Back to Top

La Bolsa de Tokio cede preocupada por el proceso de destitución contra Trump

La Bolsa de Tokio cerró a la baja este miércoles debido a la preocupación por la estabilidad política de Estados Unidos tras la apertura de una investigación contra el presidente, Donald Trump, que podría desencadenar su destitución, y el devenir de las negociaciones comerciales de ese país y China.

El índice de referencia Nikkei bajó 78,69 puntos, un 0,36 %, hasta situarse en 22.020,15 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 2,86 puntos, un 0,18 %, hasta 1.620,08 unidades.

El parqué tokiota abrió con pérdidas, resentido por las palabras críticas de Trump sobre la política comercial de China, de la que dijo que "no aceptará un mal trato" para su país durante la Asamblea General de Naciones Unidas que se está celebrando en Nueva York.

Treinta vuelos hacia o desde España cancelados hoy tras quiebra Thomas Cook

Un total de treinta vuelos con origen o destino en España programados para este miércoles operados por Thomas Cook han sido cancelados por la compañía en quiebra, según publica el gestor aeroportuario Aena en su cuenta de Twitter.

En concreto se han cancelado vuelos con salida o llegada en los aeropuertos de Palma de Mallorca (6), Tenerife Sur (2), Fuerteventura (4), Ibiza (12) y Almería (6).

La quiebra del turoperador británico ha conllevado que cientos de miles de pasajeros hayan quedado "atrapados" en sus lugares de destino y que el Gobierno británico haya tenido que poner en marcha un dispositivo especial para su repatriación.

La confianza en la Marca España sube en 2019, aunque Cataluña la ve mejorable

La confianza en la Marca España y la imagen que aporta en el extranjero ha aumentado en 2019 respecto al año pasado y se sitúa en un nivel satisfactorio y excelente, mientras que sólo los empresarios catalanes la ven mejorable.

Según la sexta edición del Índice de Confianza en la Marca España, que presenta este miércoles la consejera delegada del ICEX, María Peña, el indicador que mide la imagen de nuestro país en el exterior ha crecido hasta los 65,8 puntos frente a los 54 del año pasado.

Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia son las que obtienen mejor imagen en el exterior, al superar la barrera de los 70 puntos, mientras que Cataluña y País Vasco son las autonomías que presentan peor imagen con entre 50 y 60 puntos en el índice, al tiempo que los empresarios catalanes ven mejorable el índice de recomendación de la Marca España en el exterior.

Florida ha aprobado más de 173 millones de dólares a cultivadores de cítricos desde el huracán Irma

El gobierno del estado de Florida (EEUU) ha distribuido más de 173 millones de dólares a los cultivadores de cítricos que resultaron afectados por el paso en 2017 del huracán Irma, que golpeó este estado y dejó pérdidas millonarias.

Según una nota de prensa de la oficina del gobernador estatal, Ron DeSantis, difundida este martes, desde enero de 2019 la División de Manejo de Emergencias estatal ha concedido más de 173 millones de dólares a los productores de cítricos afectados por el huracán Irma, que con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, tocó tierra el 10 de septiembre en Florida.

La neozelandesa Fonterra vende 50 % de acciones en DFE Pharma a CVC Capital

La cooperativa neozelandesa Fonterra, gigante de los lácteos, anunció hoy que venderá el 50 por ciento de sus acciones en la empresa alemana DFE Pharma por 633 millones de dólares neozelandeses (390 millones de dólares estadounidenses o 363 millones de euros) al fondo de capital privado CVC Capital Partners.

La multinacional Fonterra, propiedad de más de 10.000 agroganaderos neozelandeses, es responsable de un tercio de las exportaciones mundiales de lácteos y tiene participación en otras empresas, como la chilena Soprole.

El dinero de la venta de DFE Pharma, empresa farmacéutica con sede en Alemania, junto con el proveniente de otros activos, permitirá a Fonterra reducir su deuda en 1.000 millones de dólares neozelandeses (631 millones de dólares estadounidenses o 573 millones de euros), precisó la cooperativa en un comunicado.

Sale del Caribe mexicano el segundo vuelo con turistas varados de Thomas Cook

En medio de la incertidumbre para muchas familias despegó este martes, del balneario mexicano de Cancún, el segundo "vuelo de rescate" implementado por el Gobierno británico para repatriar a los turistas varados tras la quiebra financiera de Thomas Cook.

Después de una espera de casi cuatro horas, alrededor de 80 turistas que no obtuvieron uno de los 475 asiento del vuelo que partió este día, fueron trasladados a hoteles de Cancún para pasar la noche en espera del último vuelo que se espera salga mañana del aeropuerto internacional de Cancun.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), serían unos 1.500 los turistas afectados de manera directa por la quiebra de la británica Thomas Cook.

Colombia, México y Chile exponen sus planes ante el enfriamiento económico

Los ministros de Finanzas de Chile, Colombia y México expusieron este martes sus planes para enfrentarse a la desaceleración económica mundial, que incluye la modernización del sistema fiscal, la facilitación de inversiones de empresas extranjeras y estímulos para los jóvenes emprendedores.

En un foro organizado en Nueva York por la Cámara de Comercio España-EE.UU. y el diario "El País", el ministro de Finanzas de México, Arturo Herrera, admitió que el PIB de su país tiene una correlación cercana con el de sus vecinos estadounidenses, a la vez que señaló que el monto total que se recauda con los impuestos es demasiado bajo.

Miles de viajeros varados en Latinoamérica y el Caribe deja la caída de Thomas Cook

Miles de pasajeros varados en diferentes destinos y la activación de planes de contingencia en varios países de Latinoamérica y el Caribe dejó este martes la quiebra que anunció ayer el turoperador británico Thomas Cook en un nuevo golpe a esa industria en la región.

El Gobierno de República Dominicana, uno de los principales focos de visitas en la zona, dijo hoy que trabajará en consolidar más vías de llegada para los visitantes europeos, que tradicionalmente llevaban junto la longeva multinacional, a través de relaciones con otros socios comerciales y más promoción de sus destinos en Europa.

Ante la salida del mercado de la firma, el Ministerio de Turismo aseguró que se espera "que afecte a todo el Caribe, incluyendo a República Dominicana" y reveló que unos 600 turistas británicos, que llegaron a Punta Cana (este), se encuentran afectados.

Colombia celebra en el foro mundial del aguacate estar en el mapa de su producción

Colombia celebró este martes en la inauguración del IX Congreso Mundial de Aguacate (WAC, por sus siglas en inglés) que tiene como sede Medellín, haber entrado en el "mapa mundial" de la producción de este fruto.

"Colombia antes del 2000 no estaba en el mapa mundial del aguacate, y hoy es sede de este evento", expresó a periodistas el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, quien agregó que su país "va a ser el primero o el segundo productor mundial" de esta fruta.

El foro, que se extenderá hasta el viernes, fue inaugurado por el ministro Valencia, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el presidente de la junta directiva de Corpohass, Pedro Pablo Díaz, y otras autoridades regionales.

Cron Job Starts