De niña quería ser una escritora francesa porque le parecía que todo lo interesante sucedía en ese país al que su padre viajaba tan a menudo, por trabajo, y del que siempre volvía cargado de libros del Ruedo Ibérico. Aprendió pronto que lo más interesante de las bibliotecas está en los estantes más altos, e hizo todo lo que estuvo en su mano por leer los libros prohibidos y ser bilingüe en francés. Indócil por naturaleza y apasionada en todo lo que ama y defiende, Elisa Beni (Logroño, 1964) es un personaje popular desde que se hizo habitual de las tertulias políticas de la televisión, una presencia mediática (La Sexta Noche, Al Rojo Vivo, Julia en la Onda, Espejo Público) que puso en segundo plano su larga trayectoria en la prensa escrita, con hitos como el haberse convertido en la directora más joven de un periódico de la historia de España (de El Faro de Ceuta a los 23 años) o haber ganado premios por sus artículos como experta en Defensa.
Leer más: Elisa Beni: “Soy una letraherida, no la rubia de la tele”