrid pide disculpas por utilizar una imagen generada por Inteligencia Artificial

Un episodio más de la tensión que despierta el uso de la Inteligencia Artifical (IA) en las industrias culturales. La Feria del Libro de Madrid (FLM), que se celebrará a partir del 31 de mayo de 2024 en el Parque de El Retiro de la capital, publicó una imagen en sus redes sociales y, este sábado, la guionista Diana Rojo señaló que se había realizado mediante IA al observar la ausencia de extremidades en alguna de las figuras humanas de la imagen. Estos fallos son indicios habituales de las imágenes generadas por IA.

Activistas climáticos rompen a martillazos en Londres el cristal de 'La Venus del espejo', de Velázquez

Activistas climáticos rompen a martillazos en Londres el cristal de

Dos miembros del colectivo 'Just Stop Oil' han destrozado el cristal protector de La Venus del espejo, de Velázquez, expuesta en la National Gallery de Londres. "Nuestro gobierno ha revelado sus planes de conceder más licencias petrolíferas, a sabiendas de que matará a millones de personas". Con este texto se ha atribuido la acción el colectivo en un mensaje de la red social X (antes Twitter).

"En respuesta, dos simpatizantes de Just Stop Oil destrozaron la Venus del espejo, rebanada por Mary Richardson en 1914", añaden los activistas haciendo referencia a otro ataque que sufrió dicha pintura a principios del siglo XX.

Cron Job Starts