Back to Top

La Fiscalía retira los cargos contra Alec Baldwin por homicidio involuntario

La Fiscalía retira los cargos contra Alec Baldwin por homicidio involuntario

La Fiscalía ha retirado los cargos por homicidio involuntario contra el actor Alec Baldwin por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins en el rodaje de la película Rust, informaron este jueves sus abogados a los medios de comunicación estadounidenses.

“Estamos encantados con la decisión de que se desestime el caso contra Alec Baldwin y animamos a que se realice una investigación apropiada de los hechos y de las circunstancias de este trágico accidente", dijeron en un comunicado los abogados Luke Nikas y Alex Spiro.

Aunque desde la Fiscalía no ha habido confirmación, los medios esperan que la retirada de cargos se formalice en las próximas horas.

'20.000 especies de abejas', una delicada mirada a la infancia trans que apunta a ser la 'Cinco lobitos' del año

El año pasado, el Festival de Cine de Berlín fue la rampa de lanzamiento para dos de las películas que más dieron que hablar durante toda la temporada. Aunque la atención mediática fue para el histórico Oso de Oro de Carla Simón con Alcarràs, fue allí también donde se presentó Cinco lobitos. En la sección paralela de Panorama se pudo ver el debut de Alauda Ruiz de Azúa y ya comenzaron a surgir los buenos comentarios que auguraban su conexión con el público.

Sílvia Pérez Cruz: "Me gustaría no tener que contar que compongo, arreglo y produzco mis discos"

Sílvia Pérez Cruz:

Sílvia Pérez Cruz acompañó en sus redes la fecha de publicación de su nuevo disco, Toda la vida, un día, con la siguiente aclaración: "Compuesto, arreglado y producido por mi persona". El volumen, que ha visto la luz este viernes, funciona como un recorrido por la vida desde la infancia a lo que ha calificado como el 'renacimiento', una etapa más allá de la muerte, que relaciona con "los momentos en los que todo sigue pese a que pienses que se está acabando el mundo y no.

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: "Cuando uno habla siente que le falta algo, pero la escritura no tiene límites"

Rafael Cadenas, Premio Cervantes:

"Yo que no he tenido nunca un oficio / que ante todo competidor me he sentido débil / que perdí los mejores títulos para la vida / que apenas llego a un sitio ya quiero irme [...] / que he sido humillado por profesores de literatura / que un día pregunté en qué podía ayudar y la respuesta fue una risotada / que no podré nunca formar un hogar, ni ser brillante, ni triunfar en la vida". Los versos que escribía Rafael Cadenas con 23 años se convertían en uno de los poemas en habla hispana más trascendentales de la década de los sesenta, en el lema más representativo del autor y en uno de los más significativos para toda la historia de la literatura latinoamericana.

Una fotografía del ataque a la maternidad de Mariúpol gana el World Press Photo de 2023

Una fotografía del ataque a la maternidad de Mariupol gana el World Press Photo de 2023

La invasión rusa de Ucrania ha marcado la agenda política del último año, pero también la artística desde que comenzara la guerra el 24 de febrero de 2022. Parecía inevitable que el World Press Photo, que reconoce los mejores trabajos fotográficos del año, no estuviera también marcado por los horrores captados por los fotoperiodistas que se trasladaron a Ucrania. Una desgarradora imagen de un ataque a una maternidad de Mariúpol, con una embarazada siendo evacuada de los bombardeos, ha sido la imagen vencedora de esta edición.

Ni queer ni africana ni feminista: por una literatura que no necesite apellidos

Ni queer ni africana ni feminista: por una literatura que no necesite apellidos

"No es lo mismo publicar siendo una mujer blanca que una mujer negra. Ni siendo una persona heterosexual a una que no. Es importante especificarlo para visibilizar la discriminación que sufren ciertas autoras y autores para poder hacerlo". La escritora, politóloga y periodista Trifonia Melibea Obono explica así a este periódico la importancia de nombrar, o más bien poner apellidos, a literaturas como la queer o la africana. Pero lo experimenta de forma contradictoria, ya que afirma que "la literatura es literatura; la escriba alguien queer, heterosexual, negra o mujer.

El Museo Nacional de Antropología retira todos los restos humanos de la visita pública

El Museo Nacional de Antropología retira todos los restos humanos de la visita pública

El Museo Nacional de Antropología (MNA), en Madrid, ha puesto en marcha un “plan ordenado y consecuente de tratamiento de los restos humanos”. La primera decisión ha sido desmontar la conocida como Sala de los Orígenes y reintegrar a los depósitos y almacenes los restos expuestos en ella. La retirada responde al “contexto de reflexión y redefinición de los museos etnológicos”, explica a este periódico Fernando Sáez, director de la institución, que ha designado a una conservadora técnica del museo como responsable de la aplicación del plan, la gestión y el tratamiento de estos “bienes”.

10 recomendaciones muy poco obvias para el Día del Libro y Sant Jordi

10 recomendaciones muy poco obvias para el Día del Libro y Sant Jordi

Para los lectores habituales, el día del libro son todos los días. Pero algo especial que tiene Sant Jordi y el Día del Libro es su carácter de invitación o introducción a la lectura, gracias a la costumbre de regalar un libro (y una rosa en Catalunya). En abril, la masa de lectores y lectoras se amplía siempre un poquito más. Es un acto generoso, divertido pero también complejo. Regalar es un acto de cariño donde entran en juego los intereses propios y los ajenos.

A veces no viene mal un poquito de ayuda, sobre todo para salirse de lo obvio y evitar un embarazoso "este ya lo tengo".

Sigue en directo en TikTok la charla con Patricia Fernández por el Día del Libro

Sigue en directo en TikTok la charla con Patricia Fernández por el Día del Libro

La periodista Patricia Fernández acumula más de 336.000 seguidores en su cuenta de TikTok, en la que comparte vídeos divulgativos sobre cultura y derechos humanos. La tiktoker hablará este jueves 20 de abril a las 19 horas con la periodista de elDiario.es Laura García Higueras, a través de un directo de TikTok que podrá seguirse desde su perfil (@patriciafdez) y el de este periódico (@eldiario.es). Durante la charla, conversarán sobre literatura y la también escritora compartirá sus recomendaciones para el Día del Libro.

Carmen Laforet, Federico García Lorca, Sylvia Plath y Antonio Machado son algunos de los protagonistas de sus publicaciones.

Cron Job Starts