Back to Top

Spotify dirige su expansión hacia los audiolibros

Spotify dirige su expansión hacia los audiolibros

La plataforma de escucha Spotify ha anunciado que dará acceso a sus usuarios Premium de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda a más de 150.000 audiolibros, aunque solo podrán consumir un límite de 15 horas mensuales.

Los usuarios de Reino Unido y Australia podrán escuchar libros desde este mismo miércoles, mientras que los de EEUU tendrán que esperar algo más de tiempo. La empresa no ha anunciado cuándo expanderá este servicio a España.

La compañía sueca ha detallado que su catálogo de libros audibles incluye "un 70% de los más vendidos", ya que han llegado a acuerdos con las grandes editoriales Hachette, HarperCollins Publishers, Macmillan, Penguin Random House, Simon & Schuster y RB Media.

El presidente de La Rioja, del PP, fulmina el festival Voces de la Lengua creado en la legislatura anterior por el PSOE

El presidente de La Rioja, del PP, fulmina el festival Voces de la Lengua creado en la legislatura anterior por el PSOE

Fin a Voces de la Lengua. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, anuncia que eliminará Voces de la Lengua el proyecto cultural que se desarrolla en San Millán de la Cogolla y los pueblos de su entorno. Así lo ha anunciado en la comparecencia en el Parlamento de La Rioja con motivo de sus 100 días de Gobierno.

"El Valle de la lengua debe ser reconstruido por un proyecto ambicioso. Intentaremos reconducir los fondos comprometidos para el Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua.

El Festival Eñe apuesta por abrir fronteras y luchar “contra los fascismos” en su edición número 15

El Festival Eñe apuesta por abrir fronteras y luchar “contra los fascismos” en su edición número 15

El Festival Eñe, dedicado a la literatura en lengua española y que se celebra en Madrid y Málaga, afronta su 15 edición por primera vez con la ausencia de Alberto Arnaut, su fundador, tras su fallecimiento el pasado mes de julio. Este año, La Fábrica, organizadora del festival, así como de otros como PhotoEspaña, ha decidido realizar algunos cambios. Este año no habrá un país invitado, aunque el año que viene se retomará esta iniciativa y, la más importante, ha decidido prescindir del programador literario invitado anualmente para conceder la dirección artística permanente Jesús Ruiz Mantilla, periodista de El País.

Mujeres misteriosas, castillos medievales y 'folk horror': lo nuevo de Borja González, Premio Nacional de Cómic 2023

Mujeres misteriosas, castillos medievales y

Pocos autores españoles están más de moda que Borja González (Badajoz, 1982), reciente ganador del Premio Nacional de Cómic por Grito nocturno (Reservoir Books, 2022), que triunfa tanto en el mercado francés como en el español. Estos días se pone a la venta su nuevo libro, El pájaro y la serpiente (Reservoir Books), que cierra el tríptico que inició con The Black Holes (Reservoir Books, 2018). Los tres cómics tienen en común la presencia de un elenco de personajes femeninos encabezados por Teresa, que cambia de contexto en cada obra, pero que mantiene una cierta conexión.

La voz reencontrada de Mercè Rodoreda sube al escenario del Teatre Nacional de Catalunya

La voz reencontrada de Mercè Rodoreda sube al escenario del Teatre Nacional de Catalunya

La semana pasada se estrenó en el teatro el montaje de la gran novela de la autora catalana Mercè Rodoreda, La plaça del diamant, dirigido por Carlota Subirós e interpretada por once mujeres. Un nuevo acercamiento a la obra de esta barcelonesa universal donde no se representa la historia de la novela, sino que estas actrices de diferentes registros y procedencias se apropian de la voz de Natalia, de esa Colometa que Sílvia Munt instaló en el imaginario popular en la conocida serie de los años 80.

España reconoce al fin el talento de Ben Shahn, el pintor de la clase trabajadora del siglo XX

España reconoce al fin el talento de Ben Shahn, el pintor de la clase trabajadora del siglo XX

Los artistas que por su compromiso adoptan el calificativo 'politizado' como apellido, lo hacen siendo conscientes de que esto implica un riesgo –también a ser aplaudidos– y, por encima de todo, demuestran un coraje, constancia y pulsión reivindicables. Porque es complicado, porque a veces se penaliza y porque, según el contexto, puede implicar ser juzgado, denostado e incluso perseguido.

El Museo Reina Sofía de Madrid acoge desde este jueves 4 de octubre al próximo 26 de febrero De la conformidad, la primera retrospectiva en España de un pintor que, más allá de su talento, tuvo una trayectoria intachable en cuanto a su apoyo constante a las causas sociales.

La fragilidad de Vini Reilly, el antihéroe de Manchester que homenajeó a Buenaventura Durruti con su grupo

La fragilidad de Vini Reilly, el antihéroe de Manchester que homenajeó a Buenaventura Durruti con su grupo

Le Retour de la Colonne Durutti (El retorno de la columna Durruti) es el título de un cómic de cuatro páginas que formaba parte de un panfleto repartido durante unas protestas estudiantiles en la Universidad de Estraburgo en octubre de 1966. Su autor, el estudiante André Bertrand, lo creó siguiendo los postulados situacionistas de Guy Debord. Diez años más tarde, Malcolm McLaren y el diseñador Jamie Reid se valieron de las mismas fuentes para dotar de ideología al punk, dando forma a la anarquía que invocaron Sex Pistols.

Una década desarrollando un videojuego para cumplir un sueño surrealista que culmina en desengaño

Una década desarrollando un videojuego para cumplir un sueño surrealista que culmina en desengaño

No se debe juzgar un libro solo por su carátula, ni un videojuego por su apariencia. Pero resulta imposible no dejarse cautivar por la expresividad de The Many Pieces of Mr. Coo, la primera gran obra interactiva del animador autodidacta Nacho Rodríguez, cuyo particular estilo surrealista es el principal atractivo de una aventura point’n’click protagonizada por su personaje estrella. Sin embargo, la emoción de publicar un proyecto nacido hace más de 10 años se ha visto truncada por las condiciones en las que el creador considera que ha salido.

Anna Castillo: "Si una película no va acorde con mis valores, digo que no al proyecto”

Anna Castillo:

La naturalidad es algo que en el cine es complicado de lograr. Cualquier frase suena impostada si no se atina con las palabras escritas o con la entonación adecuada. Por eso cuando aparece en pantalla una actriz que destaca por esa naturalidad tan difícil, la gente suele quedarse embobada mirándola. Es el caso de Anna Castillo. Desde que Icíar Bollaín la descubriera en El olivo, ha desplegado en pantalla algo mágico que la convierte en una imán. Su rostro, la forma de expresarse… es un agujero negro en donde caen todas las miradas.

Cron Job Starts